CIENCIAS
Compártelo
Escenario de la crisis medioambiental y posibles soluciones

Escenario de la crisis medioambiental y posibles soluciones

La crisis ecológica es un estado del medio ambiente que se distingue por un desequilibrio entre la sociedad y la naturaleza. Se trata alteraciones del equilibrio de la degradación del medio ambiente, de la incapacidad de las instituciones estatales para tomar medidas eficaces para resolver los problemas vigentes. El principal impacto negativo sobre el estado del medio ambiente lo causa el ser humano.

Causas de la crisis ecológica

Entre las causas de la crisis ecológica se encuentran:

  • Recursos naturales limitados
  • Organización inadecuada de los procesos actuales, deficiencias en la economía
  • Costo de las plantas de tratamiento realmente efectivas
  • El bajo nivel de educación ambiental de la población
  • El eco-nihilismo, que es un rechazo global de las leyes de la relación entre el hombre y el medio ambiente, una actitud de despreocupación por la naturaleza.

La crisis se manifiesta en forma de contaminación por radiación, deterioro del aire atmosférico, degradación de las tierras agrícolas. Otro signo de la crisis medioambiental es la falta de agua potable.

En la sociedad no ha existido hasta hace poco un consenso sobre la situación ecológica del planeta. Existen 3 criterios: la humanidad ya está en una catástrofe, acaba de entrar en crisis, y hay zonas locales prósperas, pero son muy pocas. La solución debe comenzar con el reconocimiento del problema y la formación de una imagen precisa de la situación. De momento, la situación no es grave en todas partes. Pero si no se hace nada, la humanidad llegará seguramente a una catástrofe ecológica.

Hay que distinguir una situación de crisis de una situación catastrófica. En el primer caso, los procesos son reversibles, susceptibles de ser corregidos, en el segundo no. Tanto Bill Gates como los presidentes de otros países llaman a la situación ecológica un problema global de nuestro tiempo para toda la humanidad. En la medida en que sea posible hacer frente a sus manifestaciones, hay que hacerlo.

Los principales elementos de la crisis ecológica

Los especialistas en medio ambiente identifican 4 elementos que constituyen el estado de crisis. Estos son:

  • Cambio climático severo debido al aumento de las temperaturas en las capas bajas de la atmósfera, ajustes termodinámicos significativos (efecto invernadero).
  • Lluvia ácida es un descenso drástico de la acidez de las precipitaciones que provoca un desplazamiento del equilibrio ácido-base hacia el cero.
  • Agujeros de ozono en los que un descenso local de las concentraciones de O3 cambia el estado habitual del ecosistema, además de aumentar el impacto negativo de los rayos UV.
  • Contaminación por moléculas complejas que no se descomponen en componentes simples.

Estos factores son los que han creado la situación actual. Por ello es que no se deben ignorar, ya que las consecuencias pueden ser graves y muy peligrosas.

Los verdaderos signos

Los signos de crisis ambiental que señalan el estado crítico del planeta son muchos. Uno de ellos, al que ya nos hemos acostumbrado, es el cambio constante del clima. Cada vez son más visibles e indican graves problemas en la atmósfera.

El siguiente aspecto es la destrucción de la capa de ozono. Esta situación es característica de la mayoría de los territorios actuales, y es particularmente común en los polos. Durante las últimas décadas, la capa de ozono ha sido contaminada por metales pesados. En ella se introducen sustancias orgánicas complejas, elementos radiactivos y productos petrolíferos refinados. Los océanos se están saturando gradualmente de dióxido de carbono.

Los caudales de los ríos están cambiando debido a las presas que se están construyendo y a las que ya existen. Esto afecta a las rutas de reproducción de los peces. Los vínculos entre las cuencas hidrográficas de la tierra y los océanos se están interrumpiendo. Se liberan sustancias tóxicas a la atmósfera, se contamina. En consecuencia, la lluvia ácida, químicamente agresiva, se hace más frecuente (afecta a los ecosistemas de todo el mundo).

Todo lo anterior provoca la degradación de la capa fértil del suelo. Los suelos cambian su composición original y se vuelven inadecuados para el uso agrícola. Los procesos erosivos activos acompañados de cambios específicos convierten las tierras fértiles prácticamente en desiertos.

Los accidentes provocados por el hombre, como el entierro de residuos radiactivos, también conducen a la contaminación de territorios considerables, su eliminación de la rotación de cultivos. En la actualidad, los residuos domésticos e industriales ocupan grandes superficies.

Posibles formas de resolver la situación

La crisis medioambiental mundial puede superarse, pero para ello es necesario un enfoque integral. Hay que empezar por educar a los distintos sectores de la sociedad, introducir una disciplina adecuada en las escuelas medias y superiores, así como atender el tema en los medios de comunicación.

Lo segundo por atender es la creación de una legislación eficaz y viable en materia de conservación de la naturaleza. Las leyes nacionales regularán las relaciones entre el Estado, los ciudadanos y las empresas, pero esto no es suficiente para avanzar seriamente.

Es obligatoria la aplicación de soluciones técnicas y científicas inteligentes de vanguardia, lo que requiere, entre otras cosas, una financiación integrada. Finalmente, cada ciudadano de nuestro planeta debe tomar conciencia de que la amenaza a la seguridad ambiental proviene de él mismo. Comenzando por nosotros mismos, ya estamos cambiando el mundo.

Artículo Anterior ¿Cómo motivar al personal productivo en el sector ...
Artículo Siguiente Planificación del programa de servicios turísticos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS