EMPRESAS
Compártelo
¿Cómo debe afrontar mi empresa el impacto del coronavirus?

¿Cómo debe afrontar mi empresa el impacto del coronavirus?

El coronavirus no llegó a la humanidad a influenciar directamente a la empresa, o a la sociedad como un todo, ya que este virus afectó tres elementos que componen a la persona: la confianza, el contacto y el sentido gregario de la humanidad, por lo cual el Covid-19 ha afectado la forma como nos organizarnos y relacionamos en la empresa y en la sociedad.

El impacto de esta pandemia en las empresas es de dimensiones considerables en cuanto a sostenibilidad, rentabilidad y, sobre todo, a la supervivencia en el tiempo.

Hay unas series de medidas y de acciones, que desde mi punto de vista, pudiesen minimizar de alguna forma, el papel del coronavirus y su impacto a la empresa.

En primer lugar, la empresa debe diseñar un plan de acción que permita visualizar todas las opciones, situaciones, preguntas, escenarios posibles en el corto plazo y mediano plazo, para lo cual es importante considerar las siguientes variables:

- Liderazgo Gerencial:

  • Modelar una conducta congruente entre lo que se dice y se hace.
  • Gerenciar en forma itinerante, enfocar conductas para el mejor resultado.
  • La orientación hacia lo urgente y no lo importante, pasará factura.
  • Establecimiento y desarrollo nuevos modelos de negocio. (Refundación, Reinventase).
  • Decisiones considerando el costo y oportunidad, con orientación hacia lo colectivo.
  • Comunicación abierta, oportuna, y no utilizar el esquema de la no comunicación.
  • Reevaluación de los protocolos y paradigmas organizacionales.
  • Sinergia 'stakeholder' Interna y externa.

- Organización y procesos

  • Revisión de la estructura organizacional. Adaptabilidad a los nuevos tiempos.
  • Insertar esquemas oportunos tales como teletrabajo y equipos de trabajo por proyecto.
  • Seguridad para las personas, instalaciones, ambiente. Calidad de productos y servicios.
  • Evaluación de los procesos que agregan valor.
  • Evaluación de estructura de costo, de operaciones y de servicios.
  • Estudiar opciones para obtener capital de trabajo. Redimensionamiento de gastos y costos.
  • Evaluación de la cadena de suministro y producto.
  • Marketing visibilidad del negocio. De los productos y servicios a ofrecer.

Es muy importante que se entienda que el coronavirus y su impacto en la empresa está muy relacionado con los recursos humanos en cuanto a calidad y cantidad, pero también es clave comprender tres aspectos que nos abren de alguna forma la oportunidad de resolver el tema bajo el concepto del vaso medio lleno.

  • El tema no es de rentabilidad ahora, sino de supervivencia y de sostenibilidad.
  • Orientarse a establecer nuevas metodologías que permita estabilizar la situación para minimizar la incertidumbre.
  • Determinar las preguntas adecuadas para obtener las respuestas oportunas.

El impacto del coronavirus en la empresas se reducirá estableciendo nuevas partituras organizacionales, donde todos debemos aportar y actuar, ya que esta crisis planetaria nos afecta a todos.

Arturo G. Mengual

@arturogmengual

agmengual@gmail.com

Artículo Anterior Características generales del turismo
Artículo Siguiente Todo lo que debes saber de Tecnología de la inform...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7