SOBRE CEUPE
Compártelo
Conferencias de CEUPE: 4 claves que hay que saber

Conferencias de CEUPE: 4 claves que hay que saber

El Centro Europeo de Postgrado destaca por sus programas y becas estudiantiles. Pero además, la institución complementa la formación de los profesionales con las conferencias de CEUPE. Siempre existe una temática abordada por expertos que será de interés para ti, el manejo de tu negocio o tu trabajo.

Esta podría ser una de las ofertas en conferencias más completas de toda España. Casi todos los profesionales pueden encontrar un tema interesante que abordar para actualizarse en el desarrollo de su campo de estudio o laboral. Hay que tener presente que en el CEUPE, la mayoría de conferencias y programas de estudio abordan un enfoque teórico y también practico.

Una oferta al alcance de todos

Mapa del mundo con gente

El CEUPE se especializa en el área de empresas y emprendimiento, en sus programas y postgrados y también en actividades como son sus conferencias. Los contenidos se desarrollan desde diversas perspectivas: económica, psicológica, legal, etc.

Esto es algo que puede comprobar en un primer vistazo al acceder a su página web, en concreto, al apartado de Conferencias de CEUPE. En línea se puede ver la amplia oferta del centro. Como estas se desarrollan online, cualquiera puede participar en ellas y desde cualquier lugar del mundo.

Una de las cosas más atractivas que tiene la oferta, es que están organizadas teniendo en cuenta los distintos horarios de España y países de América Latina. De esta manera, se facilita que personas interesadas de países como México, Perú o Ecuador pueden participar activamente en ellas. Esta modalidad de aprendizaje se adapta a los objetivos del milenio sobre accesibilidad a la información y la educación.

Conferencias de CEUPE, actualización mensual

La oferta del CEUPE se renueva continuamente. Quienes entren a la página web dedicada a las conferencias podrán verlo. Allí se tocan temas tan variados y diferentes como los modelos mentales en la gestión empresarial, el turismo en América Latina o la Ley Orgánica de Protección de Datos en Europa. Y todas están orientadas a que quien participa en ellas aumente sus perspectivas y aplique nuevos conocimientos en su negocio o profesión.

Por otra parte, en la página web de conferencias de CEUPE podemos ver un resumen sobre cada  actividad. En dicho apartado se puede comprobar el nombre del experto que ofrece la ponencia y su campo profesional. También es posible visualizar el título que se obtendrá después de asistir a la conferencia.

Las inscripciones también pueden hacerse mediante página web. Debajo del resumen de cada conferencia veremos un botón azul para inscribirnos en la ponencia. El formato es simple y solo debemos colocar nombre, número telefónico, correo y nuestro mensaje.

Chica escuchando conferencia de CEUPE

Todo puede hacerse desde larga distancia

Para estudiar y aprender con CEUPE no sirve la excusa de la distancia. Todo se hace a través de Internet, por lo cual no hay motivos para dejar de incorporarnos al estudio. Cada sesión es de alta calidad, como si estuviésemos en un aula universitaria. La única diferencia es que podemos recibir la información desde la comodidad del hogar o en el puesto de trabajo.

Los alumnos de Latinoamérica y el Caribe también pueden participar. No solo cuentan con horarios cómodos, sino que la institución dispone de números para la atención de sus dudas e inquietudes. Países como Colombia, Perú, Chile, México y Paraguay, tienen números locales asignados para hacer todo tipo de consultas. En esta institución se hacen todos los esfuerzos para mantener comunicación con el alumnado.

El CEUPE tiene otras opciones para el aprendizaje

Si se trata de estudios de alto nivel, emprendimiento y comunicaciones, el CEUPE es la mejor opción. Se ofrece una oferta adaptada a cada tipo de estudiante. Desde postgrados, cursos, conferencias, becas, maestrías y programas a larga distancia. Son muchas modalidades que garantizan el aprendizaje y la participación.

Los alumnos tienen la posibilidad de acogerse a programas de financiación de estudios y ayudas económica. Esto implica, en algunos casos, la cobertura gratuita de más del 50% de la educación, aunque los procesos de selección son exigentes. Gracias a todo ello, los alumnos de Latinoamérica y el Caribe tienen una opción para emprender estudios y titularse en Europa. La solución: comenzar a investigar un poco más sobre las oportunidades del CEUPE.

Artículo Anterior Espacio geográfico
Artículo Siguiente Tipos de culturas empresariales
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS