Compártelo
¿Pagan impuestos las organizaciones sin ánimo de lucro?
EMPRESAS

¿Pagan impuestos las organizaciones sin ánimo de lucro?

Las organizaciones sin fines de lucro son grupos que se enfocan en proporcionar servicios y soluciones para el bienestar de la sociedad, sin tener como objetivo principal el beneficio económico. Sin embargo, esto no significa que estén exentas de cumplir con ciertas obligaciones legales, incluyendo el pago de impuestos.

Si bien existen algunas exenciones fiscales en función de la finalidad de la organización, el tamaño y la ubicación geográfica, las organizaciones sin fines de lucro, a menudo, están sujetas al pago de ciertos tipos de impuestos.

Las organizaciones que están legalmente registradas como entidades sin ánimo de lucro suelen recibir un tratamiento fiscal diferencial, lo que significa que pueden estar exentas de la mayoría de los impuestos a nivel federal, estatal y municipal.

Sin embargo, deben cumplir con algunos impuestos básicos, como los impuestos al consumo sobre las ventas que realizan o los impuestos sobre la nómina que pagan a sus empleados. Las organizaciones sin ánimo de lucro que generan ingresos de actividades comerciales también están sujetas a ciertos impuestos, como el impuesto sobre las ganancias.

Ahora bien, existen también otro tipo de organizaciones que son catalogadas como “exentas de impuestos”. Estas organizaciones son comúnmente conocidas como organizaciones “sin fines de lucro” o “exentas”, y estas básicamente no pagan ningún tipo de impuesto al gobierno. Pero aquí cabe aclarar que estas organizaciones no tienen como finalidad generar ingresos para sí mismas o para sus individuos asociados, sino que se dedican exclusivamente a causas sociales como la caridad, la educación, atención médica, y otros objetivos asegurar el bienestar social.

¿Entonces? ¿Pagan impuestos las organizaciones sin fines de lucro?

La respuesta es depende, ya que las organizaciones sin ánimo de lucro pueden estar exentas de impuestos en algunos casos y en otros no. En general, si la organización está registrada como una entidad sin ánimo de lucro ante las autoridades fiscales y cumple con ciertos requisitos, puede ser elegible para la exención fiscal.

Sin embargo, esto puede variar según el país y la legislación fiscal de cada lugar. Además, es importante destacar que la exención de impuestos puede no ser total y existen ciertas obligaciones fiscales a las que estas organizaciones deben cumplir.

Ejemplos de si las entidades no lucrativas deben o no pagar impuestos

Algunos ejemplos de organizaciones sin ánimo de lucro que deben pagar impuestos son:

  • Una asociación deportiva sin ánimo de lucro que organiza eventos deportivos para financiarse y genera ganancias a través de la venta de entradas, productos promocionales, patrocinios, etc. En este caso, la asociación deberá pagar impuestos sobre las ganancias obtenidas.
  • Una fundación que ofrece servicios de consultoría a empresas y cobra por sus servicios. En este caso, la fundación deberá pagar impuestos sobre los ingresos que obtenga por la prestación de sus servicios.

Por otro lado, algunos ejemplos de organizaciones sin ánimo de lucro que están exentas de pagar impuestos son:

  • Una ONG que trabaja en proyectos de ayuda humanitaria en zonas de crisis. En muchos países, este tipo de organizaciones están exentas de pagar impuestos sobre las donaciones que reciben y sobre los proyectos que realizan.
  • Una asociación cultural que realiza actividades para promocionar la cultura local y no recibe ingresos por ello. En este caso, la asociación puede estar exenta de pagar impuestos si cumple con ciertos requisitos fiscales específicos en su país.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Razonamiento emocional: qué es y cómo nos afecta
¿Qué es una Empresa global? Ejemplos y característ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 15 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7