Compártelo
Razonamiento matemático: Qué es, beneficios y ejemplos
PSICOLOGÍA

Razonamiento matemático: Qué es, beneficios y ejemplos

El razonamiento matemático es una habilidad cognitiva fundamental que nos permite abordar una gran variedad de situaciones en el día a día y resolver problemas complejos.

Definición de razonamiento matemático

El razonamiento matemático es aquel tipo de razonamiento que utiliza números, fórmulas, símbolos y demás características matemáticas para resolver un problema o llegar a una conclusión.

Esta habilidad puede ser aplicada en muchos ámbitos de la vida, más allá del académico. Por ejemplo, en el campo de la informática, esta forma de razonamiento es esencial para desarrollar algoritmos y dar lugar a programas de software. En ingeniería, para realizar cálculos complejos y diseñar estructuras funcionales. En en el sector financiero, para tomar decisiones acertadas de inversión. O en los negocios, para hacer proyecciones y análisis de mercado.

Por tanto, el razonamiento matemático sirve para aplicarse en cualquier campo del conocimiento, resolver problemas cotidianos, entender el mundo que nos rodea, aprender a expresar ideas matemáticas con claridad, y encontrar soluciones para problemas de diversos niveles de complejidad.

Características del razonamiento matemático

  • Lógico: Sigue una secuencia lógica de pasos para llegar a una conclusión adecuada.

  • Estructurado: Ayuda a organizar la información de manera sistemática.

  • Analítico: Los problemas se descomponen en partes más pequeñas y manejables.

  • Preciso: Tiene un alto nivel de detalle, ya que se busca un resultado exacto o cercano a lo exacto.

  • Creativo: En este pensamiento también hay espacio para la creatividad. De hecho, la creatividad es necesaria para encontrar nuevas formas de resolver problemas.

Beneficios del razonamiento matemático

  • Ayuda en la resolución de problemas: El razonamiento matemático es una herramienta que es útil para resolver una gran cantidad de problemas, desde los más simples hasta los más complejos. Con esta forma de raciocinio, es posible analizar situaciones y plantear soluciones a problemas de diversos ámbitos.

  • Fomenta el pensamiento lógico: La lógica es una parte significativa de la matemática. Al desarrollar esta habilidad (razonamiento matemático), también se desarrolla la capacidad de pensar de manera lógica y organizada, lo que ayuda a tomar decisiones adecuadas.

  • Mejora la toma de decisiones: También, gracias a este razonamiento es posible analizar situaciones que impliquen el manejo de números para tomar decisiones precisas. En la vida cotidiana, por ejemplo, el razonamiento matemático se aplica en muchas situaciones importantes, como la inversión de dinero o la compra de un bien inmueble.

  • Potencia el desarrollo de la memoria: El razonamiento matemático, al incluir como base una disciplina que exige la utilización de diversos componentes propios de la matemática, como procedimientos, símbolos y fórmulas, permite a su vez desarrollar la memoria y la capacidad de retener información.

  • Favorece el aumento de la creatividad: Contrario a lo que se pueda pensar, el razonamiento matemático es una modo de pensamiento que fomenta la creatividad. La solución de problemas matemáticos requiere pensar fuera de lo convencional y buscar soluciones innovadoras para resolver desafíos complejos.

Ejemplos de razonamiento matemático

Sin ir demasiado lejos, en la vida cotidiana podemos encontrar numerosas situaciones en las que podemos aplicar el razonamiento matemático. Veamos algunos ejemplos:

  • En la cocina: Para calcular las cantidades de ingredientes en una receta y obtener los resultados deseados. También se utiliza para calcular tiempos de cocción y nivel temperatura.

  • En la administración del hogar: En el presupuesto de la casa, se utiliza este pensamiento para evaluar cuánto gastar en productos y servicios de necesidad básica, como alimentos, luz, agua y transporte. Lo cual permite tomar mejores decisiones y ajustar los gastos de acuerdo al presupuesto disponible.

  • En el deporte: Al realizar actividades físicas como correr, caminar o nadar, se pueden aplicar principios matemáticos para analizar nuestro progreso y conseguir mejoras en el rendimiento. Por ejemplo, para calcular distancias, medir tiempos o evaluar velocidades.

  • En las compras: Antes de llevar a cabo una compra se puede ejercer el razonamiento matemático para cuestiones como: crear presupuestos, comparar precios, calcular montos, etc.

Maestría de Neuropedagogía en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas mensuales sin intereses
Botnet: Qué es, características y ejemplo
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 28 Noviembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...
En el campo dinámico del marketing, la educación continua se ha vuelto esencial para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y estrategias. Las ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje