Compártelo
Proceso empresarial centrado en el cliente👩
EMPRESAS

Proceso empresarial centrado en el cliente👩

La clave principal para la eficacia del sistema de procesos empresariales y su mejora es la comprensión por parte de los empleados de que cualquier trabajo (proceso) se hace para alguien. No importa lo que usted haga, obtendrá un determinado resultado, y este resultado será utilizado por otra persona. Los resultados que obtenga serán su producto. Es usted productor y proveedor a la vez. Y el sistema de procesos de la empresa es el mercado al que se dirige. Es muy sencillo, su cliente es el que compra su producto. Por tanto, para tener éxito en el mercado de los sistemas de procesos empresariales, debe satisfacer las necesidades de sus clientes mejor que los demás.


Formas de conseguir que el resultado del proceso empresarial tenga sentido para el cliente

Averigüe quién va a utilizar los resultados de su trabajo en el futuro.

Para ello, el primer paso es hacer una lista de todo lo que hace en el trabajo. En la lista aparecerán procesos, procedimientos, funciones y operaciones individuales. A continuación, frente a cada elemento, hay que especificar qué productos aparecen como resultado. Pueden ser informes, solicitudes, algún tipo de producto semiacabado, etc. Y ahora, al lado de cada producto, apunte las personas que utilizarán los productos en el futuro.  Esta lista tiene un valor increíble para usted. Esto le ayudará a hacer un mejor productor de sus productos. Esta lista es su base de clientes y debe ser tratada de la misma manera que trataría una base de clientes comerciales. A propósito, puede elaborar la misma lista para otros ámbitos de su vida, no sólo para el trabajo.

Averiguar-quién-va-a-utilizar-los-resultados-de-su-trabajo-en-el-futuro

Investigue cómo se utiliza su producto.

Tome su lista de clientes y comience a averiguar cómo los clientes están utilizando sus productos en orden. Por ejemplo, si se trata de un informe, descubra qué información es la más importante y qué hacen con ella a continuación. Podrá obtener algunos de los datos por su cuenta sin necesidad de entrevistar a los clientes. Ahora bien, considere que incluso las cosas completamente obvias pueden utilizarse de forma no obvia. Descubrirá bastante si habla con sus clientes regularmente.

Cambie su actitud ante el trabajo.

Este es probablemente el punto más difícil. Es necesario que comprenda una cosa muy sencilla: usted es un productor y un vendedor en una sola persona y trabaja PARA sus clientes. Deje de lado la idea de sólo hago mi trabajo. Hay alguien que necesita su trabajo. Alguien depende de usted y de la calidad de sus productos. Deje de hacerlo por el bien del proceso. Hágalo por el bien de un resultado que su cliente disfrutará. Tampoco haga distinciones entre el trabajo importante y el no importante; todo tiene que estar muy bien hecho. Lo suficientemente bueno como para que le guste a usted. La mejor recomendación del vendedor podría ser: Yo mismo uso esto. Además, otro punto muy importante, hágalo tanto por usted como por los demás. Aprenda a estar orgulloso de lo que hace y hágalo siempre.

Pregunte a su cliente cómo desea que sea su producto.

Cada cliente tiene unos requisitos para su producto. Pregunte a sus clientes, de los que ya tiene una lista, si les gusta su producto. ¿Quieren cambiar algo, y si es así, qué es exactamente es lo que quieren modificar? ¿Qué les falta? O viceversa, tal vez haya que eliminar algo. Trabaje para mejorar su producto. Pregunte a sus clientes y consúltelos usted mismo.

Continúe y consiga siempre comentarios sobre sus productos.

Cuando envíe un correo electrónico, dé información a su cliente por teléfono, dé un plan de negocios en persona y luego pregunte si el cliente está satisfecho. Pida siempre la opinión de sus clientes. De la misma manera que en el mercado, ésta es la fuente de información más valiosa que le permite crecer. A medida que mejora sus productos y se centra en sus clientes, se mejora a sí mismo.

Supervise y gestione la atención de los clientes internos y externos

Una vez que usted haya podido poner en práctica los 5 puntos anteriores para sí mismo, tiene que ayudar a otros a pasar por ello. Esto hará que todo el sistema de procesos se centre en el cliente. Sí, ha entendido bien, cambiar la mentalidad y la percepción de las personas significa cambiar el sistema de procesos empresariales. Por cierto, cualquier cambio de proceso, o más bien la aplicación de un cambio, comienza con un cambio en la mente de los participantes en el proceso. Mientras tanto, como gerente, ayude a sus empleados a cambiar su percepción. Y controlar la consecución del resultado. Llevar todo el sistema de procesos a centrarse en los clientes internos y externos.

la-atención-de-los-clientes-internos-y-externos

Es muy sencillo: sus clientes externos estarán satisfechos cuando sus empleados también lo estén. Y la motivación financiera no tiene nada que ver. ¿Quiere pruebas? Recuerde el experimento de Hawthorne.

¿Quiere saber más sobre el proceso empresarial centrado en el cliente? Revise nuestro Máster en Project Management

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Magister en energías renovables y Proyectos energé...
¿Cuáles son las amenazas en internet?⚠️
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 30 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7