RRHH
Compártelo
¿Cómo hacer cambios organizacionales?

¿Cómo hacer cambios organizacionales?

Toda empresa es un organismo complejo en el que pueden entrecruzarse y coexistir intereses individuales y de un grupo. En cualquier caso, toda organización tiene su propia identidad, cultura, tradiciones y reputación. El crecimiento de las empresas es posible con una estrategia sólida y sólo con el buen aprovechamiento de los recursos a través de los cambios.

Organización y cambio

Cuando una organización deja de cumplir sus objetivos, puede reconstruirse aplicando el cambio.

Para que una empresa siga funcionando a un alto nivel, ➤necesita cambios, a veces más radicales que los aceptados hasta ahora. En la actualidad, las empresas operan en un contexto cada vez más incierto en el que los imprevistos pueden surgir con tanta rapidez que algunas organizaciones son incapaces de responder con prontitud.

organizaciones-capaces-de-responder-con-prontitud-ante-el-conflicto

👉Cambios organizativos

En los cambios organizativos deben incluirse los correspondientes a las áreas:

  • En la estructura básica, que incluye el sistema jurídico, el impacto de las operaciones internacionales, la diversificación, las empresas conjuntas, la estructura de propiedad, la naturaleza y el alcance de las actividades empresariales, etc.
  • Cambios en las tareas y actividades, que pueden incluir la combinación de productos (conjunto de servicios), la disponibilidad de nuevos mercados y clientes, y los proveedores,
  • La tecnología utilizada, representada por los equipos, las herramientas, los materiales, los equipos administrativos y los procesos tecnológicos.
  • Los cambios en las estructuras y procesos de gestión incluyen la organización interna, el proceso laboral, la toma de decisiones de la dirección, la información y el sistema tecnológico.
  • La cultura organizativa, que incluye el sistema de relaciones informales, los estilos de liderazgo, las normas y los valores, los procesos y los motivos, las tradiciones en el equipo.
  • Los cambios en el ámbito del personal pueden referirse a la dirección, y a los empleados de los servicios, la eficacia de su trabajo, la motivación, el grado de competencia y el nivel de formación.
  • Los cambios en la eficacia de la empresa, que pueden expresarse en indicadores financieros, económicos, sociales y de otro tipo en la evaluación de la relación de la empresa con el entorno externo en la realización de sus propias tareas y el uso de las perspectivas emergentes.

👉Elementos que favorecen el cambio en la organización

Existen algunos elementos que contribuyen a la aceleración del cambio en la organización (el inicio del cambio):

  • La aparición de clientes más exigentes, con una competencia feroz en la mayoría de los ámbitos, que hace que los consumidores reciban un mejor servicio, una mayor calidad y una gama más amplia de bienes y servicios. Al mismo tiempo, el ciclo de vida de los productos se acorta y surgen cada vez más áreas nuevas (nichos) en el mercado. Para mantener la competitividad, una empresa debe ofrecer un mejor servicio, mejorar la calidad e intentar crear nuevos mercados o ser capaz de penetrar en ellos.

La-aparición-de-clientes-ms-exigentes

  • La globalización, se define por el hecho de que la competencia opera a escala mundial, ya que los consumidores compran cada vez más cualquier producto en todo el mundo. Los productos se mueven fácil y libremente por todo el mundo, con fuentes de suministro considerablemente ampliadas.
  • La tecnología de la información tiene un impacto global en la producción de productos y la prestación de servicios, en la forma de gestionar dentro de las empresas y en la forma de entregar los productos (servicios) a los mercados. Las tecnologías no relacionadas con la información también afectan a los mercados de productos; por ejemplo, la biotecnología facilita la salida al mercado de productos hasta ahora desconocidos y su impacto en el mercado.
  • Las personas como factor de diferenciación de los bienes y servicios de una empresa a los ojos de los consumidores. Atraer, retener e incentivar al personal es primordial.

Conozca nuestro Máster en Dirección y Administración Empresarial y Directiva

Artículo Anterior ¿Qué es el blanqueo de capitales?
Artículo Siguiente Requerimientos higiénicos para la calidad de los a...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial