Compártelo
Razonamiento emocional: qué es y cómo nos afecta
PSICOLOGÍA

Razonamiento emocional: qué es y cómo nos afecta

El razonamiento emocional es un tipo de razonamiento que surge cuando las emociones influyen en el proceso de pensamiento de una persona. Esta forma de raciocinio puede distorsionar la manera en que un individuo contempla la realidad, alterando su percepción y ocasionando problemas en la toma de decisiones.

Definición de razonamiento emocional

El razonamiento emocional es el proceso mental en el que las emociones en lugar de la lógica guían el pensamiento y el comportamiento de una persona en una situación determinada.

Otras palabras, cuando el razonamiento emocional ocurre, las emociones se convierten en el conductor principal de las acciones de un individuo.

Ejemplos de razonamiento emocional

  • Decidir quedarse en una relación tóxica: En muchas ocasiones, las personas deciden permanecer en una relación tóxica debido a sentimientos emocionales como el miedo a la soledad, el amor, o la esperanza de que las cosas mejoren. Aunque la lógica siempre va a sugerir que alguien debería alejarse de una relación tóxica, el razonamiento emocional puede mantener a la persona atrapada en esa situación.

  • Realizar compras por impulso: Cuando una persona está deprimida o ansiosa, puede recurrir a realizar compras por impulso para aliviar sus emociones. A pesar de que la razón indica que esto no solucionará ningún problema a largo plazo, el razonamiento emocional le dice que encontrará alivio temporal.

  • Tomar decisiones basadas en la culpa: En ocasiones, las personas pueden decidir tomar una decisión contraria a sus propios intereses para complacer a los demás, debido a sentimientos de culpa o para ganar su aprobación. A pesar de que la decisión no sea la más lógica, la persona la toma para no sentirse mal con respecto a sí misma ante los demás.

  • Justificar malas conductas: A veces, las personas pueden justificar sus propias malas conductas porque sus sentimientos emocionales los hacen sentir justificados. Si bien la lógica indica que debería reconocer que está en lo incorrecto, el razonamiento emocional lo justifica diciendo que tiene una justificación para su comportamiento.

  • Basar decisiones en la intuición emocional: Ocasionalmente, las personas pueden basar sus decisiones únicamente en su intuición emocional, en lugar de analizar los hechos de manera objetiva. Aunque la intuición emocional puede ser útil en ciertas situaciones, la lógica es más adecuada cuando se trata de tomar decisiones importantes y responsables.

Pensamiento distorsionado a causa del razonamiento emocional

El pensamiento distorsionado por razonamiento emocional hace referencia a un patrón cognitivo negativo que se genera debido a la influencia de emociones intensas y desequilibrantes, lo que dificulta el proceso lógico y objetivo.

Podemos poner como ejemplo cuando una persona en medio de una discusión se enfoca en los aspectos negativos de la situación, exagerando su importancia, ignorando las cosas buenas y llegando a conclusiones drásticas. En este caso, la mente de esta persona está nublada por un cúmulo de emociones negativas, lo que le dificulta pensar correctamente.

El razonamiento lógico emocional

El razonamiento lógico emocional se trata de una forma de pensar que combina el análisis objetivo con la gestión de las emociones, para poder llegar a una conclusión razonable. En este aspecto, es un proceso cognitivo que aúna una parte emocional (pero sin dejarse llevar totalmente por este sentimiento) con una parte racional, para tomar una decisión acertada.

Un ejemplo de esto podría ser cuando una persona está en un trabajo que no le gusta, pero en lugar de renunciar de manera impulsiva, evalúa sus opciones, considera su situación financiera, y busca una nueva carrera en un área que le apasione, logrando un equilibrio entre sus objetivos profesionales y su felicidad personal.

Maestría de Neuropedagogía en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el turismo interno? Características y ejem...
¿Qué es una Empresa global? Ejemplos y característ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 26 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo