LOGÍSTICA
Compártelo
Carga voluminosa: Qué es, ejemplos y características

Carga voluminosa: Qué es, ejemplos y características

Las cargas voluminosas, también llamadas mercancías voluminosas, son bienes físicos, a menudo no apilables por sus grandes dimensiones.

Definición de carga voluminosa

Se entiende por carga voluminosa al bien tangible de gran tamaño. Se caracteriza por ser de considerable peso y por ocupar gran cantidad de espacio. Por ejemplo: lavadoras, refrigeradores, vigas de construcción, y estanterías industriales.

Las mercancías voluminosas pueden variar bastante en cuanto a tamaño y peso, pudiendo ir desde elementos de menor tamaño, como motocicletas o armarios, hasta elementos de excesivas dimensiones que requieren de manejos especiales, como las piezas de un avión.

Cargas muy voluminosas

carga-voluminosa-aspa-aerogenerador

En casos de cargas muy voluminosas, es necesario emplear medios de movilización especiales para manipularlas y transportarlas. Por ejemplo, para transportar las aspas de un aerogenerador de 20 metros de largo y 4 toneladas de peso, es obligatorio usar un vehículo que sea capaz de soportar grandes cantidades de peso y abrigar cómodamente la longitud de las palas. Los semirremolques extensibles son comúnmente utilizados para transportar aspas de aerogeneradores.

Así mismo, debido a que son cargas de un volumen excesivo, es necesario también que las carreteras sean aptas para recibir este tipo de transporte acarreando elementos muy grandes y pesados. Por lo que las vías deben ser resistentes y espaciosas.

Por último, para proceder con el transporte de estas cargas, se requieren de ciertos permisos especiales, que son otorgados por las autoridades de tráfico. Estos permisos son concedidos con el objeto de que el vehículo pueda circular por las carreteras sin poner en riesgo la salud de las personas, las propiedades, los bienes públicos y el medioambiente.

En ocasiones, las cargas que son muy voluminosas pueden superar incluso el tamaño de los vehículos que la transportan, como es el caso de las aspas de un aerogenerador, sobre todo las de gran tamaño, que pueden superar los 50 metros de largo.

Ejemplos de cargas voluminosas

mercancía-voluminosa

  • Piezas de viviendas prefabricadas.

  • Hornos industriales.

  • Maquinaria de construcción.

  • Aires acondicionados industriales.

  • Grandes congeladores.

  • Tubos de concreto.

  • Aparatos de gimnasia.

  • Troncos de árboles.

  • Planchas metálicas.

  • Mobiliario de grandes dimensiones.

  • Generadores eléctricos.

  • Mostradores.

  • Cajas fuertes de gran tamaño.

  • Piezas de un tren.

Características de las mercancías voluminosas

  • Son difícilmente agrupables o apilables.

  • No son manipulables manualmente.

  • Requieren de un manejo y transporte especial.

  • Abarca a uno de los tipos de mercancías más difíciles de manipular, en especial aquellas cuyo peso y tamaño exceden lo habitual.

  • Sus envíos suelen requerir más tiempo.

Artículo Anterior Tipos de rutas gastronómicas
Artículo Siguiente Periférico: Qué es, tipos y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED