TURISMO
Compártelo
4 razones para estudiar un Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

4 razones para estudiar un Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

El turismo es una de las actividades económicas de mayor crecimiento en la actualidad. Tanto es así, que muchísimos países y empresas se encuentran constantemente desarrollando nuevas estrategias para sacar el mayor rédito posible. Ante la demanda de expertos en este ámbito, el Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas aparece como una excelente opción para formarse.

Francia y España son dos de los países europeos que más turistas reciben cada año. De hecho, los ingresos de esta actividad ocupan un lugar cada vez más importante en los balances de la actividad económica de estos países año tras año. Lo mismo ocurre en América Latina, un continente repleto de maravillas naturales que personas de todo el planeta ansían conocer. ¿Cómo no ofrecerles la posibilidad de hacerlo?

Hoy en día, los impedimentos de antaño ya no existen. Podemos comunicarnos instantáneamente de un rincón del mundo a otro, e incluso podemos transportarnos en apenas horas o, como mucho, un par de días. Esto ha impulsado un crecimiento nunca antes visto de la actividad turística. A corto y a largo plazo, la demanda de profesionales en este área será una de las más grandes del mercado laboral.

Mapa con señales simbolizando Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas: por qué hacerlo

Ahora que hemos dejado en claro la importancia que el turismo está consiguiendo a nivel económico en todo el mundo, resulta apropiado explicar por qué representa una opción conveniente para realizar un curso de postgrado

1. Habilidades integrales de administración

Si bien está orientado al sector turístico, este máster ofrece a los profesionales la posibilidad de adquirir conocimientos en el campo de la gestión y la administración empresarial. En la actualidad, son conocimientos sumamente valiosos para tener más recursos a la hora de moverse en el mercado laboral. 

2. Expansión en el futuro

El turismo promete ser una de las actividades líderes en las próximas décadas. Esto podemos notarlo en la enorme variedad de planes, promociones y paquetes que encontramos para viajar a cualquier parte del mundo. Por ello, un experto con capacidad de dirigir y administrar una empresa turística tendrá mucho que ganar en este contexto. Desde luego, saber analizar los mercados y planificar las inversiones son, entre otras, habilidades indispensables.

3. Posibilidad de conocer el mundo

Más allá de que una empresa turística puede dedicarse exclusivamente al mercado nacional, la mayoría de ellas acaban expandiéndose e integrando otros destinos a sus servicios. Esto representa una posibilidad única para viajar y conocer nuevas culturas, incluso para quienes dirigen estas compañías.

Considera que será necesario salir del país para conocer las atracciones, los hoteles y los servicios de transporte que ofrecerás en primera persona. Además, puedes establecer alianzas estratégicas con otras empresas del sector en otros lares. ¡Hay un vasto abanico de opciones para hacer crecer tu negocio!

4. Aprenderás a planificar, vender e invertir

Para cualquier actividad, la habilidad para vender es de enorme valor hoy en día. A menudo, no destacan más las personas que más saben o las empresas que ofrecen mejores servicios, sino quienes poseen una estrategia de marketing más afianzada.

Entonces, conocer cómo hacer un análisis de mercado, invertir en el momento y en el lugar oportuno y tener la cualidad de saber persuadir a los demás es un aprendizaje que te servirá en muchos ámbitos de tu vida. Desde luego, puedes incorporar estos saberes en un Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas.

Clientes en una agencia de viajes

La Universidad de Alcalá, una excelente propuesta para tu máster

Esta institución educativa cuenta con un amplio prestigio no solo en España, sino también a nivel internacional. Destacan, entre otras cuestiones, la atención que brinda a cada uno de sus alumnos y el nivel y la calidad de su cuerpo docente.

La Universidad de Alcalá ofrece un Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas que dura 12 meses y se puede realizar en línea. Este curso de postgrado, como todos los demás, demanda una titulación universitaria para acceder. Lo que lo diferencia de muchos otros, sin embargo, son las facilidades de pago que ofrece.

Además, otra de sus grandes ventajas es que brinda acceso a un año de formación en un idioma extranjero, que puede ser el inglés (americano o británico), francés, ruso o portugués, entre otros. Del mismo modo, se ofrece a los alumnos la posibilidad de participar de un programa de networking y desarrollo profesional, lo que potencia su capacidad de inserción laboral.

Finalmente, también podrás optar por aprovechar la International Week Experience, una semana presencial de estudio en Madrid que se complementa con la formación virtual. 

Artículo Anterior Salidas profesionales tras cursar un Máster en Com...
Artículo Siguiente Programas formativos sobre evaluación de impacto a...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS