Se pueden diferenciar 5 tipos de practicas de la producción ágil:
Prácticas relacionadas con los recursos humanos
Programas de formación continua y multidisciplinar para los empleados
Incentivos para fomentar la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos
Rotación de los trabajadores por diferentes actividades, tareas, puestos o departamentos
Ampliación de la variedad de tareas a realizar por los trabajadores
Prácticas de contratación más selectivas y rigurosas que el resto de empresas del sector
Sistemas de recompensas al trabajador basados en la resolución de problemas
Remuneración del trabajador en base al logro de los objetivos fijados por la organización
Cesión al trabajador de responsabilidad y poder de decisión sobre su trabajo (empowerment)
Comunicación a los trabajadores de información económica y/o estratégica (feed-back)
Participación de los trabajadores en la toma de decisiones de la fábrica
Equipos de trabajo integrados por trabajadores con distintos conocimientos y habilidades
Equipos de trabajo autodirigidos y con poder para implantar sus propias sugerencias
Equipos de trabajo que operan conjuntamente con proveedores y clientes
Trabajo en equipo como parte integral de la cultura de la empresa
Establecimiento de incentivos para el equipo de trabajo, no sólo a nivel individua
Prácticas relacionadas con las tecnologías y los sistemas
Diseño asistido por ordenador (CAD)
Ingeniería asistida por ordenador (CAE)
Planificación de procesos asistida por ordenador (CAPP)
Herramientas que facilitan la creación rápida de prototipos
Robots:
Fabricación asistida por ordenador (CAM): Automatización programable de las máquinas
Sistemas de fabricación flexible (FMS): Sistemas multimáquina automatizados y unidos por un sistema de manejo de materiales automático
Sistemas automáticos de almacenamiento y dispensación de materiales
Sistemas de identificación automática/códigos de barras
Planificación de los recursos de fabricación (MRP II, incluida la planificación de necesidades de capacidad)
Planificación de los recursos de la empresa (ERP)
Intercambio electrónico de datos (EDI)
Intranet
Sistemas de información integrados en el área de producción
Sistemas de información integrados entre distintos departamentos de la planta y/o unidad de negocio
Sistemas de información integrados con proveedores
Sistemas de información integrados con distribuidores y/o clientes finales
Toma de decisiones operativas y/o estratégicas de forma conjunta entre distintas funciones o departamentos
Prácticas relacionadas con la organización interna y las relaciones externas
Formación de equipos multifuncionales (compuestos por personas de distintos departamentos) para resolver problemas y generar nuevas ideas
Organización frecuente de los equipos multifuncionales en torno a proyectos o tareas
Establecimiento de relaciones estrechas con los proveedores (contactos directos y frecuentes, visitas mutuas a las plantas, acuerdos de colaboración, etc.)
Integración de las operaciones de la fábrica con las de los proveedores (colaboración logística, asistencia técnica mutua...)
Intercambio mutuo de datos e información técnica y comercial con los proveedores
Trabajo conjunto con los proveedores en el proceso de diseño y desarrollo de productos
Trabajo conjunto con proveedores en el desarrollo de planes y predicciones de mercado
Trabajo conjunto con los proveedores para mejorar la calidad de los componentes
Interacción permanente con los proveedores a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Establecimiento de relaciones estrechas con los clientes (contactos directos y frecuentes, visitas del cliente a la empresa, acuerdos de colaboración, etc.)
Integración de las operaciones de la fábrica con las del cliente (colaboración logística, asistencia técnica mutua...)
Inclusión del cliente en el proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos
Recopilación y diseminación interna de información sobre las necesidades de los clientes
Interacción permanente con los clientes a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Prácticas relacionadas con el desarrollo de productos o procesos
Desarrollo simultáneo de los diseños del producto y del proceso por un grupo de empleados
Implicación de varios departamentos o funciones (I+D, producción, comercialización...) desde el principio en el desarrollo de nuevos productos
Creación de equipos de desarrollo de nuevos productos compuestos por miembros de distintos departamentos o funciones
Colaboración estrecha de los miembros del equipo de desarrollo de nuevos productos a lo largo de todo el proceso
Establecimiento de normas organizativas que apoyan la experimentación y la explotación de ideas innovadoras
Prácticas relacionadas con la gestión del conocimiento y el aprendizaje
Disposición de bases de datos con información organizativa accesible para todos los trabajadores
Disposición de equipos de trabajo que acceden, aplican y renuevan el conocimiento de forma continua
Uso de mecanismos formales para que las mejores prácticas sean compartidas por toda la organización
Utilización de sistemas de información que permiten una amplia difusión del conocimiento por toda la organización
El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...
Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Comentarios