Compártelo
El Discernimiento: Aprende a tomar buenas decisiones
PSICOLOGÍA

El Discernimiento: Aprende a tomar buenas decisiones

Ante las decisiones que hay que tomar todos los días de la vida, no siempre es fácil ver con claridad. ¿Cómo desarrollar un correcto discernimiento? Algunos consejos para leer atentamente antes de tomar una decisión.

¿Deberíamos plantearnos un cambio de colegio para nuestro hijo cuyos resultados no siguen? ¿Cuál sería el mejor lugar para relajarse con su familia? ¿Es apropiado que mi esposo acepte un nuevo trabajo?

Nos gustaría mucho ver el resultado, para tomar inmediatamente la decisión correcta. Pero, ¿existe realmente una decisión correcta? Y si es así, ¿solo hay uno? ¿Cómo tener el discernimiento correcto?

Saber discernir, tomar las decisiones correctas

El discernimiento es la capacidad de valorar las cosas sanamente, con inteligencia, consciencia y sentido crítico, para tomar la mejor decisión. Decidir es elegir, es decir renunciar.

La decisión tomada después del discernimiento requiere, por tanto, un acto libre y consciente que comprometa nuestra responsabilidad. Mucha gente da la impresión de aguantar la vida: “Yo no elegí”, “No es mi culpa”. Menos son los que asumen sus responsabilidades: “Soy responsable de esta elección que hice libremente”. Decidir requiere valentía y discernimiento. 

Todos los días tenemos que tomar decisiones, grandes o pequeñas, ya sea en nuestra vida social, emocional o profesional. Cada una de estas opciones plantea la cuestión del discernimiento, es decir: ejercitar la capacidad de nuestra mente para juzgar las cosas clara y sólidamente. 

El reto es tomar decisiones que contribuyan a nuestra felicidad y que respeten los valores a los que estamos apegados. 

Las cinco etapas del discernimiento

 Existen cinco pasos necesarios para hacer una elección en consciencia, para discernir correctamente.

  1. Escucha tu corazón: ¿de qué está habitado? ¿Por qué deseos, pero también qué miedos?
  2. Escuchar la ley que enuncia lo universal y que enuncia el bien
  3. Ejercita tu inteligencia: San Ignacio de Loyola, en el origen de los famosos ejercicios espirituales, decía que “la primera manera de hacer una buena y sana elección es no emplear otra cosa que la piadosa y fiel razón de la propia inteligencia”. Puede ser interesante en este tercer paso poner los pros y los contras por escrito;
  4. Tomar consejo, sin dejar la decisión a otros
  5. Escucha la opinión de tu pareja, familiares o amigos 

Observando la energía que brota en nosotros

 Durante las diferentes etapas de discernimiento, es importante escucharnos a nosotros mismos, para descifrar lo que sucede dentro de nosotros, especialmente a nivel emocional. 

Esto puede ser una buena guía en la elección de preguntar. Ver lo que me da más bien, más energía, es un muy buen criterio de medida. Ver en un acto de libertad, la energía que brota en nosotros, por tanto, permitir que la libertad no sea mental o superficial, sino desde las profundidades de nosotros mismos.

Las reacciones del cuerpo también son interesantes de observar, porque como dice el refrán “el cuerpo no miente”. Nuestra voluntad, está inscrita en nuestras entrañas, pasa por la afectividad... es preciosa para realizar acciones que se encarnan plenamente.

 

Máster de
Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una cooperativa? Definición y cómo funcion...
¿Qué es una Empresa industrial? Definición, caract...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 29 Julio 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...
La crisis climática y la escasez de recursos naturales son algunas de las principales preocupaciones del mundo actual. La tecnología sostenible es una...
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro… ¡es el presente! Y con Gemini, la revolucionaria IA de Google, tienes el poder de transformar la ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo