MARKETING
Compártelo
¿Qué objetivos tiene la publicidad?

¿Qué objetivos tiene la publicidad?

El objetivo estratégico general de la publicidad para el anunciante es provocar la reacción necesaria en el público objetivo al que se dirige.

principales objetivos de la publicidad 

Desde el punto de vista de la comunicación publicitaria, se distinguen dos objetivos principales que son característicos de la gran mayoría de los recursos publicitarios:

  1. La formación de conciencia sobre el objeto de la publicidad.
  2. La formación de la relación con el objeto publicitario.

El propósito principal de la publicidad está dirigido a lograr objetivos del sistema de comunicaciones de marketing: la estructuración de la demanda y la promoción de las ventas. En la práctica de la comercialización se identifican tres grupos principales de tareas que, según los objetivos establecidos, la publicidad puede resolver:  

  1. Informar: creando conciencia del objetivo de la publicidad entre el público objetivo.
  2. Persuadir: formando la preferencia del público objetivo por el producto anunciado, convenciendo al público de las ventajas de la oferta anunciada en comparación con sus análogos.
  3. Recordar: manteniendo el conocimiento y el interés del público objetivo en el artículo anunciado.

publicidad-entre-el-público-objetivo

El establecimiento de los objetivos de la publicidad está determinado por la situación específica del anunciante, por lo que depende de sus intenciones, estrategias de comercialización y decisiones adoptadas, así como de las características y condiciones del mercado objetivo. Como parte de una campaña publicitaria específica, los objetivos de la publicidad pueden estar determinados por la reacción exacta del público destinatario que quiere lograr el anunciante en las diferentes etapas de la campaña publicitaria. En cada caso específico, el anunciante utiliza el mismo recorrido y resuelve las tareas que mejor se adaptan para lograr los objetivos.

A continuación, se presenta una tipología de las principales tareas que se resuelven en el proceso de la comunicación publicitaria, de acuerdo con los objetivos establecidos por el anunciante.

1. Mensaje publicitario

La publicidad informativa realiza la tarea de llamar la atención sobre el objeto de la campaña y formar una conciencia del público objetivo. Por conciencia se entiende como la capacidad del destinatario de un mensaje publicitario, para identificar (aprender o recordar) el objeto de la publicidad en la cantidad mínima y suficiente para realizar una compra.

La publicidad informativa desempeña un papel fundamental en la etapa inicial de la promoción de un producto o servicio en el mercado, cuando su propósito es crear una demanda primaria. La función principal de esta publicidad es informar a los consumidores potenciales sobre una nueva oferta en el mercado y proporcionar al consumidor la información pertinente para ayudarle a tomar la decisión correcta en materia de comercialización. La forma de esta información depende de las necesidades del público objetivo.

principales tareas de la publicidad informativa

Entre las principales tareas que se realizan con la ayuda de la publicidad informativa, se puede especificar lo siguiente:

  • Informar a los consumidores sobre la existencia de un nuevo producto.
  • Ofrecer a los clientes las propiedades y beneficios del artículo.
  • Instruir a los usuarios sobre nuevas formas de utilizar un producto conocido.
  • Mantener informados a los consumidores sobre los cambios de precios.
  • Explicar a los clientes cómo funciona el producto.
  • Describir los servicios prestados a los consumidores.
  • Corregir los conceptos erróneos sobre el producto entre los consumidores.

2. Persuasión publicitaria

La publicidad convincente tiene la misión de crear en el público objetivo la preferencia del producto anunciado, convencer a los consumidores de las ventajas de la oferta publicitaria en comparación con sus análogos. La preferencia se entiende como una necesidad estable del receptor del mensaje publicitario, el referente del público destinatario en la adquisición del objeto de la publicidad.

La publicidad convincente es el tipo de publicidad más común. Desempeña un papel fundamental en la etapa de la competencia en el mercado, cuando su objetivo es crear una demanda sostenible. La función principal de esta publicidad es inducir a la acción, es decir, estimular la necesidad de comprar un producto o servicio determinado. Su enfoque es limitado, ya que se dirige a los consumidores que ya conocen el objeto anunciado. Por lo tanto, es importante destacar sus principales ventajas y cualidades positivas en comparación con ofertas similares. Este tipo de publicidad se basa en el deseo de convencer al consumidor de que elija un producto específico entre una variedad de posibles, lo que suele implicar una combinación diversa de argumentos racionales e irracionales de persuasión, que deberían tener un poder más impresionante que los argumentos de los competidores de la industria.

retos de la publicidad persuasiva

Entre los principales desafíos que pueden abordarse con la publicidad persuasiva están los siguientes:

  • Convencer a los consumidores de que compren un determinado producto.
  • Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente.
  • Persuadir a los usuarios para que elijan un nuevo producto.
  • Cambiar la percepción de las propiedades del producto por parte de los consumidores.
  • Modificar la opinión de los clientes sobre el producto.
  • Cambiar la imagen del artículo en la mente de los compradores.
  • Crear o mejorar el posicionamiento del producto en la mente de los consumidores.
  • Mantener a los clientes leales.

3. Recordatorio publicitario

La publicidad reminiscente cumple la función de mantener la conciencia del público objetivo sobre el producto de la publicidad y el interés sostenible en él. Su propósito es mantener una demanda constante. La función principal de esta publicidad es recordar a la gente la necesidad de comprar un producto específico o de operar un servicio determinado y reforzar esa necesidad en la mente de los consumidores. Su enfoque es limitado, ya que se dirige a los consumidores que conocen bien el objeto anunciado. Muchos bienes y servicios son adquiridos por los consumidores de forma espontánea, sin previo aviso o debido a determinadas circunstancias. En este caso, algunos de sus parámetros importantes, principalmente el nombre de la marca comercial, suelen ser fijados por los consumidores al comprar u operar. Dado que en muchos casos los consumidores no conceden una importancia especial a la razón por la que compraron un determinado producto o utilizaron un determinado servicio, la olvidan rápidamente, los mensajes recordatorios vuelven a influir, invitándoles a comprar un producto o a utilizar el servicio de nuevo.

La publicidad recordatoria desempeña un papel clave cuando es necesario mantener la información, para conservar la memoria de los consumidores sobre un producto o servicio, dónde se encuentra el lugar de venta, su valor, sus propiedades, ventajas, etc.

publicidad-recordatoria

actividades de la publicidad recordatoria

Entre las principales actividades que se llevan a cabo con fines a este objetivo de la publicidad están las siguientes:

  • Para recordar a los consumidores la existencia del producto.
  • Para que los clientes tomen en cuenta que pueden necesitar el artículo en un futuro próximo.
  • Recordar a los usuarios dónde exactamente pueden comprar el producto.
  • Recordar a los consumidores las propiedades del servicio.
  • Recordar a los clientes los beneficios del artículo.
  • Mantener un alto nivel de conciencia del usuario sobre el producto.

Conoce nuestro Máster en Marketing Digital

Artículo Anterior ¿Cómo gestión de una empresa familiar?
Artículo Siguiente El teletrabajo, una opción real para la gestión
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS