FINANZAS
Compártelo
Agente económico: Qué es, tipos y ejemplos

Agente económico: Qué es, tipos y ejemplos

En economía, un agente es un actor partícipe de un proceso económico.

Definición de agente económico

Se entiende por agente económico a cualquier persona física o jurídica ejerciendo algún tipo de actividad económica. En este sentido, un agente económico puede ser un comprador, vendedor o un productor de bienes y servicios.

Recordemos que una actividad económica es toda actividad relacionada a la producción, comercialización y consumo de bienes económicos.

Teniendo esto en cuenta, cualquier figura con un rol activo en la economía, es considerado como agente económico.

Tipos de agentes económicos

agente-económico

Existen cuatro tipos principales de agentes económicos: familias/individuos, empresas, gobiernos y bancos centrales. Veamos en detalle cada uno de ellos:

  • Familias/Individuos: Son personas que comparten un mismo hogar. Se trata del agente más común dentro de una actividad económica, ya que su desempeño se basa principalmente en el consumo de productos y servicios. A su vez, los individuos conforman la principal fuente de mano de obra de las empresas. Aquí se incluyen, también, los hogares conformados por una única persona.

  • Empresas: Las empresas, por su parte, son las encargadas de producir productos y servicios demandados por la sociedad. Es el ente que busca satisfacer las necesidades del mercado y obtener por ello ganancias económicas.

  • Gobiernos: Tienen el papel de regular las actividades económicas de los negocios, administrar los recursos de un país, y brindar ciertos bienes y servicios de carácter público. Además, el Estado es el agente quien recibe las recaudaciones por temas de impuestos, el cual se destina a diferentes necesidades colectivas, como: seguridad, educación, infraestructura, empresas de servicios públicos, etc.

  • Bancos centrales: Son los responsables en implementar la política monetaria y controlar el sistema monetario de un país. Se caracterizan por ser las únicas entidades autorizadas en suministrar dinero.

Ejemplos de agentes económicos

Los agentes económicos pueden ser muy variados, algunos ejemplos simples de estos, tenemos:

  • Pequeños productores.

  • Clientes empresariales.

  • Inversores.

  • Trabajadores.

  • Consumidores.

  • Ahorradores.

  • Prestamistas.

  • Accionistas.

Características de los agentes económicos

  • Están constantemente tomando decisiones económicas dentro de un mercado.

  • Dependiendo de la naturaleza de cada agente económico, este puede tener mayor o menor impacto en la economía.

  • Las acciones de un grupo económico afectan las acciones de otros.

  • Son los representantes que moldean la economía a lo largo del tiempo.

Importancia de los agentes económicos

Un agente económico es una persona, familia, empresa, gobierno u organización actuando e influyendo sobre una economía. Todos en conjunto permiten el desarrollo progresivo de una región o nación, de esta manera, se apunta, en un sentido colectivo, a que la sociedad mejore y funcione correctamente.

Si todos los agentes cumplen su labor adecuadamente, la sociedad general se verá beneficiada de ello. Por el contrario, si un agente no puede por alguna razón ejercer debidamente su rol económico, los demás agentes sufrirán a largo plazo un efecto negativo.

Artículo Anterior ¿Qué es una Plantilla laboral? Utilidad y ejemplo
Artículo Siguiente Especialista en control de calidad de productos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario