Compártelo
Aerofobia ¿Cómo superar el miedo a los vuelos?
TURISMO

Aerofobia ¿Cómo superar el miedo a los vuelos?

El cuerpo se resiste fuertemente a ser inusual por estar muy por encima del suelo. Fisiológicamente, esta condición se expresa por náuseas, oído o dolor de cabeza. El malestar moral se manifiesta en el miedo a volar en avión. Esta es una respuesta normal de la función protectora del cuerpo. Pero hay situaciones en las que las personas tienen miedo de volar.

¿Qué es la aerofobia?

El instinto de autoconservación es evolutivamente importante para cada persona. Emocionalmente, se expresa en el miedo a un peligro real oa algo previamente desconocido. Es normal sentir malestar y ansiedad antes del primer vuelo en un avión o tener miedo cuando el avión entra en la zona de turbulencia. Otra cosa es un miedo irresistible al próximo vuelo. La aerofobia es un miedo incontrolable (irracional) a volar en avión. La psicología considera que este trastorno es común en personas mayores de 25 años (es desconocido para los niños pequeños)

La aerofobia se basa en un miedo obsesivo a la muerte. Los aerófobos tienen miedo a un accidente aéreo y su propia impotencia para controlar esta situación imaginaria. Además, en el caso de los vuelos, este horror no está absolutamente justificado. Una variedad de estadísticas afirma con autoridad que el avión es el medio de transporte más seguro. La probabilidad de morir en un accidente automovilístico es miles de veces mayor que en un vuelo aéreo. En algunos casos, la aerofobia se combina con el miedo a las alturas (acrofobia) y a los espacios reducidos (claustrofobia).

Signos de aerofobia

Los síntomas de la aerofobia se pueden dividir en dos períodos:

Prevuelo (inicial): unos días antes de la próxima salida, una persona desarrolla un estado nervioso, que puede expresarse en dos extremos: agresividad e irritabilidad, o aislamiento en uno mismo y depresión; busca obsesivamente en los medios información sobre accidentes aéreos; justo antes del vuelo, el aerófobo puede abandonar el viaje previsto y no abordar el avión;

Durante el vuelo: incluso antes del despegue, una persona comienza a tener problemas respiratorios; aumento del ritmo cardíaco; pueden ocurrir espasmos musculares; aparece sudoración, temblor; disfunción en el tracto gastrointestinal; el pasajero comienza a analizar constantemente las acciones de la tripulación, imagina una catástrofe: el más mínimo ruido mecánico, el balanceo del avión o la bolsa de aire pueden provocar un ataque de pánico.

Tratamiento profesional de la aerofobia

El problema de la aerofobia viola significativamente el nivel de comodidad de la existencia humana. Este trastorno puede causar daños significativos a su salud, tanto física como mental. Solo hay una salida: debes superar la aerofobia. El tratamiento del miedo patológico a volar en avión incluye un conjunto de medidas:

  •  Tomar medicamentos;
  • Psicoterapia correctiva;
  • Autocontrol de los síntomas.

¿Cómo superar el miedo a volar solo?

Hay que recordar que la aerofobia no es una frase. Hay varias técnicas para ayudar a lidiar con él. Algoritmo para superar el miedo:

1- No puede llegar tarde al registro: esta situación contribuye al desarrollo de la llamada "ansiedad anticipatoria"

2- Elegir un asiento cómodo en la cabina del avión: por regla general, estos son asientos en el pasillo (para no mirar por la ventana), más cerca de la nariz del avión, donde prácticamente no se siente la turbulencia y el nivel de ruido es mucho más bajo

3- Cuando la sensación de pánico  se aproxima, trabaje con su respiración: exhale lo más profundamente posible; exhala exactamente, porque entonces te verás obligado a inhalar profundamente y ya con más calma; la concentración en la respiración es maravillosamente relajante

4- Beba agua: el café aumenta los latidos del corazón y el alcohol puede provocar exactamente el efecto opuesto al esperado

5- Piense de antemano qué hacer consigo mismo en el vuelo: una conversación con un vecino; libro fascinante; escuchar tu música favorita descargada previamente en tu teléfono; sueño reparador (es necesario preparar una máscara para los ojos, tapones para los oídos o tomar una pastilla sedante)

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Cómo realizar una campaña publicitaria por intern...
¿Tienes lo que se necesita para ser tu propio jefe...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 14 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue