PSICOLOGÍA
Compártelo
Factores que influyen en la formación de la autoestima y pautas para mejorarla

Factores que influyen en la formación de la autoestima y pautas para mejorarla

Elementos que forman la autoestima

La autoestima, en una persona se forma a partir de la primera infancia.

  • Es fundamental la forma en que los padres dan muestras de amor a sus hijos. Cuando el amor es incondicional y no depende del buen comportamiento, el niño crecerá con una autoestima normal o alta. Al comprender que sólo se le querrá por algo (por haber guardado los juguetes, por haber sacado una buena calificación, por haber sacado la basura), en la edad adulta la persona creerá que no se le puede amar por nada y que para tener una buena actitud con él o ella habrá que ganársela.
  • La actitud de los padres ante los logros y fracasos de sus hijos tiene un papel muy importante. Los juicios de valor de los padres, desempeñan un papel positivo en la formación de la autoestima del niño, como el: “lo conseguirás”, “un chico tan brillante seguro que lo logrará”.

De esta manera, afirmaciones como: “no puedes hacer nada bien”, “eres tonto o te haces”, “por qué no eres inteligente como tu hermana”, “si no haces esto, te voy a castigar”. Todo esto hace que, durante mucho tiempo la persona tenga una actitud de sentirse mala, no apta para nada, tonta, poco hábil, etc.

Es posible que la autoestima disminuya ya en la edad adulta. Por ejemplo, si una persona intenta hacer una carrera, se esfuerza y mejora sus habilidades, pero no hay progreso en lo profesional. La persona comienza a dudar de sus capacidades. Si la autoestima era inicialmente normal, se encontrará un motivo para el fracaso. Con la autoestima baja se puede caer aún más bajo.

Con frecuencia, algunas mujeres son desvalorizadas deliberadamente por algunos hombres con los que mantienen una relación estrecha. En el caso de una pareja comprometida, en la que se humilla deliberadamente a la mujer o a la novia para imponer su voluntad. La mujer se queda perpleja y analiza lo que le pasa. Si sus padres le inculcaron el respeto y amor a sí misma, romperá con la pareja tóxica, si no, sufrirá y acreditará su desvalorización ante un hombre inadecuado.

Pautas para mejorar la autoestima

Es esencial la mejora de la autoestima. Porque nunca es tarde para aprender a quererse a sí mismo, aceptando las luces y las sombras que nos habitan. Esta es una característica que, con un ejercicio cuidadoso y decidido, se presta bien a la corrección.

Es conveniente dedicarse al autodesarrollo, adquirir nuevos conocimientos, habilidades e impresiones. Mientras más fuerte sea el entendimiento y más amplia la perspectiva, más confianza en sí mismo tendrá la persona. También se convierte en un interlocutor interesante, y la gente lo nota, se siente atraída hacia él y empieza a hacer cumplidos.

A propósito de cumplidos. Se aprende a recibirlos con la mirada de una reina inglesa. Sin necesidad de poner excusas ante la frase ¡Qué bien te ves!, es mejor contestar: ¡Es lo que hay!

Nunca hay que abusar de las excusas. Una persona con buena autoestima confía en sí misma, por lo que es responsable de todos sus actos y no tiene necesidad de excusarse.

Aprende a crear un buen estado de ánimo, sonríe y elógiate en cualquier ocasión. Si te has levantado del sofá para trapear el piso, dite ¡Qué gran trabajo estoy haciendo!". Pero si no te has levantado, no hace falta que te regañes, en vez de ello dite: "dejare que mis preciosas piernas descansen un rato y luego me levantare a limpiar".

Perdónate por los errores que cometas, todo el mundo los hace. Hay que deshacerse del sentimiento de culpa, es una agresión dirigida contra uno mismo.

Mientras trabajas en potenciar la autopercepción, libérate de las personas tóxicas que te critican y desvalorizan, deja que viertan el veneno en la otra dirección. Mientras te ames a ti mismo, no te importará su opinión, o serás capaz de responder adecuadamente.

Artículo Anterior La competitividad y publicidad en el turismo
Artículo Siguiente Tareas y funciones del departamento de logística e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS