Compártelo
Por qué estudiar Gestión de la Calidad y Auditoría de Sistemas
CIENCIAS

Por qué estudiar Gestión de la Calidad y Auditoría de Sistemas

Organizaciones y empresas son cada vez más conscientes de la importancia de mejorar su competitividad a través de la implantación de programas y técnicas que inciden en la calidad de sus productos y servicios y en el buen desarrollo de sus operaciones. Los estudios en control y gestión de la calidad son los que permiten el correcto desarrollo de estas funciones.

Es importante tener en cuenta que, a día de hoy, en España hay más de 36 000 empresas certificadas con la norma ISO 9001, lo que supone el séptimo lugar a nivel mundial, por delante de países económicamente fuertes como Estados Unidos y solo por detrás de países como China, Alemania, Inglaterra, Italia o Francia.

La aplicación de la anteriormente mencionada norma está avalada por la Organización Internacional para la Estandarización. Esta es una federación a nivel mundial de cuerpos colegiados de normalización. La ISO tiene reconocimiento mundial y está avalada, a su vez, por más de 160 países.

Con esto se quiere decir que son necesarios técnicos en posesión de una titulación adecuada para la gestión directa de estas certificaciones. Pueden ser profesionales que trabajen de forma independiente a la presencia de consultores que acompañan a las empresas durante la implantación de los sistemas de gestión y los auditores que los certifican.

Símbolo de norma ISO

En qué consiste la gestión de la calidad y auditoría de sistemas

Estudiar una especialización en gestión de calidad capacita a la persona a diseñar y poner en marcha el proceso de definición e implantación del plan de calidad en una empresa. Y en él, la norma ISO 9001 ayuda a conseguir la satisfacción del cliente. Sobre todo, porque las empresas que consiguen cumplir con las expectativas del cliente, sin duda, conseguirán unos mayores índices de fidelización.

Es decir, las empresas, cada vez con más empeño, se plantean la necesidad de alcanzar los mejores estándares de calidad. Son conscientes de que para ser competitivas no es suficiente con tomar medidas aisladas, sino que las mejoras se deben implantar con un carácter continuado y dentro de unos planes estratégicos.

Por este motivo, los procedimientos de calidad abarcan los productos y los servicios ofrecidos, pero también todos los procesos necesarios hasta que llegan al cliente o consumidor final. El profesional encargado de esta tarea no solo debe controlar que se cumplan esos procesos, sino detectar puntos débiles o elementos clave para trabajar sobre ellos y seguir mejorando los procedimientos.

Por eso, hoy en día disponer de un sistema de gestión de calidad que garantice el control de la empresa puede considerarse como una verdadera necesidad. De ello dependerá en parte la competitividad de la compañía.

Símbolo de calidad

Especializarse en gestión de calidad

La formación y especialización dentro del ámbito de la gestión de la calidad y auditoría de sistemas se está convirtiendo en una posible salida laboral para muchos estudiantes y profesionales relacionados con el mundo empresarial.

Lo es, entre otros motivos, por la importancia de conocer el funcionamiento de las herramientas y los métodos procedimentales que facilitan una dirección y gestión eficiente del sistema de gestión de la calidad. Para las organizaciones supone mucho el hecho de tener asegurada la satisfacción de los clientes.

Formarse en el CEUPE

El CEUPE te ofrece la posibilidad de realizar un Máster en Gestión de Calidad y Auditoría de Sistemas. Tiene una duración de  12 meses y se imparte mediante la modalidad online. Es un máster que abarca todas las cuestiones que inluyen en los procesos de calidad de una organización.

Para ello, su temario abarca cuestiones como la organización del departamento de calidad, la normalización o las fases de homologación de un producto o servicio y las principales técnicas y herramientas de mejora continua. También se tratan temas relacionados con la gestión de los recursos humanos y de los clientes o los métodos de medición en la mejora.

Actualmente, la gestión de la calidad constituye un requisito que influye en la continuidad de muchas empresas. Es importante tener en cuenta que puede ser muy difícil, por ejemplo, introducirse al mercado global si no se garantiza previamente la calidad de los productos y servicios a los futuros consumidores.

En el futuro, empresas grandes y pequeñas seguirán incidiendo en la calidad de sus procesos productivos, productos y servicios. De esta manera, la demanda de profesionales especializados seguirá creciendo. 

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE premiada por su excelencia en formación onli...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos