CIENCIAS
Compártelo
Beneficios del sueño: dormir bien como aliado para la salud y la belleza

Beneficios del sueño: dormir bien como aliado para la salud y la belleza

Tu cuerpo y tu mente necesitan descansar cómodamente durante la noche para poder afrontar el día de la mejor manera. Esto es un hecho, pero entrando en lo particular por un momento surgen espontáneamente algunas preguntas: ¿Cuáles son los beneficios reales del sueño? ¿Dormir bien puede realmente ayudarnos a vivir mejor nuestros días? ¿Qué beneficios puede tener sobre nuestra salud y sobre nuestro rendimiento físico y mental?

Para responder completamente a estas preguntas, es necesario enumerar todas las ventajas y beneficios que nos puede reportar dormir bien por la noche.

La cantidad correcta de sueño puede: 

Extiéndenos a la vida

Las mujeres que duermen demasiado o muy poco tienen una esperanza de vida más corta. Según diversos estudios, el tiempo perfecto dedicado a Morfeo por noche para un adulto debería ser de 7 horas (o en todo caso entre 6 horas y media y 7 horas y media).

Danos salud

Ahora está comprobado que las personas que duermen poco tienen altos niveles de proteínas inflamatorias en la sangre. Se sabe que la inflamación está relacionada con muchas enfermedades, como la artritis, los ataques cardíacos y la diabetes, entre otras. Además, con una buena dosis de sueño verás aumentar considerablemente tus defensas inmunitarias. 

Elimina la sombra de la depresión

Al estudiar las horas de sueño de 15,659 estudiantes adolescentes estadounidenses, los investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York descubrieron que los niños que duermen menos de 5 horas por noche aumentan su riesgo de depresión en más del 70 por ciento. Además, la falta de sueño suele hacer que las personas se sientan más ansiosas, agitadas y agresivas.

Evita problemas hormonales

Muchas mujeres en edad fértil duermen poco, prestan poca atención al sueño y subestiman la importancia de dormir bien. En muchos casos, si falta o se altera el sueño, pueden ocurrir consecuencias como: menstruación irregular, alteración de la ovulación, empeoramiento del síndrome premenstrual, hipertiroidismo debido a un mal funcionamiento de la glándula tiroides.

Eliminar el estrés

Un estudio realizado en 20.822 chicos australianos de entre 17 y 24 años mostró que los del grupo que dormía poco estaban mucho más expuestos al estrés, además de estar más predispuestos a acumular más durante el día. Recuerda que el estrés también es un factor de riesgo para muchas enfermedades.

Mantennos jóvenes y hermosos

Hablábamos antes de la inflamación y el estrés: estas son las principales causas del envejecimiento prematuro de nuestro cuerpo y nuestra piel en primer lugar. Una investigación realizada en Suecia en 20120 y publicada en el British Medical Journal muestra cómo las mismas personas tras una noche de insomnio son juzgadas por extraños como menos atractivas y menos saludables , además de ser menospreciadas en entrevistas de trabajo o en cualquier tipo de relación.

Mejorar el rendimiento físico

Cheri Mah y sus investigadores observaron a los atletas del equipo de baloncesto de la Universidad de Stanford: aumentar las horas de sueño por la noche tuvo una mejora en el rendimiento físico. Otra investigación confirma que menos horas de sueño pueden conducir a una caída notable en el rendimiento en el campo.

Aumentar la creatividad

Mientras dormimos, el cerebro reelabora todas las experiencias vividas durante el día, reelabora su significado y selecciona los estímulos más importantes. Jeffrey Ellenbogen y sus colaboradores de la Universidad de Harvard han descubierto que dormir mejora la capacidad de desarrollar nuevas soluciones en un 33 %.

Mejorar la atención y las calificaciones en la escuela

Los niños ingleses que tienen un sueño irregular debido a problemas respiratorios como la apnea del sueño y los ronquidos parecen tener más problemas de comprensión y atención. Además, otra investigación muestra que incluso los adolescentes que duermen poco rinden menos en la escuela y en los deportes. La falta de sueño puede provocar hiperactividad y falta de atención.

 

 

 

Artículo Anterior ¿Qué es la Localización industrial? Concepto, fact...
Artículo Siguiente ¿Qué son los Alimentos perecederos? Cuáles son, ej...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica