LOGÍSTICA
Compártelo
Tareas y funciones del departamento de logística en una empresa

Tareas y funciones del departamento de logística en una empresa

La logística se encarga esencialmente de la compra, la adquisición y la venta, el transporte y el almacenamiento de mercancías, materiales, materias primas y otros objetos de valor.  Esta herramienta se aplica para optimizar los costes asociados al movimiento de materiales y mercancías. Además, la logística incluye la gestión de los recursos de información que optimizan los procesos logísticos de la empresa.

En términos sencillos, la logística es una actividad destinada a la gestión de los flujos de material, información y personal que funcionan dentro de un mismo proyecto o empresa. El departamento establece una metodología, un enfoque científico para el movimiento, el almacenamiento y la distribución eficaces de los activos de la empresa. Su actividad abarca todas las etapas de la producción, desde el proveedor primario de materias primas hasta que el producto acabado se entrega a los clientes.

Esta actividad se divide en dos tipos:

La logística interna de una empresa tiene que ver con todos los aspectos propios de la compañía. Los responsables se encargan de supervisar los niveles de inventario, adquirir, entregar y distribuir los bienes necesarios.

La logística externa es la responsable de transportar las mercancías y materiales a los consumidores o al mercado mayorista.

Tareas del departamento logístico

Las tareas en la logística externa pueden incluir:

  • El análisis de la demanda de productos y el ajuste de los volúmenes de producción en función de la demanda de los clientes
  • La evaluación de las existencias disponibles en los almacenes y de los remanentes para los clientes
  • La entrega de los productos fabricados para el cliente final
  • Y el almacenamiento de productos básicos

Funciones del departamento de logística

Entre las principales funciones del departamento de logística se encuentran:

  • La planificación y el traslado de los productos finales
  • El control de la documentación de envío
  • El trabajo con las empresas de envío y expedición
  • El seguro de envío
  • La planificación y la preparación del presupuesto
  • La fijación de objetivos para los transportistas y la entrega de mercancías a los clientes
  • La gestión de los riesgos y la contabilidad de los mismos en la planificación del presupuesto
  • La participación en situaciones de conflicto
  • La optimización de la eficiencia del transporte
  • El mantenimiento de las existencias, el inventario físico y la elaboración de informes
  • El análisis de costes y, si es necesario, la preparación de un plan de acción para mejorar la calidad del departamento logístico
  • El trabajo con las materias primas entrantes, su distribución y clasificación
  • La contabilidad de los pedidos completados, etc.

Como organización central de una empresa, la logística es el vínculo esencial entre todos los pasos de la producción, lo que significa que sin un departamento especializado no es posible alcanzar los objetivos de la empresa.

Esto es particularmente evidente en el caso de las empresas con varios productos. El departamento de logística garantiza la gestión eficaz de las actividades de producción y venta. Sus servicios abarcan todos los procesos relacionados con la producción, las compras y la utilización de recursos.

Mediante la optimización oportuna de sus actividades, una empresa puede aumentar su capacidad y su rentabilidad.

Artículo Anterior Factores que influyen en la formación de la autoes...
Artículo Siguiente Características de la gestión de ventas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS