Compártelo
El ciclo de vida de un producto
MARKETING

El ciclo de vida de un producto

El ciclo de vida del producto es un período de tiempo, durante el cual un producto está presente en el mercado y tiene demanda (comienza desde el momento en que el producto ingresa al mercado y termina con la salida de este).


Ciclo de vida del producto

El ciclo de vida del producto es uno de los conceptos fundamentales del marketing moderno. Entonces, de acuerdo con este concepto, cada producto pasa por un cierto ciclo de vida (es decir, hay un cierto intervalo de tiempo cuando este producto se comercializa en el mercado).

El ciclo de vida del producto tiene 4 etapas principales: introducción al mercado, crecimiento, madurez y recesión. Vamos comentando las peculiaridades propias de cada fase del desarrollo del producto, según el proceso progresivo de estas.

introducción-del-producto-en-el-mercado

Etapa de introducción del producto en el mercado

De esta fase es característico:

  • Un alto grado de incertidumbre (de antemano es bastante difícil determinar con precisión el éxito de un nuevo producto).
  • Los esfuerzos de marketing tienen como objetivo principal informar a los consumidores (así como a los intermediarios) sobre un nuevo producto.
  • Los costos de comercialización son bastante altos en esta etapa.
  • Los costos de producción son altos porque la productividad es pequeña, de bajos ingresos, altos costos fijos, etc.
  • En esta etapa, puede que no haya ningún beneficio en absoluto.

Por lo tanto, la etapa de llevar un producto al mercado se caracteriza por un débil crecimiento de las ventas. La empresa incluso puede incurrir en pérdidas debido a los costos de comercialización significativos, pequeños volúmenes de producción, producción aún poco desarrollada, etc.

Etapa de crecimiento

Las características principales son:

  • El rápido crecimiento de ventas.
  • Si un producto "echa raíces" en el mercado y entra en una fase de crecimiento, los costos de producción comienzan a disminuir, a medida que aumentan los ingresos y la escala de producción.
  • Debido al creciente stock de fortaleza financiera, es posible bajar los precios ligeramente, lo que, a su vez, le permite a la compañía expandir gradualmente su presencia en el mercado.
  • Los costos de comercialización siguen siendo altos.
  • La competencia se intensifica.

De modo que, la etapa de crecimiento se caracteriza por: un rápido crecimiento de las ventas (que es causado por el reconocimiento de los bienes por parte de los consumidores), un incremento de rentabilidad. Si bien todos los costos de comercialización siguen siendo altos, su participación en los costos totales de la empresa se reduce; los precios son estables o, en la medida de lo posible, se reducen ligeramente.

Etapa de madurez

Lo característico de esta fase es:

  • La demanda máxima.
  • Segmentación significativa del mercado, las empresas se esfuerzan por satisfacer todas las necesidades posibles, a menudo mejorando y modificando productos.
  • La tarea principal de una empresa en la fase de madurez es mantener, y aún mejor, expandir su participación de mercado, logrando ventajas competitivas.

mercado-competitivo

De tal forma que, en esta etapa, el crecimiento de las ventas comienza a disminuir, ya que el mercado ya está sobresaturado con este producto (que ya ha sido adquirido por la mayoría de los consumidores potenciales). La competencia se intensifica (a menudo en medio de los crecientes costos de comercialización). Los precios de los productos pueden disminuir y las ganancias se estabilizarán o disminuirán. Con una modernización efectiva del producto y una política de marketing racional, es posible una extensión de esta etapa.

Etapa de declive

Esta se caracteriza por:

  • La disminución de la demanda.
  • Las perspectivas de ventas y ganancias van disminuyendo.
  • Muchas compañías reducen las inversiones o abandonan por completo el mercado.
  • Algunas empresas intentan especializarse en el mercado residual (si la disminución no ocurre tan dinámicamente y también hay ciertas perspectivas)
  • en general, la liberación de bienes tecnológicamente obsoletos está cesando en todas partes.

De tal manera que, esta fase se manifiesta en una fuerte disminución en las ganancias y ventas. Modernización del producto, política de precios efectiva, aumento de los costos de comercialización: todo esto, en la mayoría de los casos, solo puede extender ligeramente esta etapa.

Es parte del proceso del ciclo de vida del producto pasar por cuatro etapas esenciales la primera es la introducción del producto en el mercado, la segunda es el crecimiento, la tercera es la madurez y la cuarta es la recesión. Es necesario conocer esta evolución, ya que se puede desistir en el transcurso por no saber que era parte del desarrollo.

Conoce nuestro Máster en Marketing Digital

Máster en
Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Quédate en casa y estudia online
¿Qué es el liderazgo transformacional? Concepto, e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 04 Octubre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Las habilidades blandas son aquellas de carácter personal y social. Es decir, son las habilidades emocionales, sociales y de comunicación. Estas inclu...
La agilidad organizacional es la cualidad de ser ágil, flexible y eficaz en un entorno empresarial cambiante. Definición de agilidad organizacional Se...
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia