EMPRESAS
Compártelo
Buena comunicación corporativa

Buena comunicación corporativa

¿Cómo es percibida su empresa por el público, cómo se comunica con sus empleados? Este capítulo trata sobre la comunicación interna y externa como parte de la comunicación corporativa.

Comunicación interna y externa

Las posibilidades de la comunicación corporativa son múltiples. Dependiendo del tamaño de la empresa y de sus clientes objetivo, debe desarrollar una buena y coherente comunicación empresarial  con las herramientas adecuadas.

El marketing y la comunicación están estrechamente vinculados en el contexto de la comunicación corporativa, pero no son congruentes. El marketing suele estar muy orientado a las ventas, mientras que la comunicación tiene un efecto más indirecto en el éxito de la empresa.

Una subdivisión clásica de la comunicación corporativa se basa en los grupos objetivo:

  • La comunicación corporativa como comunicación interna:
    es decir, comunicación con los empleados
  • La comunicación corporativa como comunicación externa:
    Dirigiéndose principalmente a clientes, pero también a proveedores, socios colaboradores o al público en general

 Comunicación corporativa en general

El marketing y la comunicación se pueden utilizar para controlar la percepción interna y externa de la empresa. El objetivo de la comunicación corporativa es mantener la imagen y la reputación de la empresa y proporcionar información sobre novedades importantes. Los jugadores importantes a los que debe convencer o abordar en el contexto de su comunicación desde el inicio de la puesta en marcha del negocio son:

  • Clientes
  • empleados
  • Prensa , asociaciones y otros multiplicadores del entorno empresarial

La comunicación interna y la comunicación externa como instrumentos de comunicación corporativa deben configurar, entre otros, parámetros de percepción como la confianza, la credibilidad y la fiabilidad. 

También llama la atención sobre sí mismo a través del marketing y la comunicación. Si bien esto suele ser muy costoso cuando se trata de marketing a través de medidas publicitarias clásicas, la comunicación corporativa a través de artículos de prensa o colaboraciones en radio y radio muchas veces te ofrece una alternativa más efectiva y rentable.

Como parte de las comunicaciones corporativas, se esfuerza por lograr una buena imagen de su empresa en el mercado y en el público. 

La comunicación corporativa como empresa nueva

Se debe formular objetivos claros y realistas para sus comunicaciones corporativas. Las siguientes preguntas pueden guiarte en el desarrollo de la comunicación corporativa:

  • ¿Qué mensajes centrales sobre mi empresa quiero transmitir en mis comunicaciones corporativas?
  • ¿Cómo queremos que mi empresa y yo seamos vistos a través de las comunicaciones corporativas?
  • ¿A qué grupo objetivo quiero dirigirme con mi comunicación corporativa? ¿Qué medios puedo usar para esto?
  • ¿Cómo me imagino comunicarme con los empleados como parte de mis comunicaciones corporativas?

Relaciones públicas

Las partes de la comunicación corporativa son la comunicación instrumental y estratégica, las cuales se ejecutan bajo las relaciones públicas (PR) o relaciones públicas. Como ya se mencionó, la comunicación corporativa se trata de desarrollar y comunicar una imagen uniforme de la empresa a largo plazo. 

Esto se apoya en las relaciones públicas llamando la atención sobre la empresa de manera específica y estratégica. De esta forma, puede comercializar un nuevo producto con la ayuda de una campaña de relaciones públicas e, idealmente, respaldarlo en los medios con los informes adecuados. La proximidad del marketing y la comunicación también es evidente aquí, pero al mismo tiempo las diferencias también son claras.

Consejos generales

  • No comunique demasiado: el uso bien medido suele ser más útil.
  • Limítese a las herramientas con las que pueda llegar mejor a su grupo objetivo.
  • Mensajes uniformes - en todos los canales de comunicación corporativa.
  • Centrarse en la comunicación corporativa en declaraciones fundamentales.
  • La comunicación es un medio para un fin, y eso son las ventas, no la autoexpresión.
  • Cree una buena lista de correo con representantes de prensa, blogs, foros, etc. para sus comunicaciones corporativas.

 

Artículo Anterior 10 consejos prácticos para aumentar la motivación ...
Artículo Siguiente ¿Qué es un aerogenerador y cómo funciona?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7