EMPRESAS SOBRE CEUPE
Compártelo
MBA online - Máster en Dirección y Administración de Empresas

MBA online - Máster en Dirección y Administración de Empresas

Para dirigir una empresa con éxito es necesario conocer bien el entorno competitivo, tener un espíritu emprendedor y dominar ciertas habilidades y competencias. En ese camino, una formación de excelencia es fundamental. Por ello, vamos a explicar en profundidad el programa del Máster en Dirección y Administración de Empresas que imparte CEUPE, el Centro Europeo de Postgrado.

Presentación del MBA online - Máster en Dirección y Administración de Empresas

Este curso de postgrado es un título propio universitario con 120 ECTS y una duración de 24 meses. Se realiza de manera íntegra en la modalidad online, lo que permite acceder al campus virtual en cualquier momento del día y durante toda la semana. Las tutorías, en tanto, se realizan de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

Respecto a los costes, en el momento de la preinscripción, el alumno debe abonar 390 € en concepto de matrícula y, a su vez, tiene una financiación de 10 mensualidades de 209,50 €. Los interesados en cursar el máster tienen la posibilidad de acogerse a facilidades de pago, como un plan en cuotas y sin intereses, sin mediar entidades financieras. De igual modo, quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder a programas internacionales de ayuda al estudio.

Estudiante de Máster en Dirección y Administración de Emrpesas

¿Qué objetivos y competencias voy a alcanzar con este MBA?

El objetivo fundamental de este máster es el de dotar a los estudiantes de las capacidades necesarias para administrar, dirigir y organizar los diferentes departamentos de una empresa. Para ello, se transmiten conocimientos ligados a la visión global de la empresa.

Una de las características de este máster impartido por CEUPE es la ambición de formar profesionales con una mentalidad emprendedora, con ansias de innovar y conseguir el éxito de la empresa o de sus diferentes departamentos.

Dado que el liderazgo es una cualidad elemental en este contexto, se potencian las habilidades comunicativas del futuro directivo empresarial. Esto no solo permite fomentar el trabajo en equipo y multiplicar sus resultados, sino que facilita una mejor organización de las tareas.

¿A quién se dirige el MBA online - Máster en Dirección y Administración de Empresas?

Este máster está diseñado para personas con título de grado, licenciatura o diplomados relacionados con el campo de la gestión empresarial. Este programa en dirección y administración de empresas, al ser un programa abierto y transversal, está dirigido a un amplio abanico de perfiles, como puede ser:

  • Profesionales en activo con años de experiencia en puestos de responsabilidad, pero que no cuentan aún con el apoyo académico para refrendar un currículum que les ayude aspirar a puestos de dirección.
  • Alumnos recién graduados que tengan clara la idea de trabajar en el sector empresarial en departamentos estructurales como dirección, recursos humanos, finanzas, comercial o marketing.
  • Emprendedores que necesiten una base académica sólida para desarrollar sus proyectos empresariales con las máximas garantías.
  • Directores de departamento que aspiren a promociones o aumentos de sueldos basados en asumir cargos de mayor responsabilidad en sus empresas o empresas de la competencia, aprovechando la experiencia que ya tienen.
  • Empresarios que necesiten de una mayor formación profesional para asumir el liderazgo de su empresa y sus equipos de trabajo, logrando diseñar, definir y poner en marcha estrategias empresariales de alto impacto.

En cualquiera de los casos, los temas que en el programa se desarrollan servirán para dotar al alumno no solo de los conocimientos técnicos imprescindibles, sino también para formar una mentalidad estratégica y de éxito.

Alumnos de Máster haciendo prácticas

Temario del máster: plan de estudios

El plan de estudios de este MBA online se centra en el desarrollo las habilidades directivas, la planificación estratégica y la dirección de equipos de trabajo y recursos humanos. Por supuesto, también se profundiza en aspectos inherentes a las negociaciones internacionales, el análisis financiero y gestión de proyectos.

Finalmente, es importante señalar que el marketing y las redes sociales tienen presencia en el temario del máster. Y también la tienen los sistemas de información y la dirección de operaciones, dos cuestiones clave en el campo de la administración y dirección empresarial.

Salidas profesionales del máster

Hombre de negocios apuntando en una pizarra

Por la amplitud de aspectos que se abordan en el programa y la elevada cantidad de competencias que se adquieren al realizarlo, las posibilidades laborales son variadas y atractivas. Los alumnos adquieren capacitación para desempeñar puestos de jerarquía media–alta en la organización de una empresa. A continuación, detallaremos los más destacados:

  • Director general: las competencias de este máster pueden aplicarse tanto en grandes compañías como en pymes, incluso en aquellas de sectores más especializados.
  • Cargos administrativos: en este apartado se incluye desde la gerencia hasta la responsabilidad en un departamento específico, como pueden ser marketing, recursos humanos, dirección de proyectos, distribución, etc.
  • Puestos de consultoría financiera: estos profesionales pueden trabajar en el análisis de mercados internacionales, la auditoría y aplicación de sistemas de información o el control de presupuesto, entre otros.
  • Emprendimiento: cabe la opción de montar un negocio propio. En este caso, obviamente, las responsabilidades son mayores.
  • Docencia: para quienes posean la vocación de transmitir sus conocimientos y experiencias a las futuras generaciones la docencia es una buena salida laboral.

¿Te interesa un MBA + ESPECIALIZACIÓN?

En CEUPE vamos mucho más allá y proponemos a nuestros alumnos un amplio catálogo de programas MBA con especializaciones. De esta manera, el alumno puede no solo trabajar en las materias transversales de un clásico MBA, sino que, a su vez, profundiza en especializaciones tales como recursos humanos, marketing, ventas, finanzas, comercio internacional o logística entre otras materias que puedes conocer en el siguiente enlace.

Titulaciones que recibo con el MBA

A la finalización de los estudios en MBA, el alumno de CEUPE tendrá la posibilidad de recibir diferentes titulaciones universitarias, profesionales u oficiales, fruto de acuerdos y alianzas institucionales. Solicita más información en info@ceupe.com.

Artículo Anterior Declaraciones internacionales medio ambientales
Artículo Siguiente Maestría en Creatividad Educativa: por qué elegir ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS