SOBRE CEUPE
Compártelo
Guía para los que quieren estudiar en España

Guía para los que quieren estudiar en España

En la actualidad, muchos universitarios de habla hispana, e incluso de otras lenguas, deciden estudiar en España. Se trata, sin lugar a dudas, de una gran oportunidad para recibir una excelente formación académica, debido a sus prestigiosas instituciones y la amplia variedad de la oferta educativa.

Ahora bien, hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta no solo para estudiar, sino también para ingresar en España y residir en este país. El propósito del siguiente artículo es orientar a los inmigrantes para que puedan vivir una experiencia exitosa en España y, por qué no, continuar su carrera profesional allí.

Llegando a España: todo lo que hay que saber 

Una recomendación básica si tomas la valiente decisión de cruzar las fronteras e irte a España es consultar en la embajada del país, que seguramente se encuentra en la capital del tuyo. Allí podrán asesorarte sobre todos los requisitos que deberás cumplir para tener un viaje sin inconvenientes.

Joven haciendo trámites para estudiar en España

Uno de los aspectos que te van a comentar, por ejemplo, tiene que ver con la documentación. Desde luego, necesitarás tu documento de identidad, el pasaporte, un visado y la certificación del motivo de tu estancia en España. En este caso, deberías presentar la carta de admisión a la universidad a la que vayas a asistir.

Es importante el tema del visado: debes tramitarlo en tu país de origen y, según las particularidades de tu estancia, puede pertenecer a diferentes categorías. De esto también dependerá la cantidad de documentos que debas presentar para conseguirlo. 

En cuanto a este asunto, hay dos posibilidades que aplican a la mayoría de los estudiantes extranjeros. La primera es que no se les exija un visado para ingresar al país por ser ciudadanos de países con acuerdos bilaterales con España.

Cuando se venza ese plazo, deberán someterse al mismo proceso que también realizan los demás extranjeros pasados los seis meses desde su llegada: han de solicitar la tarjeta de estudiante extranjero ante la Oficina de Extranjería o en una comisaría de policía.

Estudiar en España: un mercado muy atractivo para extranjeros

España cuenta con una amplia red de universidades, algunas de las cuales son de las más prestigiosas de habla hispana. Además, existen escuelas de negocios sumamente reconocidas a nivel internacional, así como también instituciones formativas en muchas otras áreas. Por eso este país se ha convertido en una alternativa muy atractiva al plantearse la posibilidad de continuar los estudios en el extranjero. 

En relación con la oferta académica, existen tres niveles a los cuales aspirar: grados, másteres y doctorados. Cada uno de ellos demanda una cierta cantidad de tiempo de cursado, que en este país suele medirse en créditos. Por ejemplo, un título de grado consta de 180 créditos.

Jóvenes en la universidad

Ayudas económicas

Por supuesto, el plano económico no puede dejarse de lado al considerar la idea de estudiar en el extranjero. Esto es especialmente importante para jóvenes provenientes de países con una moneda menos competitiva que el euro, como es el caso de la mayoría de los latinoamericanos.

La buena noticia aquí es que las universidades españolas suelen comprometerse con la oferta de ayudas a los extranjeros que deseen formarse en ellas. Por lo tanto, acceder a becas para financiar la estancia en el país y el material académico es posible. Merece la pena que intentes acceder a una de ellas.

Por otro lado, también está la posibilidad de acceder a prácticas no curriculares que pueden realizarse en empresas o instituciones. Según la especialización que te encuentres estudiando, puedes acceder a ellas y conseguir así un mejor sustento para continuar tu formación sin sobresaltos.

Qué hacer al concluir los estudios

Jóvenes que han decidido estudiar en España en la biblioteca

Al finalizar los estudios en España, el graduado tendrá la opción de continuar con su carrera en el país o regresar a su lugar de origen. En caso de optar por esto último, es importante cerciorarse de solicitar toda la documentación necesaria antes de partir.

En primer lugar, tendrá que pedir el título y el certificado que acredite sus estudios en la entidad educativa que lo emita. Del mismo modo, es necesario pedir el certificado de calificaciones y el plan de estudios completo. Desde luego, toda esta documentación deberá validarse en el país en el que se desee ejercer la profesión para la cual se ha graduado.

En definitiva, estudiar en España es muy accesible, al menos desde lo burocrático, para todos aquellos que deseen hacerlo. Se trata de un país que no solo recibe muy bien a los estudiantes inmigrantes, sino que promueve que ellos se inclinen por su oferta educativa con becas y programas de ayuda.

Ya lo sabes: si tu deseo es continuar tu formación en una universidad española, lo primero que debes hacer es contactar al consulado en tu país para comenzar a reunir la documentación para viajar. Al mismo tiempo, evalúa las alternativas y comunícate con el centro de estudios para solicitar el ingreso, ya que lo necesitarás para conseguir tu visado antes de partir. 

Artículo Anterior Turismo Sostenible y Turismo Rural
Artículo Siguiente Por qué hacer un Máster en Relaciones Públicas, Ev...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS