FINANZAS
Compártelo
¿Qué es el blanqueo de capitales?

¿Qué es el blanqueo de capitales?

El ➤ blanqueo de capitales (o lavado de dinero) es la realización de transacciones y otras operaciones financieras con el fin de dar un estatus legal a los activos adquiridos ilegalmente.

blanqueo de capitales

La noción de blanqueo de dinero tiene su origen en los años 20 del siglo pasado en Estados Unidos. El famoso capo de la mafia Al Capone, como jefe de uno de los principales clanes mafiosos, ideó un plan para legalizar el dinero obtenido mediante la venta ilegal de alcohol, la prostitución, el chantaje y otros métodos. El esquema era el siguiente: el dinero ilegal pasaba como ingresos de una enorme red de lavanderías.

Como no se podía identificar el número real de visitantes, era posible, por tanto, atraer a cualquier número de clientes, gastando así el dinero ilegal como ingresos del negocio de lavandería.

Etapas del esquema de blanqueo de capitales

En la actualidad, el esquema de blanqueo de capitales es muy complejo y complicado, de modo que las fuerzas del orden y las autoridades fiscales no pueden desentrañar toda la red y llevar a los autores ante la justicia.

Cada uno de estos esquemas consta de tres etapas principales:

  1. Retirada de fondos, es decir, transferencia de dinero ilegal al extranjero o a la cuenta de una persona física o jurídica, según el régimen.
  2. Transferirlas al ámbito jurídico. En esta fase, los fondos se legalizan, por ejemplo, mediante el abono en la cuenta de la empresa en virtud de un acuerdo de préstamo con una empresa extranjera.
  3. Legalización total de los fondos. Una vez que los fondos han pasado por el desarrollo inicial y se puede demostrar la legitimidad de los mismos, los delincuentes comienzan a disponer de los fondos blanqueados.

ingresos-del-negocio-de-lavandera

Esquema empleado para el blanqueo de capitales

A continuación, analicemos algunos de los esquemas específicos utilizados por los autores del delito:

  • Actividad ficticia. En este caso, se crea una entidad jurídica o un empresario particular para recibir dinero de la cuenta por la prestación de servicios que no se realizan realmente. Sin embargo, no se retira una gran cantidad de dinero de esta manera, ya que los bancos, las autoridades fiscales o las fuerzas del orden pueden tener preguntas contra la persona en cuestión.
  • Offshore. Mediante este esquema, los delincuentes retiran fondos del país a las cuentas de personas físicas o jurídicas en países de zonas extraterritoriales (donde no es necesario confirmar la legalidad de los fondos recibidos, así como el anonimato en las transacciones financieras realizadas).
  • La transferencia de fondos al extranjero puede tener lugar de diferentes maneras: exportación física de fondos (muy rara y difícil), en forma de préstamo a una entidad jurídica, inversiones de capital, etc.

Posteriormente, estos fondos se transfieren de vuelta al país del que se retiraron por medios legalmente permitidos. La operación puede realizarse desde las cuentas de varias empresas o como una compra de valores, depósitos bancarios. A través de vías complejas y confusas, los delincuentes pueden demostrar que los fondos se obtienen legalmente ya en el país.

transferencia-de-fondos-al-extranjero

Con una formación adecuada de los delincuentes, las fuerzas del orden y las autoridades fiscales simplemente no son capaces de desentrañar toda la cadena de retirada de fondos. Cada día que pasa, las rutas se complican más y, en consecuencia, es más difícil llevar a los autores ante la justicia. La aparición de fondos de origen delictivo en circulación tiene un impacto negativo en toda la economía, especialmente en el sector bancario, que es el que más sufre en este caso.

¿Quiere saber más sobre el blanqueo de capitales? Revise nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Artículo Anterior Funciones publicitarias
Artículo Siguiente ¿Cómo hacer cambios organizacionales?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario