Compártelo
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales

No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficios a la empresa y a los empleados. Para ello, es necesario mejorar los procesos de negocio.

El análisis constante de las debilidades de la organización le permitirá identificar los puntos problemáticos y trabajar en ellos. Existen varios enfoques y métodos para mejorar los procesos de negocio.

¿Qué son los procesos de negocio?

Hoy en día, el término "Proceso empresarial" ha ganado gran popularidad. A menudo lo usan los empresarios, pero la mayoría de ellos no entiende realmente el significado de esta frase. Creen que esto puede ser considerado cualquier acción que ocurre en la organización. Por supuesto que no lo es.

La norma internacional ISO 9000 da la siguiente definición del concepto de "Proceso de negocio": un conjunto de tipos de trabajo interrelacionados o que interactúan que transforma entradas en salidas. Para un empresario novato, esta redacción es incomprensible, lo que no es de extrañar. Por lo tanto, intentaremos describir el significado del término en palabras simples.

Enfoques básicos para mejorar los procesos de negocio

La gestión competente de la organización implica la mejora constante de toda la secuencia de acciones, desde la formación de una meta hasta el logro de un resultado. Es necesario prestar la debida atención a este aspecto para mantener su posición en el mercado. Es importante aprender a utilizar los métodos y herramientas para mejorar correctamente los procesos de negocio.

Hoy en día, hay dos formas principales de mejorarlos:

  1. Enfoque gradual (paso a paso) para la mejora de procesos (según Deming). Implica actuar dentro de una estructura de gobierno ya existente. No requiere casi ninguna inversión financiera.
  2. Aproximación cardinal (según Hammer y Champi). Implica cambios clave en la estructura organizativa de la gestión y conduce a transformaciones significativas de los procesos de negocio.

Ambos métodos tienen una base común en forma de metodología de gestión de procedimientos y teoría operativa. Los principales aspectos de estos temas son los siguientes: descripción de los límites y características de los propios procesos; identificación de puntos de control; medición de indicadores; análisis de los datos obtenidos y opciones de mejora.

3 métodos para mejorar los procesos comerciales

El logro del objetivo de optimización se produce mediante el uso de varios métodos. Las más populares son las tres opciones principales. Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de ellos.

Técnica de análisis rápido de decisiones (FAST)

En este caso, se toma en consideración una determinada actividad, cuya efectividad plantea dudas. Se está creando un grupo responsable de especialistas, se discute la situación que se ha presentado y se buscan formas de mejorar los procesos de negocio de la organización. Por lo general, las soluciones propuestas están diseñadas para implementarse en un plazo de 3 meses. Se presentan más opciones a la dirección de la empresa, que puede rechazarlas o aprobarlas.

Evaluación comparativa de procesos

Al aplicar esta tecnología se comparan procedimientos ineficaces con aquellos que han mostrado su mejor cara. Por lo general, las organizaciones dedicadas a actividades similares se consideran como un punto de partida para analizar y mejorar los procesos comerciales de una empresa. El propósito de la evaluación comparativa es identificar las razones de la efectividad del trabajo en organizaciones exitosas y la formación de un algoritmo similar en una empresa interesada.

Rediseño de procesos

Cuando se aplica, toda la atención se centra en mejorar los algoritmos existentes. Por lo general, el rediseño (como una tecnología para mejorar los procesos comerciales) es necesario cuando las necesidades o los requisitos del comprador del producto sufren cambios. Los algoritmos a transformar ya están funcionando con éxito y han logrado demostrar su valía, pero necesitan ser corregidos de acuerdo con la nueva situación.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Métodos y técnicas eficaces de autoaprendizaje
Economía unitaria: evaluación de la rentabilidad d...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 16 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
 En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empr...
El mundo de los negocios es altamente competitivo, ya que mantener relaciones sólidas y de alianzas con los clientes es fundamental para el éxito de c...
El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7