TURISMO
Compártelo
Complejo turístico: Qué es, características y ejemplos

Complejo turístico: Qué es, características y ejemplos

Los complejos turísticos son aquellos lugares que combinan los servicios de hotelería (como alimentación, bebidas y alojamiento) con las actividades de ocio (como piscina y baños de vapor), a través de un cúmulo de instalaciones interconectadas y diseñadas para satisfacer un gran número de necesidades turísticas.

Definición de complejo turístico

Un complejo turístico es un conjunto de instalaciones y servicios para la realización de actividades turísticas. Es un lugar que permite una gran cantidad de actividades de ocio (entretenimiento y descanso), e incluye servicios de hotelería y gastronomía.

Estos lugares se caracterizan por tratar de satisfacer la mayoría de las necesidades de los turistas, como alimentos, bebidas, alojamiento, entretenimiento, relajación, internet, compras y deportes. Por lo que buscan ser autosuficientes en ese aspecto.

También, estos complejos poseen servicios de transporte local para facilitar el desplazamiento dentro del lugar, además de conectar todos los elementos que componen el centro vacacional. Esto propicia a que los turistas visiten y disfruten de todos los atractivos del sitio sin mucha dificultad.

Otros servicios adicionales que se brindan, son: animación turística, banquetes, guía turística, transporte externo y organización de eventos.

Los complejos turísticos suelen ubicarse en entornos naturales, como playas, lagos y montañas.

Características de un complejo turístico

centro-turístico

  • Ofrece una amplia gama de servicios.

  • Posee una infraestructura que interconecta todas sus instalaciones y servicios.

  • El hotel constituye un elemento principal del complejo.

  • Son diseñados para cubrir la mayoría de las necesidades de ocio de los turistas, así como de alojamiento y alimentación.

Ejemplos de complejos turísticos

  • Iberostar Grand Hotel Paraiso (México).

  • Kurumba Maldives (Maldivas).

  • PortAventura World (España).

  • Iberostar Grand Hotel Rose Hall (Jamaica).

  • El Paradisus Palma Real (República Dominicana).

  • Salinas do Maragogi All Inclusive Resort (Brasil).

  • Jade Mountain Resort (Santa Lucía).

  • Melia Cayo Coco (Cuba).

  • Oceania Club, Nea Moudania (Grecia).

  • Sultan Gardens Resort (Egipto).

Diferencias entre un hotel y un complejo turístico

Un hotel, por lo general, se limita a ofrecer servicios de alojamiento y alimentación. Aunque esto puede variar dependiendo del hotel, y ofrecer más tipos de servicios, como wifi, zonas de entretenimiento y bar. Además, estos establecimientos pueden encontrarse tanto en entornos urbanos como naturales.

El complejo turístico, por su parte, tiene integrado dentro de su espacio varios establecimientos hoteleros y otras instalaciones más para ampliar sus servicios turísticos. Así mismo, estos centros se encuentran, por lo general, en emplazamientos naturales.

Por tanto, las diferencias más notables entre ambos establecimientos se encuentran en:

  • La cantidad de servicios que ofrecen.
  • La localización geográfica.
  • La extensión.

Artículo Anterior ¿Qué es un Bien económico? Ejemplos, característic...
Artículo Siguiente Tienda en línea. ¿Qué es y con qué está?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue