Compártelo
mujer-estudiando
TURISMO

¿Debería estudiar una maestría en turismo si soy licenciado en turismo?

Para aquellos profesionales del ámbito del turismo que están considerando la idea de estudiar un posgrado, la primera opción que suele venir a la mente es, precisamente, una maestría en turismo. Esta elección es lógica, ya que continuar con estudios avanzados en el mismo campo concede al profesional un conocimiento más profundo y especializado, abriendo así nuevas oportunidades laborales y de desarrollo profesional.

Ver también: ¿Qué es una maestría en turismo?

¿Por qué una maestría en turismo?

La razón principal para que un licenciado en turismo opte por una maestría en la misma área es la coherencia y continuidad en su formación académica y profesional. Este tipo de posgrado permite al profesional profundizar en aspectos específicos del turismo, adquirir habilidades de gestión y administración de servicios turísticos, y estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector. Asimismo, un título de maestría, habitualmente, es un requisito para acceder a puestos de mayor responsabilidad y liderazgo dentro de la industria.

Ver también: ¿Por qué estudiar una maestría en turismo?

El mundo del turismo: un universo de especializaciones

El turismo es un campo amplio, pues abarca diversas áreas de especialización. Por ejemplo, existen ramas como el turismo sostenible, la gestión de eventos, el turismo cultural, el ecoturismo, y la gestión hotelera. Cada una de estas áreas precisa de un conjunto específico de habilidades y conocimientos, lo que hace que la especialización sea una opción lógica para muchos licenciados en turismo.

Es muy común que un profesional en turismo desee centrarse en una rama específica de esta profesión. Por ejemplo, alguien interesado en la conservación ambiental puede optar por una maestría en ecoturismo, mientras que otra persona apasionada por el patrimonio cultural podría preferir una maestría en turismo cultural. Especializarse en una de estas áreas brinda, entre otros beneficios, una ventaja competitiva en el mercado laboral y permite al profesional destacarse en su campo de interés.

Cambiar de rumbo: pivotar hacia otra profesión

Aunque lo más común es que un licenciado en turismo opte por un posgrado en turismo o en alguna de sus ramas, también hay quienes desean cambiar de área por completo. Es decir, están aquellos que buscan cambiar de profesión a través de una maestría, eligiendo un programa totalmente diferente al de su licenciatura. Este cambio puede ser válido siempre y cuando el profesional esté seguro de sus objetivos y aspiraciones.

Por ejemplo, un licenciado en turismo podría decidir que quiere entrar en el ámbito de los negocios internacionales, la gestión de proyectos, o incluso la tecnología de la información. Elegir una maestría en un área distinta puede abrir nuevas oportunidades y permitir un cambio de carrera exitoso. Lo importante es que el profesional tenga claro sus metas y esté dispuesto a adaptarse y aprender en un nuevo campo.

Entonces, ¿debería estudiar una maestría en turismo?

La respuesta, básicamente, depende de los intereses profesionales y pasiones de cada individuo. Para aquellos que buscan profundizar en sus carreras turísticas y progresar profesionalmente en este campo, una maestría en turismo es una opción altamente recomendable. Este posgrado brinda las herramientas necesarias para sobresalir en el sector y acceder a puestos de mayor responsabilidad y especialización.

Sin embargo, para aquellos que desean explorar nuevas áreas y cambiar de profesión, también es válido optar por una maestría en un campo diferente. Lo crucial es que el licenciado en turismo esté seguro de sus objetivos profesionales y tome una decisión que esté alineada con sus intereses y aspiraciones personales. En definitiva, la mejor elección es aquella que permita al profesional alcanzar sus metas y desarrollarse plenamente en su carrera.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Cómo son los Trabajos Finales de Máster (TFM) tan...
¿Qué es el control de existencias mínimas?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 18 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue