MARKETING
Compártelo
El profesional digital: habilidades y competencias

El profesional digital: habilidades y competencias

La transformación digital de nuestro mundo laboral y empresarial es actualmente uno de los desafíos centrales para las empresas y organizaciones en una amplia variedad de industrias. Queda claro que el profesional debe desarrollar nuevas competencias y habilidades para tener éxito en las condiciones cambiantes del mercado, frente a los requisitos cambiantes de los clientes y sobre la base de nuevas plataformas tecnológicas:

 "Necesitamos aumentar y expandir nuestra experiencia y habilidades. Es la única forma en que podremos ayudar a dar forma al cambio fundamental en el que nos encontramos y utilizarlo para Bosch.“

(Dr. Volkmar Denner, presidente, junta directiva, Robert Bosch GmbH)

Con referencia a la necesidad de nuevas competencias y habilidades, a menudo se menciona la palabra clave “competencias digitales”. 

Razón, por tanto, para echar un vistazo más de cerca y averiguar qué hay exactamente detrás de la abreviatura "competencias digitales" y qué tareas están asociadas a ella para los profesionales actuales. 

 ¿Qué (nuevas) habilidades se necesitan en un mundo laboral digitalizado?

Cuando la gente habla de "habilidades digitales" o "habilidades digitales", a menudo no queda claro a qué habilidades se refiere. A menudo se mencionan aspectos como la capacidad de utilizar sistemas y aplicaciones digitales de forma productiva, la capacidad de comunicarse y colaborar en Internet o cuestiones de seguridad y protección de datos.

Si observa más de cerca el tema de las "habilidades digitales" o quizás mejor: "Habilidades para un mundo laboral digitalizado", se pueden distinguir diferentes hilos de discusión y diferentes campos de competencia.

En primer lugar, la discusión sobre el tema de la “alfabetización digital” o “habilidades digitales básicas”. En segundo lugar, la discusión sobre las necesidades respecto a determinados colectivos profesionales en o próximos al ámbito de las tecnologías de la información y el diseño de procesos. Y en tercer lugar, la discusión sobre las transformaciones organizacionales necesarias y las competencias requeridas para ello.

Habilidades digitales básicas

Las alfabetizaciones digitales o habilidades básicas digitales que ha estado ocurriendo durante unos buenos 10 años con miras a al sector de la educación terciaria (universidades). Un profesional esta obligado a aprender de las las herramientas de transformación digital básicas para ser más eficiente en su aréa de trabajo, tales como:

°  Comunicar (con herramientas digitales / en entornos de trabajo digitalizados)

°  Pensamiento crítico (especialmente con respecto a los medios y el sistema de medios)

°  Habilidades técnicas y manejo de herramientas digitales.

°  Creación de contenidos digitales.

°  Conocer, utilizar y respetar los sistemas de derechos de autor

°  Virtudes generales del “ciudadano”, como tratar adecuadamente la propia huella digital

Competencias relacionadas con el trabajo

En este modelo, se distinguen seis impulsores de cambios en los requisitos de competencia en el mundo laboral:

1- cambios demográficos (esperanza de vida, trayectorias profesionales),

2- Tecnología de la información (incluidos sensores ubicuos y datos de procesos),

3- Nuevas formas de organización (parcialmente virtualizadas), aumentar la diversidad del personal en empresas y organizaciones conectadas a nivel mundial (diversidad cultural, diferentes antecedentes educativos y profesionales),

5- ecosistemas modificados de trabajo digital y herramientas de comunicación (por ejemplo, sistemas integrados de colaboración empresarial)

+- Creciente importancia de las máquinas y sistemas con inteligencia artificial.

 

Artículo Anterior Adicción a las compras por internet: Qué es y cómo...
Artículo Siguiente Seguridad turística actual
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia