Compártelo
¿Qué es la estrategia?
TURISMO

¿Qué es la estrategia?

En esencia, una estrategia es un conjunto de reglas para tomar decisiones que guían a una organización en sus actividades.

Tipos de estrategias

Existen cuatro tipos principales de estrategias:

  1. Estrategias de crecimiento concentrado: una estrategia para fortalecer las posiciones de mercado, una estrategia de desarrollo de mercado, una estrategia de desarrollo de producto.
  2. Estrategias de crecimiento integradas: una estrategia de integración vertical inversa, una estrategia de integración vertical progresiva.
  3. Estrategias de crecimiento de la diversificación: una estrategia de diversificación centrada, una estrategia de diversificación horizontal.
  4. Estrategias de reducción: estrategia de eliminación, estrategia de “recolección”, estrategia de reducción, estrategia de reducción de costos.

Estrategias-de-reducción

Reglas para la estrategia

Hay cuatro grupos diferentes de reglas:

  1. Las reglas utilizadas para evaluar el desempeño de la empresa en el presente y en el futuro. El lado cualitativo de los criterios de evaluación generalmente se llama una guía, y el contenido cuantitativo se llama tarea.
  2. Las reglas por las cuales se forman las relaciones de la empresa con su entorno externo, determinando qué tipos de productos y tecnologías desarrollará, dónde y a quién venderá sus productos, cómo lograr la superioridad sobre sus competidores. Este conjunto de reglas se denomina estrategia de mercado de producto o estrategia comercial.
  3. Las reglas por las cuales se establecen las relaciones y los procedimientos dentro de la empresa. A menudo se les llama un concepto organización.
  4. Las reglas por las cuales la compañía realiza sus actividades diarias, llamadas técnicas operativas básicas.

Características de la estrategia

Las características distintivas de la estrategia están identificadas.

  1. El proceso de desarrollo de una estrategia no termina con ninguna acción inmediata. Por lo general, termina con el establecimiento de direcciones generales, cuya promoción asegurará el crecimiento y el fortalecimiento de la posición de la empresa.
  2. Se debe utilizar la estrategia formulada. Para el desarrollo de proyectos estratégicos utilizando el método de búsqueda. El papel de la estrategia en la búsqueda es, en primer lugar, ayudar a centrarse en sitios y oportunidades específicos; en segundo lugar, descartar todas las demás oportunidades como incompatibles con la estrategia.
  3. La necesidad de una estrategia desaparece tan pronto como el curso real del crecimiento lleve a la organización a los eventos deseados.
  4. En el curso de la formulación de una estrategia, es imposible prever todas las posibilidades que se abrirán al redactar actividades específicas. Por lo tanto, uno tiene que usar información altamente generalizada, incompleta e inexacta sobre varias alternativas.
  5. Tan pronto como se descubren alternativas específicas durante el proceso de búsqueda, aparece información más precisa. Sin embargo, puede poner en duda la validez de la elección estratégica inicial. Por lo tanto, el uso exitoso de la estrategia es imposible sin comentarios.
  6. Dado que tanto las estrategias como las pautas se utilizan para seleccionar proyectos, puede parecer que son lo mismo. Pero estas son dos cosas diferentes. Un hito es el objetivo que una empresa busca alcanzar, y la estrategia es un medio para un fin. Los puntos de referencia son un nivel más alto de toma de decisiones. Una estrategia que esté justificada con un conjunto de puntos de referencia no será tal si cambian las pautas de la organización.
  7. La estrategia y los puntos de referencia son intercambiables tanto en puntos individuales como en varios niveles de la organización. Algunos parámetros de rendimiento (por ejemplo, participación de mercado) en un punto servirán como guía para la empresa, y en otro se convertirá en su estrategia. Además, dado que las pautas y estrategias se desarrollan dentro de la organización, surge una jerarquía típica: lo que está en los niveles superiores de los elementos de gestión de la estrategia, en los niveles inferiores se convierte en pautas.

Características-de-la-estrategia

La estrategia es un concepto sutil y algo abstracto. Su desarrollo generalmente no brinda a la empresa ningún beneficio directo. Además, es costoso tanto en términos de costos en efectivo como del tiempo que pasan los gerentes.

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
El coronavirus y el impacto en los recursos humano...
CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanza...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 01 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...
Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue