Compártelo
Preferencias del consumidor: cómo identificarlas en 7 pasos
MARKETING

Preferencias del consumidor: cómo identificarlas en 7 pasos

Las empresas se enfrentan constantemente al reto de conocer las preferencias de sus clientes para poder ofrecer los productos y servicios más adecuados según sus necesidades. Pero ¿cómo saben las compañías lo que el consumidor realmente quiere? Precisamente, esto es lo que veremos en este texto.

¿Qué son las preferencias del consumidor?

Antes de aprender a identificar lo que los consumidores quieren, veamos primeramente qué entendemos por preferencias del consumidor:

Las preferencias del consumidor, en un sentido simple, son las elecciones que un consumidor realiza al momento de comprar un producto o servicio.

Por esta razón, las preferencias del consumidor se consideran como la base de toda estrategia de marketing, ya que, si se conocen a fondo las necesidades de los clientes, es posible generar productos y servicios que se ajusten a su demanda de manera muy efectiva.

Dicho esto, veamos ahora cómo identificar estas preferencias.

7 pasos para identificar las preferencias de un consumidor

preferencias-consumidor

1. Realiza investigaciones de mercado

Comienza por realizar investigaciones de mercado para recopilar datos relevantes sobre los consumidores. Puedes utilizar encuestas, entrevistas, grupos focales o análisis de datos existentes para obtener información sobre sus preferencias, comportamientos de compra y necesidades.

2. Define tu público objetivo

Es importante tener en claro a quién te estás dirigiendo. Identifica las características demográficas, como edad, género, nivel educativo, ubicación geográfica, entre otros, para poder segmentar adecuadamente tu mercado y adaptar tus estrategias según las preferencias de cada grupo.

3. Analiza el comportamiento del consumidor

Observa cómo los consumidores interactúan con tu producto o servicio. Puedes hacer seguimiento de las métricas de tu sitio web, analizar las opiniones y comentarios de tus clientes en redes sociales y revisar las devoluciones de productos o quejas para entender qué aspectos valoran más o menos.

4. Utiliza técnicas de investigación cualitativa

Para obtener una comprensión más profunda de las preferencias del consumidor, puedes utilizar técnicas cualitativas como entrevistas en profundidad o grupos focales. Estas te permitirán explorar las motivaciones, percepciones y emociones que influyen en sus decisiones de compra.

5. Observa a tus competidores

Analiza cómo tus competidores se acercan al mercado y qué estrategias emplean para atraer a los consumidores. Esto puede darte una idea de las preferencias y expectativas actuales en el mercado, así como de las oportunidades de diferenciación.

6. Realiza pruebas de concepto

Antes de lanzar un nuevo producto o servicio, puedes realizar pruebas de concepto y prototipos para recibir retroalimentación directa de los consumidores. Esto te permitirá identificar qué aspectos gustan o no gustan, y realizar ajustes antes de la producción final.

7. Monitorea constantemente las preferencias del consumidor

Las preferencias pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial mantener una vigilancia constante sobre las necesidades de los consumidores. Realiza investigaciones periódicas y sigue recopilando datos relevantes para adaptar tus estrategias y mantener tu oferta actualizada.

Máster en
Dirección Comercial y Marketing

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Top 10: Las carreras mejor pagadas en México
Becas PRONABEC: Oportunidades educativas para estu...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"