MARKETING
Compártelo
¿Qué estudiar para trabajar en el área de relaciones públicas?

¿Qué estudiar para trabajar en el área de relaciones públicas?

Asumir un rol dentro del área de las relaciones públicas es perfectamente posible desde diferentes disciplinas.

A continuación, se presentan las carreras más solicitadas para optar por un puesto con relación a las RR. PP.

¿Qué carrera necesito estudiar para trabajar en relaciones públicas?

carreras-a-estudiar-para-trabajar-en-relaciones-públicas

Relaciones públicas

La carrera de relaciones públicas es la primera opción que deberías considerar si buscas dedicarte a este ámbito. Esta formación está diseñada específicamente para que puedas desempeñarte como relacionista público una vez finalices la carrera.

Además, es común que esta carrera vaya acompañado con otra disciplina relacionada, como la publicidad, comunicación, u organización de eventos.

Un beneficio destacable es que estos conocimientos (publicidad, comunicación y eventos) se suelen requerir bastante en las ofertas de trabajo, y tener la oportunidad de estudiarlas mientras se cursa la carrera principal (relaciones públicas), es un añadido de gran valor.

Mercadeo

La profesión de mercadeo es también altamente solicitada por las empresas a la hora de contratar a personas para trabajar en el área de RR. PP.

El marketing (o mercadeo) tiene una profunda relación con las relaciones públicas, y si bien ambas se complementan como profesiones, también comparten algunas funciones importantes.

Por tanto, debido a la cercanía y el vínculo que estos dos ámbitos tienen entre sí, el mercadeo tiende a estar incluida como carrera afín para optar por un cargo concerniente a las RR. PP.

Periodismo

El periodismo como actividad profesional tiene una fuerte conexión con las relaciones públicas. Esto se debe a la capacidad que poseen los periodistas para difundir mensajes, algo realmente provechoso para los profesionales de las RR. PP.

Es por ello que el perfil de periodista cuenta con gran demanda dentro del sector de las relaciones públicas.

Publicidad

Los egresados de publicidad disponen de un espacio importante dentro del área de las relaciones públicas.

A rasgos generales, mientras que la publicidad persigue un objetivo comercial (vender un producto o servicio), las RR. PP. tienen como finalidad influir en la opinión pública. Por lo que ambas disciplinas se coordinan muy bien para lograr resultados positivos para la empresa.

Esta funcionalidad comercial (aunque la publicidad también es utilizada por motivos de fidelización, branding, mejoramiento de imagen, etc.) es anhelada por muchas organizaciones para combinarla con sus estrategias de relaciones públicas.

Protocolo y organización de eventos

Una labor importante de los relacionistas públicos es la organización efectiva de eventos. Que un evento tenga buenos resultados está especialmente ligado a la buena gestión y organización de este, el cual es realizado por un especialista en el campo.

Las agencias de RR. PP. tienen claro este concepto, y saben que disponer de un titulado en protocolo y organización de eventos es elemental para garantizar resultados profesionales.

Turismo

Profesionales del turismo también son bienvenidos a la esfera de las relaciones públicas. En muchas ocasiones, perfiles de este tipo cuentan como requisito fundamental para acceder a un trabajo con relación a las RR.PP.

A menudo, las estrategias de comunicación y proyección de imagen se encuentran dentro del sector turístico, por lo que resulta relevante contar con una figura especialista en el área.

En conclusión, estas serían las carreras que más se solicitan para trabajar en el área de las relaciones públicas.

No obstante, existen otras profesiones como la administración de empresas y marketing digital, al igual que graduados del área comunicativa, como la comunicación social o comunicación audiovisual, que pueden ser útiles para poder optar por un cargo laboral en este campo.

Considera un posgrado en el área de las RR. PP.

Por otro lado, la posesión de un máster en RR. PP es muy valorable por parte de las empresas al momento de reclutar. Un programa de estas características ofrece numerosas ventajas, entre ellas está la mejora probabilística de conseguir empleo, y el acceso a mejores oportunidades de lograr puestos de mayor relevancia.

Conoce la Maestría en Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo de CEUPE, impartida por profesionales en la materia bajo un formato 100% online.

La importancia de aprender inglés

Adicionalmente, el aprendizaje del inglés resulta sumamente importante en la búsqueda de empleo en el área de las relaciones públicas.

Muchas veces, en las ofertas de empleo más tentadoras, el inglés es un requisito imprescindible.

En respuesta a esta necesidad, todas nuestras maestrías disponen de un curso complementario de idiomas, en el que se dictan varios lenguajes, entre ellos, el inglés. El beneficio radica en que este programa de idiomas puede ser abordado de forma paralela a los estudios de la maestría elegida.

Ver también: ¿Cómo ser un buen relacionista público?

Artículo Anterior Administración de empresas: una profesión de los t...
Artículo Siguiente ¿Qué estudiar para trabajar en el área de Recursos...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS