EMPRESAS
Compártelo
¿Cómo funcionan la innovación y la inversión en la actividad empresarial?

¿Cómo funcionan la innovación y la inversión en la actividad empresarial?

Uno de los principales componentes de la actividad empresarial de la empresa es la actividad de desarrollo, que incluye la actividad innovadora y de inversión.

Actividad empresarial

Por actividad empresarial se entiende un conjunto de procesos con propósito que aseguran el crecimiento económico de una empresa sobre la base del desarrollo coordinado de sus componentes en armonía con el medio ambiente.

El aumento de la actividad comercial del sistema de producción existente garantiza un crecimiento económico constante y un desarrollo continuo de la empresa. La actividad empresarial de la compañía está influenciada por factores del entorno externo e interno.

Uno de los principales componentes de la actividad comercial de la empresa es la actividad de desarrollo, que incluye la actividad innovadora y de inversión.

actividad-innovadora-y-de-inversión

La actividad innovadora de las empresas está influenciada por:

  • Factores de desarrollo de procesos innovadores: científicos, técnicos, organizacionales, financieros y económicos, gerenciales, personal.
  • Factores de desarrollo del potencial organizativo y técnico de la empresa, que abarca la producción principal, proporciona estructuras, unidades de servicio.
  • Factores de renovación del producto, que aseguran un aumento en el nivel de preparación de la producción, la eliminación indolora de productos industriales de la producción y un aumento en el nivel de organización de la implementación de proyectos innovadores.

La actividad de inversión tiene como objetivo atraer y vender capital de préstamos, inversiones directas y de cartera para aumentar el potencial económico y transferir la empresa a un nivel de funcionamiento cualitativamente nuevo.

La actividad de inversión efectiva se asocia principalmente con la correcta evaluación y selección de objetos de inversión prometedores.

El criterio principal de selección en la formación del programa de inversión en una empresa separada son aquellos u otros indicadores económicos de proyectos de inversión.

Es decir, cuando se construye un programa de inversión, se da preferencia a los proyectos más rentables y menos riesgosos con un período de recuperación correspondiente al plan estratégico.

Al evaluar la efectividad de los proyectos de inversión e innovación, es necesario:

  • Modelado de flujos de productos, recursos y efectivo.
  • Análisis del impacto del proyecto de inversión en los resultados del negocio y los cambios en la condición financiera de la empresa.
  • Identificación del impacto ambiental del uso del proyecto de inversión.
  • Teniendo en cuenta la influencia del factor de inflación.
  • Tener en cuenta las incertidumbres y los riesgos asociados con la implementación del proyecto.
  • Comparación de los resultados y el costo de la orientación para lograr la tasa de rendimiento requerida.

Actividades de innovación de las empresas

La gestión estratégica es un proceso que determina la secuencia de acciones de una organización para desarrollar e implementar una estrategia.

La tarea principal de cualquier estrategia empresarial es lograr ventajas competitivas, la rentabilidad requerida de la producción y las actividades comerciales. La solución a este problema se ve en la determinación de las condiciones que establecen la posición de la empresa en un mercado particular.

Estos incluyen:

  • El potencial de producción de la empresa: la disponibilidad de equipos modernos, maquinaria, tecnologías y su uso racional.
  • El potencial económico de la empresa: bajos costos de producción y estabilidad financiera de la empresa.
  • El potencial de marketing de la empresa: un servicio de marketing efectivo, una red de ventas desarrollada.
  • El potencial innovador de la empresa: la presencia de una reserva científica y técnica, la disponibilidad de personal científico calificado, la capacidad de desarrollar y dominar las innovaciones, el libre acceso a la información moderna en el campo del progreso científico y técnico, etc., deben incluirse entre las condiciones enumeradas.

El potencial de innovación caracteriza indirectamente la producción y el potencial económico y de marketing de la empresa.

También caracteriza su capacidad de ganar en perspectiva.

innovative

Por lo tanto, inicialmente cualquier decisión estratégica tiene un carácter innovador y está dirigida a resolver varios problemas: producción, economía, marketing y otros. Por lo tanto, es necesario determinar el lugar de la gestión innovadora en el proceso de gestión estratégica.

En todas las etapas de la gestión estratégica, una de las principales es el componente innovador. Esto significa que la gestión innovadora en el nivel actual de desarrollo económico se está convirtiendo en un elemento líder de la gestión estratégica.

La palabra "innovación" es sinónimo de novedad u optimización. En la literatura hay varios enfoques para determinar la esencia de la innovación. Dos puntos de vista son los más comunes: en un caso, se presenta una innovación como resultado de un proceso creativo en forma de nuevos productos (equipos), tecnología, método, etc. en otro, como un proceso de introducción de nuevos productos, elementos, enfoques, principios en lugar de los existentes.

La innovación es el resultado del proceso creativo en forma de nuevos valores de uso creados (o introducidos), cuyo uso requiere que quienes los empleen, así como las organizaciones cambien los estereotipos habituales de actividad y habilidades.

La actividad innovadora de una empresa es un sistema de medidas para el uso del potencial científico, técnico e intelectual a fin de obtener un producto o servicio nuevo o mejorado, una nueva forma de producción para satisfacer tanto la demanda individual como las necesidades de innovación de la sociedad en general.

En el marco del enfoque basado en procesos, la innovación se entiende como un proceso complejo, que incluye el desarrollo, la introducción en la producción y la comercialización de nuevos valores de consumo: bienes, equipos, tecnología, formas organizativas, etc.

El enfoque objeto-utilitario de la definición del término innovación se caracteriza por dos puntos principales.

  1. Como innovación se entiende un objeto: un nuevo valor de uso basado en los logros de la ciencia y la tecnología.
  2. El énfasis está en el lado utilitario de la innovación: la capacidad de satisfacer las necesidades sociales con un gran efecto beneficioso.

En contraste con el enfoque objeto-utilitario, proceso-utilitario para la definición del término innovación, en este caso, la innovación se presenta como un proceso complejo de creación, difusión y uso de una nueva herramienta práctica.

El proceso de innovación involucra las siguientes características:

1) Representa la implementación de actividades de investigación, producción científica y tecnológica, realmente innovadoras, de producción y comercialización.

2) Puede entenderse como las etapas temporales del ciclo de vida de una innovación desde el surgimiento de una idea hasta su desarrollo y difusión.

3) Desde un punto de vista financiero, puede considerarse como un proceso de financiación e inversión en el desarrollo y distribución de un nuevo tipo de producto o servicio. En este caso, actúa como un proyecto innovador, considerado como un caso especial de un proyecto de inversión.

La innovación y la inversión tienen un papel fundamental en la actividad empresarial, ya que, si son empleadas para cumplir con los objetivos que se proponga la compañía, adquiriendo las estrategias para lograrlos, la empresa puede potenciarse a través de estas.

Conoce nuestro Máster en Alta Dirección de Empresas.

Artículo Anterior La importancia de la logística
Artículo Siguiente 7 Medidas para reducir la producción de basura en ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7