Compártelo
Publicidad no comercial: Qué es, ejemplos y diferencia con respecto a la publicidad comercial
MARKETING

Publicidad no comercial: Qué es, ejemplos y diferencia con respecto a la publicidad comercial

La publicidad es una herramienta utilizada en el mundo de los negocios para promocionar productos y servicios con el objetivo de aumentar las ventas y obtener mayores beneficios.

Sin embargo, no siempre se utiliza con fines comerciales. En algunos casos, se utiliza para transmitir un mensaje o una idea sin la intención de obtener ganancias. A Esta forma publicitaria es lo que se denomina como “publicidad no comercial”. Veámoslo más a detalle a continuación.

¿Qué significa la publicidad en su forma no comercial?

La publicidad no comercial es aquella que en lugar de enfocarse en la venta de un producto o servicio, se hace con el fin de concienciar, educar, o advertir al público. Es decir, se trata de una forma de publicidad centrada en la responsabilidad social y la difusión de información útil.

Por tanto, en este tipo de publicidad, el objetivo principal no es vender un determinado bien, sino enviar un mensaje a la audiencia.

Características de la publicidad no comercial

  • Educativa: Uno de los principales objetivos de la publicidad no comercial es educar al público sobre un tema o problema específico. Por ejemplo, una organización sin fines de lucro podría crear una campaña publicitaria para concienciar a la población sobre los peligros del tabaquismo.

  • Socialmente responsable: La publicidad no comercial se enfoca en enviar un mensaje positivo a la sociedad, ya sea a través de acciones ambientales, sociales o culturales. Por lo tanto, las organizaciones que utilizan este tipo de publicidad tienen la responsabilidad de comunicar un mensaje veraz y ético.

  • No lucrativa: A diferencia de la publicidad comercial, la publicidad no comercial no tiene como objetivo generar ingresos. En este sentido, todas las ganancias derivadas de una campaña no comercial se destinan a fines sociales, culturales o ambientales.

  • Centrada en la comunidad: La publicidad no comercial está diseñada específicamente para llegar a la comunidad. Es decir, el mensaje publicitario se difunde a través de medios de comunicación cercanos al público objetivo, como la radio, la televisión o las redes sociales.

Ejemplos de publicidad no comercial

  • “Don’t text and drive” de AT&T: Esta campaña lanzada en 2010 tenía como objetivo concientizar sobre los peligros de utilizar el celular mientras se conduce. La compañía telefónica lanzó un mensaje claro y directo para crear conciencia sobre un hábito peligroso para las personas que comparten las carreteras.

  • “Pulseras Rojas” de la Fundación Aladina: Esta campaña publicitaria lanzada en el 2015, buscó concienciar sobre el cáncer infantil en España. La fundación creó una pulsera roja que representaba el apoyo a los niños enfermos y que se pusiera de moda entre la sociedad. El propósito era conseguir que en cada dedo hablara de los niños con cáncer.

  • “No more excuses” de la organización feminista The Representation Project: Este spot publicitario lanzado en 2014, busca crear conciencia sobre los estereotipos de género en la sociedad y cómo estos limitan a las mujeres. La campaña buscó generar un cambio social, no una venta.

Diferencia entre publicidad no comercial y publicidad comercial

La principal diferencia entre publicidad no comercial y publicidad comercial recae en su objetivo final.

La publicidad comercial se enfoca en la venta de un producto o servicio, mientras que la publicidad no comercial busca crear conciencia sobre un problema social, promover una idea o fomentar valores.

La publicidad no comercial no tiene como objetivo final el beneficio económico, sino el social y ético; en tanto que la publicidad comercial busca persuadir a un consumidor específico para que compre un producto o servicio.

Máster en
Dirección Comercial y Marketing

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Estrategias para impulsar tu crecimiento patrimoni...
Turismo receptor: Qué es, principales países recep...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 13 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"