Compártelo
Botnet: Qué es, características y ejemplo
TECNOLOGÍA

Botnet: Qué es, características y ejemplo

En términos simples, se entiende por botnet al grupo de computadoras que han sido infectadas con un software malicioso, y que son controladas por un atacante remoto.

Estas máquinas se conectan a través de Internet y trabajan juntas para llevar a cabo diferentes tipos de acciones maliciosas.

Definición de botnet

Una botnet o red zombie es una red conformada por una gran cantidad de equipos informáticos, los cuales son controlados por un cibercriminal desde la distancia y sin la autorización de los propietarios de los equipos. Esto, para orquestar ataques DDoS, enviar grandes cantidades de spam, distribuir malware, minar criptomonedas, entre otros.

La formación de una botnet se inicia cuando una computadora es infectada con malware. El malware incluye un programa llamado “bot” que se conecta con otro equipo controlado por un atacante. El atacante puede entonces enviar instrucciones a la bot para realizar diferentes tareas. Posteriormente, el bot puede propagar la infección a otras computadoras y continuar ampliando la red de bots.

Características de una botnet

  • Es difícil de detectar: El malware usado para infectar equipos está diseñado para pasar desapercibido y no ser detectado fácilmente. Es decir, Los cibercriminales utilizan técnicas de "encubrimiento" para ocultar la presencia de la botnet.

  • Es controlado remotamente: Una botnet es controlada por el cibercriminal desde un lugar remoto a través de un software que le permite manipular los dispositivos infectados.

  • Es anónimo: Los atacantes se aseguran de utilizar diversas técnicas para mantener su anonimato y evitar ser detectados por las autoridades.

  • Es escalable: Una característica típica de una botnet es que puede crecer rápidamente a medida que se agregan nuevos dispositivos infectados.

  • Es un ladrón de recursos: Los cibercriminales utilizan los recursos de los dispositivos infectados, como el ancho de banda o la capacidad de procesamiento, para fines malintencionados. Todo sin que el propietario del dispositivo sea consciente de ello.

¿Cómo puedo saber si estoy en una botnet?

Las botnets son difíciles de detectar ya que los bots se ejecutan en segundo plano sin alertar a los usuarios. Sin embargo, hay algunos síntomas comunes que pueden indicar que una computadora está siendo utilizada como bot. Estos síntomas son:

  • Aumento del uso de CPU.

  • Conexión lenta a Internet.

  • Presencia de archivos desconocidos.

  • Programas que se abren solos.

  • Entre otros.

Ejemplo de botnet

Un ejemplo famoso de botnet fue la denominada Rustock botnet.

La Rustock botnet fue una de las más grandes del mundo, en su pico llegó a infectar más de 1 millón de ordenadores en todo el mundo. Rustock operó desde 2006 hasta su desmantelamiento por el FBI en 2011. Esta botnet utilizó el protocolo de internet IRC (Internet Relay Chat) para controlar una enorme cantidad de ordenadores sin el conocimiento de sus propietarios.

Rustock fue particularmente conocida por su uso habitual en el envío de spam y correos electrónicos no deseados, llegando a enviar hasta 30.000 millones de correos electrónicos al día. También fue responsable de ataques de phishing, ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) y la distribución de malware.

Maestría en
Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI)

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Consumidor: Qué es, características y tipos
Razonamiento matemático: Qué es, beneficios y ejem...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 28 Noviembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...
En el campo dinámico del marketing, la educación continua se ha vuelto esencial para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y estrategias. Las ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial