PSICOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es la Inteligencia emocional? Tipos, características y cómo desarrollarla

¿Qué es la Inteligencia emocional? Tipos, características y cómo desarrollarla

La inteligencia emocional es un concepto que logró fama mundial gracias al psicólogo estadounidense Daniel Goleman y a su libro Inteligencia emocional, el cual describe las particularidades de este tipo de inteligencia.

En este artículo, te contamos un poco sobre ella.

Definición de inteligencia emocional

La inteligencia emocional alude a la capacidad de identificar, diferenciar y comprender las emociones de otros y las de sí mismo. Es, además, la facultad de gestionar apropiadamente las emociones propias.

Tipos de inteligencia emocional

Dentro de la inteligencia emocional, existen 2 tipos principales:

  • Inteligencia intrapersonal: Es la habilidad que tiene una persona para conocerse a sí misma. Ello se refiere al entendimiento avanzado que se posee sobre su propia persona, conociendo a profundidad sus sentimientos, sus aspiraciones en la vida, sus fortalezas y sus debilidades.

  • Inteligencia interpersonal: Se refiere a la capacidad para comunicarse apropiadamente con otros, empatizar con ellas y entenderlas emocionalmente. Ello permite que una persona con esta inteligencia pueda actuar de la manera más efectiva dependiendo del contexto emocional de la otra personal.

Ambas inteligencias son parte de la teoría de las inteligencias múltiples, un modelo creado por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, el cual fue publicado en el año 1983.

Características de la inteligencia emocional

mujer-atardecer-liberación

  • Reconocer las emociones propias.

  • Diferenciar las emociones que se perciben.

  • Entender los sentimientos propios y de los demás.

  • Gestionar las emociones.

  • Estabilizar las emociones.

  • Mirar en el interior propio para reflexionar en profundidad sobre las ideas y los sentimientos que se tienen en un momento dado.

  • Comprender la manera de pensar y actuar de sí misma.

  • Escuchar con atención a los demás para entender lo que desean expresar.

  • Expresar apropiadamente aquello que se desea decir.

  • Empatizar con otros.

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?

  • Aprender a controlar las emociones para evitar que sean ellas las que tomen el control de la situación.

  • Mejorar la comunicación verbal para expresar mejor lo que se siente.

  • Desarrollar más la empatía para comprender de forma más precisa los sentimientos de los demás.

  • Desarrollar la escucha activa para entender el mensaje que otros quieren comunicar.

  • Aprender a hacer autocríticas constructivas.

  • Practicar mindfulness.

  • Aprender a negarse a ciertas cosas, priorizando el bien propio antes que el de los demás.

  • Desarrollar la capacidad de identificar las emociones para evitar confundirlas con otras y tener consciencia sobre lo que se siente en cada momento.

Importancia de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una cualidad que destaca por su utilidad en cualquier ámbito de la vida. Ella te permite crear nuevas relacionales y fortalecer las que ya existen, solucionar conflictos, comunicar efectivamente, comprender contextos emocionales, empatizar con los demás, regular las emociones, tomar buenas decisiones, superar situaciones difíciles y trabajar apropiadamente en equipo.

Ejemplos de inteligencia emocional

  • Intervenir en conflictos de trabajo para solucionarlos de manera efectiva.

  • Controlar episodios de enojo.

  • Ponerse en el lugar de una persona que está pasando por un mal momento para comprenderlo a cabalidad, permitiendo saber qué hacer en tal situación.

  • No confundir la tristeza con la depresión.

  • Expresar un determinado sentimiento utilizando las palabras precisas, de modo que la otra persona pueda comprender muy bien lo que sientes.

Artículo Anterior Cómo crear un plan de contenido para Instagram: Re...
Artículo Siguiente Mercado objetivo: Qué es, beneficios y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje