SOBRE CEUPE
Compártelo
¿Cuándo estudiar un MBA? Escenarios más oportunos para hacerlo

¿Cuándo estudiar un MBA? Escenarios más oportunos para hacerlo

Conocer el momento ideal para afrontar un postgrado de tanta relevancia como lo podría ser un MBA, no es cosa fácil, ya que no hay una serie de reglas que indiquen la situación oportuna para hacerlo.

Sin embargo, existen algunos factores que pueden llegar a desencadenar el deseo de adquirir un MBA por los beneficios que proporciona, en cuyos casos, tales circunstancias pueden servir como alicientes para emprender el viaje de estudiar una maestría en administración de empresas.

Es decir, el mejor momento para estudiar un MBA es aquel cuando la persona esté lista para abordarlo, tenga claro sus objetivos profesionales y posea la motivación suficiente, bien pudiendo ser en su etapa inicial, media o tardía de su carrera.

Dicho esto, veamos algunos de las situaciones más idóneas para cursar un MBA.

Escenarios más oportunos para estudiar un MBA

momentos-para-estudiar-un-MBA

Si deseas optar a cargos de mayor responsabilidad

Unos de los objetivos más importantes de un MBA es capacitar a los estudiantes en temas sobre la gestión y administración empresarial de forma avanzada. Por lo que, al estudiarlo, el alumno adquiere conocimientos y habilidades que son relevantes para puestos directivos.

Por tal motivo, un MBA puede ayudar a conseguir ascensos y, por ende, cargos de mayor importancia dentro de una organización.

Si aspiras a salarios más altos

Cuando se trata de conseguir un mejor salario, un MBA puede ser de gran utilidad. Al ser un programa de postgrado altamente valorado por las empresas, las percepciones económicas suelen ser mayores para aquellos perfiles que poseen uno.

Ahora, un MBA no es una herramienta capaz de aumentar el salario de una persona de manera instantánea, sino que tal objetivo debe ir acompañado de un esfuerzo adicional para justificar una mejora salarial.

Dichos aumentos pueden ser a través de un ascenso laboral, por buen desempeño de trabajo, o simplemente porque las responsabilidades del profesional así lo ameritan.

Si buscas especializarte en algún campo

Una particularidad importante de los MBA, son su flexibilidad como programa de estudio. Es decir, un MBA puede estar enfocado en un área determinada u otra. Entre las más habituales, están: finanzas, recursos humanos, marketing, logística, turismo y emprendimiento.

Por ello, si un profesional en algún momento desea especializarse en algún sector, lo puede hacer a través de un MBA.

También, esta característica resulta útil para aquellos que desean cambiarse de un ámbito profesional a otro.

Si quieres ampliar tus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades

Un MBA te permite:

  • Mejorar la toma de decisiones.
  • Desarrollar el pensamiento estratégico.
  • Adquirir una formación multidisciplinaria.
  • Potenciar la capacidad de análisis.
  • Aumentar la visión empresarial.
  • Asumir roles de liderazgo.
  • Profundizar sobre el emprendimiento.

Si deseas diferenciarte del resto

Ciertos profesionales, en algún punto de su trayectoria, pueden llegar a percibir de sí mismos que no son lo suficientemente “exclusivos” dentro de su sector.

Un MBA, en tal caso, puede ayudar a conseguir dicha diferenciación y obtener así una ventaja competitiva sobre el resto.

Distinguirse de los demás permite, entre otros beneficios, captar la atención de un mayor número de empresas y conseguir posiciones exclusivas en el mercado.

Si simplemente tienes la oportunidad

Si una persona que aspira en algún momento obtener un MBA, y se encuentra en una buena situación personal (en cuestiones de dinero, tiempo, apoyo familiar, etc.), quizás sea un buen momento para considerarlo seriamente.

Los escenarios ideales no suelen presentarse con frecuencia, por lo que siempre es bueno aprovecharlos antes de que se esfumen.

El Centro Europeo de Postgrado posee un catálogo de programas de MBA de distintas áreas, los cuales son impartidos bajo un formato 100% online.

Artículo Anterior ¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas pro...
Artículo Siguiente Campaña publicitaria en Instagram
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS