Compártelo
¿Qué es el coaching?
RRHH

¿Qué es el coaching?

El término coaching es relativamente nuevo en nuestro país, a diferencia de EE.UU. u otros países europeos. El método GROW fue el primer método publicado para estructurar una sesión de coaching. Está orientado a la consecución del objetivo y ha dado muy buenos resultados en coaching ejecutivo.


Mediante un proceso de acompañamiento, el coach y el cliente (coachee) buscan el camino más óptimo para alcanzar los objetivos fijados usando los propios recursos y habilidades de éste último.

Los beneficios del coaching son:

  1. Desarrollo profesional
  2. Descubrir las capacidades y fortalezas
  3. Optimizar el rendimiento con logros reales
  4. Sacar rendimiento a las competencias profesionales
  5. Potenciar áreas de mejora

En vez de enseñar, el coach invita al coachee a que aprenda de sí mismo. En este sentido, se trabaja:

  • La meta, para ello se marcan hitos que ayuden en el camino
  • La toma de conciencia de su campo de actuación (realidad) para obtener resultados más satisfactorios
  • Los obstáculos que puede encontrarse
  • Soluciones para esos obstáculos
  • Apoyos o alianzas que puedan favorecerle
  • Los puntos fuertes y cómo ayudarán al éxito
  • El diseño de un plan que pueda generar resultados medibles
  • Plan de acción

El esquema o los pasos del proceso de coaching son:

  1. Evaluar las opciones,
  2. Decidirse por un plan de acción,
  3. Poner en práctica el plan de acción,
  4. Evaluar los resultados y reformular los objetivos,
  5. Definir los objetivos,
  6. Descripción de la situación actual,
  7. Identificar las opciones para alcanzar

Tipologías de coaching.

Atendiendo a diferentes criterios podemos diferenciar diversas tipologías de coaching profesional:

  1. En base al número de receptores distinguiremos entre:
    1. Coaching individual
    2. Coaching de equipo
  2. En base al objetivo central perseguido en el proceso podemos diferenciar entre:
    1. Coaching de resolución
    2. Coaching de desarrollo
    3. Coaching de transición
  3. En función a la estructura y metodología empleada en las sesiones se distinguen cuatro modelos:
    1. Modelo GROW (crecer)
    2. Goal (meta/objetivo)
    3. Reality (realidad)
    4. Options (opciones)
    5. Will (deseo/voluntad)
  1. En función a la amplitud de enfoque, del “angular” utilizado en el proceso, podemos establecer dos modelos:
    1. Coaching individual
    2. Coaching organizativo

Plan de acción.

Hasta aquí el coachee ya tiene definido su objetivo, conoce las opciones de las que dispone y la realidad de su situación concreta. Por lo tanto, el último paso es elaborar el plan de acción de forma concreta y evaluar la disposición y compromiso para llevar a cabo las decisiones tomadas. Hay que concretar sus actuaciones, con decisión y valentía.

Las siguientes preguntas pueden resultar útiles en esta última fase:

  • ¿Qué va a hacer concretamente?
  • ¿Qué opción / opciones va a elegir?
  • ¿Cuándo lo va a hacer?
  • Esas opciones, ¿cómo le acercan a cumplir su objetivo?
  • ¿Qué obstáculos tendrá y cómo va a superarlos?
  • ¿Qué barreras internas percibe dentro de usted?
  • ¿Cómo superará esas barreras internas?
  • ¿Qué fuentes de ayuda necesita y cómo va a obtenerlas?

Este plan de acción del nuevo profesional incorporado se debe complementar con dos tipos de seguimiento:

  1. Seguimiento inter-sesión: entre sesiones, el coach apoyará en la ejecución de su plan de acción
  2. Seguimiento post-proceso: se establece con el entrenador una vez finalizado el proceso de coaching y tras un período de “reposo”

ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS Y CURSOS EN RECURSOS HUMANOS, SI ESTÁS INTERESADO EN DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE RECURSOS HUMANOS.

Maestría en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago cuotas sin intereses
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Comercio internacional. Temario del master
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal