EMPRESAS
Compártelo
Mediana empresa: Qué es, características y ventajas

Mediana empresa: Qué es, características y ventajas

Las medianas empresas son el punto intermedio dentro de las clasificaciones que se categorizan de acuerdo a su magnitud a nivel empresarial.

Definición de mediana empresa

Una mediana empresa es una organización con dimensiones moderadas, teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores que posee y la facturación anual que genera, situándose por encima de una pequeña empresa, pero por debajo de una gran empresa.

Debido a que cada país tiene sus propias consideraciones a la hora de catalogar a una empresa según su tamaño, no existen estándares que ayuden a designar mundialmente a estas organizaciones.

No obstante, uno de los criterios que más se toman en cuenta, son los que la Unión Europea indica:

  • Microempresas: Menos de 10 trabajadores y menos de 2 millones de euros de facturación anual.

  • Pequeñas empresas: Menos de 50 trabajadores y menos de 10 millones de euros de facturación anual.

  • Medianas empresas: Menos de 250 trabajadores y menos de 50 millones de euros de facturación anual.

  • Grandes empresas: Más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación anual.

Esta clasificación varía de país a país. En Uruguay, por ejemplo, una empresa mediana posee entre 20 y 99 trabajadores, con una facturación anual de hasta 5 millones de dólares.

También, pueden existir otras designaciones propias de cada país. En el caso de Chile, categorizan a las empresas medianas cuyas ventas anuales vayan de 25.000 a 100.000 UF (Unidades de Fomento). Es una unidad de cuenta que se usa únicamente en Chile y que se va ajustando de acuerdo a la inflación de la nación.

De allí surge la complejidad de generar un formato clasificatorio que abarque a todas las empresas que existen sin importar su nacionalidad.

Características de las medianas empresas

  • Es la unidad económica que se sitúa en el medio de los dos extremos (pequeña empresa y gran empresa).

  • Aludiendo a la clasificación de la UE, las medianas empresas poseen entre 50 a 249 trabajadores, un beneficio económico anual de entre 2 y 10 millones de euros y un patrimonio menor de 43 millones de euros.

  • Ya han experimentado lo que se denomina crecimiento empresarial, y algunas de ellas aspiran a convertirse en grandes empresas.

  • Son organizaciones con cierta consolidación en el mercado.

  • Debido a las etapas de crecimiento por las que ha pasado, son consideradas como entidades con éxito empresarial.

Ventajas de las medianas empresas

  • Están en pleno desarrollo empresarial y, por tanto, tienen potencial en transformarse en grandes empresas.

  • Debido a su estructura mediana, todavía poseen capacidad de adaptabilidad y cambiar dependiendo de las necesidades circunstanciales del mercado.

  • Tienen la capacidad de establecerse en diversas zonas del país.

  • Son grandes generadoras de empleos.

Desventajas de las medianas empresas

  • A pesar de que poseen una estructura de tamaño medio que les permite flexibilidad, no es tan fácil que su modelo de negocio cambie de forma drástica.

  • Todavía poseen ciertas complicaciones para entrar en mercados internacionales.

  • Sus ganancias todavía no son muy elevadas, por lo que su margen de maniobra no es tan amplio.

Artículo Anterior Características de la inteligencia artificial: ¿Cu...
Artículo Siguiente Clientes potenciales: cómo atraerlos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7