SOBRE CEUPE
Compártelo
CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanzan los dos másters con más alta empleabilidad en el mercado internacional

CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanzan los dos másters con más alta empleabilidad en el mercado internacional

Los tiempos cambian constantemente, y más con el avance que la tecnología está trayendo a tantos ámbitos distintos. Ahora las empresas buscan a otro tipo de perfiles profesionales, de hecho, hay dos en concreto que están entre los más demandados por todo tipo de negocios, tanto los pequeños, como los medianos o incluso los internacionales.

Y es que ahora, más que nunca, es necesario contar con expertos en materia de ciberseguridad. No solo eso, las empresas también se han dado cuenta de que no hay personas especializadas en liderar nuevos proyectos. Ambos tipos de profesionales están en el punto de mira de los negocios, que centran sus nuevas contrataciones en ese ámbito.

A tenor de esto, la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Centro Europeo de Postgrado, ha lanzado dos nuevos másteres que, además de destacar por sectores en auge e innovación, destacan por su alta y creciente empleabilidad. La inmensa mayoría de los alumnos que decidan abordarlos y los superen, prácticamente tienen más de un pie dentro de más de una empresa.

¿Cuáles son? Por una parte, el Máster en Ciberseguridad; por otra, el Máster en Project Management. Dos ofertas formativas que tienen en común su modalidad online para impartir clases, su duración de 12 meses y su total de 60 créditos ECTS, amén de las instituciones que les han dado forma. Dos ofertas que miran a campos distintos, pero unidos por su elevada demanda.

Los dos másters online de la Universidad Complutense de Madrid y CEUPE miran al futuro empresarial

Ambos ofreciéndose para quienes quieran estudiar a distancia gracias a las bondades de internet, estos másteres en línea nacen con el fin de satisfacer una demanda imposible de obviar. Las empresas, ahora más que nunca, están preocupadas ante posibles ciberataques que pongan en jaque, no solo su información, sino toda su estructura y faltan especialistas en ciberseguridad en todo el mundo.

Asimismo, la falta de profesionales de la gestión y dirección de proyectos pone de manifiesto la necesidad de establecer este tipo de perfil. La formación que brinda la Universidad Complutense de Madrid y CEUPE permite que los alumnos se especialicen en la materia, ofreciéndoles el dominio de las herramientas más importantes en este sentido, además de las pautas a seguir para detectar patrones y necesidades, establecer una buena planificación y desarrollar y ejecutar una buena estrategia de proyecto.

Por eso, las dos entidades no han dudado en contar con el apoyo de los mejores profesionales para construir los temarios, estudiar las tendencias más actuales y, por supuesto, garantizar la preparación para el ámbito laboral moderno.

Así, podemos encontrar entre las Direcciones Académicas Universitarias a  figuras como la del Profesor Dr. José Antonio Rubio, Secretario de UNE CTN 320/SC 4 "Security Controls and Services" y Miembro del Consejo Asesor de ISACA Madrid, quien afirma que:

El sector de la Ciberseguridad está creciendo de forma vertiginosa en torno a un 20% a nivel internacional, muy por encima de otras áreas relacionadas como el análisis y el tratamiento de datos o el internet de las cosas”.

Además, Al finalizar el Máster en Ciberseguridad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Europeo de Postgrado CEUPE, el alumno puede acceder a puestos de trabajo que van desde Cibersecurity Manager, con un rango salarial entre $45.000 - $90.000 anuales, hasta Chief Information Security Officer (CISO) que alcanza los $144.000 de salario anual.

El Máster en Project Management cuenta, además, con un doble atractivo. Los estudiantes que completen el curso no solo contarán con la pertinente titulación universitaria, sino que también pueden acceder a la Certificación Project Management Professional del PMI (PMP Certification). El mismísimo Instituto de Gestión de Proyectos avala estos estudios de postgrado.

Son dos propuestas muy diferentes, pero pensadas para unir a estudiantes en un futuro en el que la tecnología rige prácticamente todo. Pasar por esta formación garantiza un empleo en grandes empresas no solo dentro del panorama nacional, sino también del internacional porque son títulos universitarios que son válidos en todos los países del mundo y cuentan con el apoyo de entidades bastante relevantes en el sector tecnológico, lo que asegura para sus alumnos un 100% de empleabilidad al finalizar con éxito estos estudios de postgrado.

Una buena oportunidad para crecer a nivel académico y profesional, para conocer mejor cómo es la nueva demanda de los negocios y, por supuesto, para terminar de encajar en el nuevo paradigma empresarial que se está dibujando tras la pandemia del Covid-19.

¿Quieres saber más? ¡Consulta toda nuestra oferta educativa de másteres y MBAs!

Artículo Anterior ¿Qué funciones tiene la gestión financiera?
Artículo Siguiente Formación de un subsistema de servicio logístico
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - . en Sábado, 05 Septiembre 2020 19:24

Hola Sofía. ¿Es posible dar a conocer los costos de estos programas de maestría públicamente? Es decir algún website donde se encuentre publicada dicha información (como en el caso de las universidades de USA). Es algo tedioso estar escribiendo universidad por universidad para saber si el costo está dentro del rango que buscamos. ¡Gracias!

Hola Sofía. ¿Es posible dar a conocer los costos de estos programas de maestría públicamente? Es decir algún website donde se encuentre publicada dicha información (como en el caso de las universidades de USA). Es algo tedioso estar escribiendo universidad por universidad para saber si el costo está dentro del rango que buscamos. ¡Gracias!
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS