EMPRESAS
Compártelo
¿Qué es una Empresa extractiva? Concepto, tipos y características

¿Qué es una Empresa extractiva? Concepto, tipos y características

En todo proceso industrial para la creación de productos elaborados o semielaborados, es necesario poseer una serie de materiales para proceder con su fabricación. Y las organizaciones responsables en obtener estos bienes o materias primas, son denominadas empresas extractivas.

Estas entidades son, junto con las empresas manufactureras, la combinación empresarial e industrial para la elaboración de mercancías en sus distintas terminaciones (bienes intermedios o artículos terminados).

Definición de empresa extractiva

Una empresa extractiva es una organización dedicada a la extracción y explotación de los recursos del suelo, subsuelo y del agua. Estos recursos pueden ser: petróleo, gas, minerales, peces y madera.

Las empresas extractivas son un tipo de empresa industrial, ya que sus actividades están enfocadas en la adquisición de materias primas para la fabricación de productos elaborados.

Entonces, podemos decir que las empresas que extraen estos recursos naturales del subsuelo son las primeras en la línea de comenzar con un proceso industrial. Las obtenciones de estos materiales pueden ser provenientes de la tierra o del mar.

Tipos de empresas extractivas

empresa-minera

Empresa minera

  • Empresas pesqueras: Son empresas dedicadas a la adquisición de peces. Se obtienen para el consumo humano o para utilizarse como materia prima.

  • Empresas madereras: Son empresas que se dedican a la extracción de madera mediante la tala de árboles.

  • Empresas mineras: Son las encargadas de extraer recursos minerales y combustibles fósiles.

  • Empresas petroleras: Son las organizaciones responsables de la extracción de petróleo. Se lleva cabo mediante la construcción de pozos petrolíferos.

Es importante mencionar que una empresa extractiva no limita sus operaciones únicamente a la extracción de recursos, sino que puede dedicarse a diversos procesos más. Por ejemplo, es común que las empresas petroleras dediquen sus esfuerzos a la adquisición de petróleo, pero también son las encargadas de su respectivo refinamiento y transporte.

Las empresas madereras por su parte, pueden dedicarse a la extracción de madera y también a la producción de artículos completamente elaborados para su venta.

Características de las empresas extractivas         

  • Los recursos obtenidos pueden tanto como recursos renovables como recursos no renovables.

  • En muchos países, las empresas extractivas deben integrar un plan para la conversación del medio ambiente para ejecutar sus actividades.

  • Las actividades extractivas han sido siempre una fuente de conflictos entre los gobiernos, las empresas y los pueblos indígenas, ya que muchos de los yacimientos minerales se han encontrado en territorio de estas poblaciones.

  • Las empresas extractivas deben estar reguladas para evitar una sobreexplotación de los recursos naturales.

  • Estas entidades deben tener amplias nociones sobre la gestión de los recursos naturales para ejercer sus actividades de forma responsable.

  • Si bien las empresas extractivas no son muy antiguas, la esencia de sus actividades (que es extraer materia prima) son prácticas que han sido realizadas por los humanos desde sus orígenes.

Ejemplos de empresas extractivas

plataforma-petrolera

Plataforma petrolera

  • Empresas que se dedican a extracción de minerales metálicos. Como, por ejemplo, oro, plata, bronce, cobre, y plomo.

  • Empresas que se dedican al sector petrolero y, por lo tanto, a la extracción de crudos de petróleo, como ExxonMobil Corporation.

  • Organizaciones dedicadas a la adquisición de gas natural.

  • Entidades que se ocupan a la extracción de piedra, arena y arcilla.

Artículo Anterior ¿Qué es el Diseño instruccional? Concepto, fases y...
Artículo Siguiente Ejercicios fáciles de relajación para la oficina
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - maria orozco en Miércoles, 24 Mayo 2023 18:41

me encanta toda la info que hay hay me sirvió para mi exposición de emprendimiento

me encanta toda la info que hay hay me sirvió para mi exposición de emprendimiento
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7