Compártelo
Logopedia infantil: qué es y en qué casos puede ayudar a un niño
PSICOLOGÍA

Logopedia infantil: qué es y en qué casos puede ayudar a un niño

La logopedia infantil es la opción más recomendable cuando un niño presenta cualquier problema de comunicación. Los logopedas infantiles son profesionales especializados para reeducar a los niños en cuestiones auditivas y de lenguaje, así que, acudir a un experto en terapia de la comunicación, es la elección más sabia para los pequeños con dificultades comunicativas.

Significado de logopedia infantil

La logopedia infantil es una disciplina especializada que estudia, identifica, previene y trata los problemas relacionados con la comunicación humana de los niños.

El profesional en el área infantil desempeña una función de guía, tratamiento y entrenamiento destinado a los más pequeños, con programas elaborados muy cuidadosamente para auxiliarlos en su malestar, dependiendo de qué afección tenga.

¿En qué casos puede ayudar la logopedia infantil?

logopeda-infantil-afecciones

Existe una gran diversidad de problemas disfuncionales que afectan a los niños, he aquí algunos de ellos:

Niños con retrasos del lenguaje

Es cuando un niño aprende a comunicarse de forma más lenta que el resto de niños. Es necesario comprender la cronología de cómo un niño va aprendiendo a desarrollar sus habilidades comunicativas para entender si nuestro pequeño sufre o no de alguna anomalía de comunicación importante.

Niños con trastornos fonológicos

Se trata cuando un niño utiliza patrones de lenguaje que no son propios luego de sobrepasar una edad determinada, que es cuando debería dejar utilizar dichas formas de hablar. Se puede identificar cuando un niño excluye el primer o último sonido de una palabra, o bien cuando sustituye esos sonidos por otros.

Niños con dislexia

Es cuando un niño tiene problemas al leer, y se identifica por diferentes flancos: cuando un niño tarda a empezar a hablar, el ritmo de aprendizaje de palabras nuevas es muy lento, presenta dificultad para formular palabras de forma correcta, e inconvenientes para recordar letras y números.

Niños con disgrafía

La disgrafía en los niños es una afección que causa problemas para escribir correctamente. Se divide en 2 problemas: por inconvenientes de ortografía, o por temas de caligrafía. Aunque es posible que un niño presente ambos problemas al mismo tiempo.

Niños con afasia

La afasia infantil se produce debido a lesiones en el cerebro. Dicho esto, para categorizar a un niño con afasia, el infante debe haber sido capaz de hablar antes del suceso que produjo la lesión. Los síntomas son: dificultad para hablar, problemas para realizar ejercicios básicos de aritmética, dificultad para formular frases, problemas para escribir y dificultad para leer.

Niños con disartria

La disartria infantil se origina por una afección neurológica. Esta alteración sucede durante o después de dar a luz. También, ocurre cuando el niño sufre algún tipo de daño cerebral, como un accidente cerebrovascular. O puede deberse, por una enfermedad neurológica. Los síntomas son: respiración entrecortada, manifestación de sonidos con poco aire, inconvenientes para articular palabras y otros síntomas relacionados con la disfonía (pérdida del timbre normal de la voz). El conjunto de todos estos síntomas, hace que sea un poco difícil comprender al niño.

Niños con disfonía

Es cuando un niño presenta modificaciones en la voz, afectando su calidad en algunos de los siguientes aspectos: timbre, altura, extensión e intensidad. Es debido a problemas ocasionados en la laringe.

Niños con afonía

Corresponde a la pérdida total de la voz de un niño. Puede deberse a problemas en las cuerdas vocales o modificaciones en su estructura. Aunque también es común observarlo en niños que han estado utilizando la voz neciamente, como gritar constantemente y hablar en voz alta de forma seguida. Si la afonía es duradera, es importante acudir a un especialista para que examine la causa del problema.

logopedia-infantil-significado

Existen otras afecciones como la tartamudez, la amusia y la presbiacusia. Lo importante a tener en cuenta es, si nuestros pequeños presentan algún síntoma de problemas de comunicación, es elemental llevarlo a un logopeda infantil para que pueda examinarlo y ofrecer el mejor tratamiento a sus afecciones.

Para más información sobre cuándo hay que acudir a un logopeda, puedes echar un vistazo a nuestro artículo: ¿Cuándo hay que acudir a un logopeda?

Recordemos, mientras más temprano se haga, más posibilidades tiene el niño de recuperarse.

Máster en
Sexología y Promoción de la Salud

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Secretos para dar conocer tu negocio por internet
Elaboración de pastas caseras
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 24 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
 En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empr...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo