MARKETING
Compártelo
Funciones publicitarias

Funciones publicitarias

Así, la conocida afirmación la publicidad es el motor del comercio ratifica el objetivo principal de la publicidad: impulsar las ventas. Gracias a la publicidad, los consumidores se enteran de los nuevos productos y servicios, de sus ventajas, se interesan y efectúan compras.

Los objetivos principales que persigue la publicidad se concretan en la realización de sus funciones.

La teoría del marketing distingue cuatro funciones fundamentales de la publicidad:

  1. Económico
  2. Marketing
  3. Comunicativo
  4. Social

Función económica

La función económica de la publicidad es fundamental y pretende incentivar la demanda de bienes y servicios. Este tipo de publicidad informa, atrae la atención y el interés, forma la necesidad de un producto o servicio y estimula al consumidor a realizar una compra. Por consiguiente, esto influye en el aumento de los beneficios de la empresa fabricante, la cual tiene que invertir los fondos recibidos de las ventas en el desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad.

Gracias a una publicidad eficaz que genera beneficios, la empresa productora conserva y crea nuevos puestos de trabajo, con lo que se reduce el desempleo, y también contribuye al funcionamiento estable de las agencias de publicidad. Todo ello habla del objetivo principal de la publicidad como fenómeno económico, que es contribuir al desarrollo socioeconómico de la sociedad.

las-agencias-de-publicidad

Función de marketing

Es similar a la función económica, pero se diferencia en que la empresa no se limita a promocionar el producto para venderlo y obtener beneficios, sino que despierta el interés por el producto, demostrando su necesidad y utilidad al consumidor. Sin embargo, no debemos olvidarnos de reducir el coste de la distribución del producto desde el productor hasta el consumidor.

De hecho, la publicidad es un elemento del sistema de marketing, es decir, de las comunicaciones de marketing, junto con las relaciones públicas, la promoción de ventas y la venta personal. Por lo tanto, está subordinada a las metas y objetivos que persiguen las actividades de marketing de la empresa, es decir, la satisfacción de las necesidades de los consumidores. A través de la función de marketing de la publicidad se consigue que el comprador potencial comprenda las ventajas del producto o servicio y se convenza de la necesidad de ponerse en contacto con una determinada organización para adquirirlo. Genera en el comprador la necesidad de un determinado producto o marca, y para la empresa aumenta el nivel de su reputación o imagen.

Función comunicativa

Así pues, la publicidad es un elemento del sistema de comunicación de marketing cuyo objetivo es transmitir información sobre un producto o servicio a un público objetivo. Sin embargo, al mismo tiempo la publicidad crea en la mente del consumidor una imagen positiva de la empresa o la marca.

La función comunicativa de la publicidad se lleva a cabo mediante el suministro de determinados modelos de información de los bienes o servicios anunciados a los consumidores, a la vez que se espera recibir una respuesta.

Función social

La 👉función de la publicidad consiste en formar la conciencia social e individual de una persona, ciertas normas de comportamiento en la sociedad, para mantener y reforzar los hábitos de los consumidores. Se realiza a través de las siguientes subfunciones:

  • Conciencia e incorporación de los valores nacionales.
  • Promoción de un estilo de vida positivo y mejora del bienestar.
  • Fomentar una cultura de conducta.
  • Creación de un nuevo patrón de consumo como resultado de la introducción de productos innovadores.

Otras funciones publicitarias

Además de las cuatro funciones universales de la publicidad mencionadas, existen otras:

  • Educación
  • Información
  • Formación
  • Ideológico
  • Política
  • Estética

La primera función es que la publicidad es un medio para educar a los consumidores. En ella se muestra al público los logros del progreso científico y tecnológico, que se aplican en la creación de bienes, así como las ventajas, oportunidades y comodidades que recibirán los consumidores al adquirir uno u otro producto.

Su función informativa se traduce en el objetivo principal de la publicidad: informar a los consumidores sobre los productos y las empresas que los producen y venden en el mercado.

función-informativa

La tercera función se refiere, en cierta medida, a la función social de la publicidad. Por lo general, este tipo de publicidad tiene por objeto poner de relieve las cuestiones de ética y las normas de comportamiento de las personas en la sociedad.

La función ideológica es el eco de la función educativa y promueve valores y normas en las personas (valor de la familia, la amistad, la compasión, etc.).

La función política tiene lugar durante el periodo electoral, cuando se utiliza la publicidad para elevar la valoración de los candidatos y atraer a los votantes.

Esta última, la función estética, es importante para crear un mensaje publicitario atractivo, el diseño adecuado de los elementos de la publicidad exterior, al tiempo que se respetan las normas sencillas y las reglas de la estética.

Conozca nuestro Máster en Dirección Comercial y Marketing

Artículo Anterior Tipos de incidentes de seguridad de la información...
Artículo Siguiente ¿Qué es el blanqueo de capitales?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia