Compártelo
Profesión de ingeniero químico
CIENCIAS

Profesión de ingeniero químico

Un ingeniero químico se especializa en procesos industriales que de alguna manera están relacionados con el uso de tecnologías químicas. Su tarea es desarrollar dichos procesos, optimizarlos y estudiarlos.

¿Qué es un ingeniero químico?

Un ingeniero químico está bien versado en las propiedades y características estructurales de varias sustancias, los métodos de su procesamiento, las características de su interacción cuando entran en una reacción, las tecnologías para conservar los productos semielaborados y la eliminación de desechos.

Puede establecer procesos químicos en la producción utilizando tecnologías existentes, modificarlos o desarrollar nuevos algoritmos para la fabricación de productos de alta calidad en una empresa en particular.

Características de la profesión

Como ya se señaló, un ingeniero químico se especializa en la producción química (y petroquímica). Desde el exterior, puede parecer que se trata de una industria bastante limitada, pero en la práctica, los procesos químicos se utilizan en muchas áreas industriales. Esta puede ser la producción de plásticos, fibras sintéticas, tintes, pinturas y barnices, jabones, cosméticos, productos químicos para el hogar, productos agrícolas y medicamentos.

En consecuencia, dicho especialista tiene las mejores perspectivas de empleo en una ciudad / región donde se encuentran muchas empresas de un perfil similar.

Las principales responsabilidades laborales de un ingeniero químico suelen ser las siguientes:

  • Participación en la creación de la producción de sustancias inorgánicas, productos de síntesis orgánica, materiales de construcción, productos de procesamiento de gas, petróleo y combustibles sólidos, materiales saturados de energía.
  • Diseño de varias etapas de procesos tecnológicos.
  • Participación en el cálculo de costos para la compra de materias primas, procesos de producción y disposición de residuos con el fin de seleccionar la forma más racional de producir productos.
  • Participación en los trabajos de montaje, depuración, reparación de equipos de proceso.
  • Mejorar la eficiencia de los procesos tecnológicos existentes y desarrollar otros nuevos.
  • Fijar las normas de disciplina tecnológica y vigilar su cumplimiento.
  • Control de calidad del producto.
  • Modelado matemático de objetos y procesos utilizando software moderno.
  • Normalización y certificación de procesos, materiales, productos, equipos.

Pros y contras de ser ingeniero químico

ventajas

  • Una profesión interesante, hasta cierto punto creativa.
  • Altos ingresos
  • Oportunidades de empleo en una amplia gama de empresas industriales.
  • Las perspectivas de la profesión, su significado social (especialmente en el contexto del cuidado del medio ambiente).

Desventajas

  • Dificultades para encontrar empleo en pueblos pequeños donde no hay abundancia de empresas industriales.
  • Trabajo potencialmente posible en condiciones de producción peligrosa.
  • Alto nivel de responsabilidad.

Cualidades personales importantes

Para formarse como ingeniero químico y posteriormente encontrar un trabajo con éxito, es necesario no solo estar interesado en la química, sino también tener buena vista, olfato y memoria. También se necesita la capacidad de pensar analíticamente, la escrupulosidad, la paciencia, la capacidad de estar atento a los detalles, la precisión y la responsabilidad. 

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es una Factura? Características, tipos e impo...
¿Qué es una Plantilla laboral? Utilidad y ejemplo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos