Compártelo
¿Qué es el Marketing financiero?
MARKETING FINANZAS

¿Qué es el Marketing financiero?

El marketing financiero se entiende como una función de gestión, que se centra en la adaptación de las actividades financieras y comerciales del inversor (vendedor) a la incertidumbre del mercado financiero.

En las condiciones actuales, los participantes de los mercados financieros (bancos, compañías de seguros, etc.) persiguen ciertos objetivos para los que se utilizan herramientas de marketing. Los objetivos de dicho marketing son: obtener el máximo beneficio, conseguir una mayor participación de mercado frente a los competidores, desarrollar nuevos productos y servicios, formar una imagen positiva de la organización en la mente de los clientes y el público.

mercados-financieros

Funciones de marketing financiero

El marketing financiero se ocupa de estudiar las características de la demanda de activos financieros y su valor, los factores que afectan a la demanda, el nivel de su satisfacción y la aplicación de las propuestas. Este tipo de marketing permite a los sujetos de los mercados financieros gestionarlos, elaborar estrategias de desarrollo, nuevos productos y servicios, implementar ventas, política de precios y un sistema de promoción.  

Tipos de marketing financiero

El marketing financiero incluye los siguientes tipos:

  • Marketing bancario.
  • Marketing de seguros.
  • Marketing de inversiones.
  • Marketing del mercado de valores (marketing de bolsa).

El propósito del marketing financiero es la formación de nuevos activos y mercados financieros, la expansión o la preservación de la participación de mercado de la organización. Esto afecta al volumen de ingresos por la venta de activos financieros, la tasa de rendimiento del capital invertido y la rentabilidad.

Tareas del marketing financiero:

  • Elaboración de planes equilibrados de gestión del proceso de fabricación y avance de la producción en el mercado.
  • Elaboración de planes de crisis en caso de cambios inesperados en el mercado.

Funciones del marketing financiero

El marketing financiero desempeña varias funciones:

  1. Investigación de mercado.
  2. Proceso de recopilación, comunicación y sistematización de información.
  3. Elaboración de planes de marketing para el tipo de actividad principal.
  4. Planes de bienes y servicios de la empresa.
  5. Venta de activos financieros de la empresa.

El aspecto distintivo del marketing financiero es que un mismo participante en el mercado puede ser vendedor y comprador de activos financieros al mismo tiempo.

La política de producción o de productos es la básica en el marketing financiero. Es la política de una organización en relación con los productos y servicios que se ofrecen en el mercado financiero. La política de productos garantiza que las decisiones adoptadas y las medidas tomadas para crear y gestionar una cartera de servicios y productos, para encontrar segmentos objetivos, así como para mantener la competitividad de los productos y servicios financieros a un nivel adecuado.

Condiciones para políticas de productos

La creación y aplicación de la política de productos básicos de las instituciones financieras requiere el cumplimiento de ciertas condiciones:

  • Una clara comprensión de las metas y objetivos de la prestación de servicios y productos para el futuro.
  • La elaboración de estrategias de producción y venta.
  • El conocimiento del mercado y sus demandas.
  • La evaluación racional de las capacidades y recursos de la organización en el momento actual y en el futuro.

En el proceso de formación de las políticas de productos de las empresas financieras, se presta especial atención al desarrollo de una gama de productos y servicios. La creación de surtidos es un proceso continuo que se lleva a cabo a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio financiero. En la planificación del surtido es necesario tener en cuenta las necesidades de los clientes, así como la calidad de los productos y servicios.

políticas-de-productos

La política de precios de las instituciones financieras es coherente con los objetivos de la empresa e implica la selección de un método y una estrategia de precios adecuados para cada producto o servicio. Esto incluye el establecimiento de ciertas tarifas, tasas de interés, costo del servicio o producto, etc.

El precio se calcula en base a los costos reales de la organización financiera por sus actividades, así como a factores del entorno interno y externo. El precio es un factor clave en la elección del consumidor de una compañía financiera.

La política de ventas de una organización financiera consiste en tomar decisiones sobre la selección de canales para la venta de productos y servicios. Se distingue entre el canal de venta directo e indirecto, lo que implica la presencia de intermediarios.

La política de promoción incluye un conjunto de comunicaciones de comercialización y medidas para formar la imagen de las organizaciones financieras. Utilizan un conjunto tradicional de herramientas de promoción: publicidad, ventas personales, promoción de ventas y relaciones públicas.

 Conoce nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Máster en
Corporate Compliance

MARKETING FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 06 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

El marketing digital es una profesión amplia y diversa, con muchas ramas y en constante evolución. En este sentido, los roles laborales que puede asum...
En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario