Compártelo
¿Cuáles son las ventajas de la implementación de MPD y de certificarse en GRC?
RRHH FINANZAS

¿Cuáles son las ventajas de la implementación de MPD y de certificarse en GRC?

En este epígrafe se analizan tres aspectos fundamentales:

  1. Oportunidad de mejorar tu empresa.
  2. Inversión útil en tu empresa.
  3. Utilidad de certificación en cumplimiento de ISO 19600, 31000 y Código Penal (LO 1/2015): retorno de inversión en Compliance.

Valoración de la idoneidad del programa de Compliance

Esquemáticamente, se recogen los requisitos clave que ha de reunir:

  1. Adaptado a la tipología de delitos con mayor probabilidad de comisión en la empresa. Ha de tenerse en cuenta la especial incidencia de la normativa sectorial de aplicación a la empresa.
  2. No copiado de otra empresa, ya que entonces, probablemente, no se adaptará a la actividad de la empresa. Es necesario un programa de Compliance individualizado para cada empresa.
  3. Apoyado en aplicaciones informáticas que controlen con la máxima exhaustividad los procesos internos de negocio.
  4. Con capacidad preventiva que posibilite la detección de delitos (prima la capacidad preventiva frente a la reactiva).
  5. Mediante canales de denuncia que garanticen la confidencialidad y eliminen el riesgo de represalias.
  6. Debidamente auditado.
  7. Formación e información a todos los integrantes de la organización.

Oportunidad de mejorar tu empresa

Que se refleja en:

  1. Posicionamiento de la empresa.
  2. Elevación del valor reputacional.
  3. Cumplimiento normativo exigido por la legislación española.
  4. Permite la constante actualización y revisión de la implementación de las normas de buen gobierno en procesos productivos de la empresa y en las relaciones en el tráfico mercantil.
  5. Eficacia como sistema preventivo.

Inversión útil en tu empresa

La empresa quiere cumplir con la ley: ¿qué debe hacer?

Puntos débiles/dificultades:

  1. Frenesí legislativo.
  2. Dispersión normativa.
  3. Fuentes diversas e, incluso, contradictorias que aplican a tu sector (normativa local, comunidad autónoma, española y comunitaria).

¿Qué aporta un plan de Compliance transversal implementado en la empresa?

Esquemáticamente:

  1. Analiza la normativa que aplica a su sector empresarial.
  2. Implementa sistemas de buen gobierno en la empresa.
  3. Información y formación a todos los niveles de la empresa.
  4. Facilita el análisis del riesgo para formalizar seguros.
  5. Otorga un marco de confianza para directivos y trabajadores en el desempeño de sus funciones de forma correcta, sin incurrir en responsabilidad legal.
  6. Facilita la defensa de los intereses corporativos.
  7. Ayuda al control de contingencias.
  8. Mejora continua y actualización.
  9. Facilita los procesos de due diligence, al unificar y sistematizar información de todas las áreas sensibles y de gran importancia en la empresa.
  10. En breve plazo, será una herramienta útil y necesaria para compañías aseguradoras a la hora de asegurar cargos de directivos y administradores.
  11. Seguridad y confianza proyectada hacia los órganos de contratación, tanto públicos como privados.
  12. Facilita los procesos de homologación para contratación con entidades financieras y grandes corporaciones privadas.
  13. Fiabilidad para los inversores.
  14. Sistema que permite optimizar la evaluación, valoración y gestión del riesgo reputacional.
  15. Probablemente, la herramienta más transversal de la organización.
  16. Ventaja competitiva que supone la anticipación a lo que en el futuro será un estándar para las empresas.

Utilidad de certificación en GRC

Tras la auditoría realizada por un tercero acreditado, una certificación evidencia el grado de cumplimiento alcanzado en la empresa a las exigencias legales conforme a los estándares.

Ellos están establecidos en:

  1. ISO 19.600.
  2. ISO 31.000.
  3. Código Penal.
SI ESTÁS INTERESADO EN DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE RECURSOS HUMANOS, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS Y CURSOS EN RECURSOS HUMANOS.
Master en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

RRHH FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal