LOGÍSTICA
Compártelo
Comercio Exterior: Características, tipos y documentos

Comercio Exterior: Características, tipos y documentos

La actividad económica exterior o FEA es aquella relacionada con la exportación o importación de bienes y servicios. Es decir, es el comercio de un representante nacional con uno extranjero. En este caso, el comercio puede entenderse no sólo como la compra y venta de bienes, sino también como la realización de proyectos internacionales, así como las actividades relacionadas con la inversión y el crédito. Los participantes en la actividad económica exterior pueden ser tanto autoridades públicas, empresas comerciales y estatales, como particulares.

Las actividades económicas en el extranjero se llevan a cabo de acuerdo con la legislación aduanera.

▷Características de la actividad económica exterior

👉Una de las principales características de las actividades económicas en el extranjero es la necesidad de una constante optimización del marco jurídico que regula las cuestiones de las actividades económicas en el extranjero en un entorno político y económico difícil.

Miembros en las actividades económicas en el extranjero

Hay una serie de características que ayudan a clasificar a los comerciantes: su lugar de registro, línea de negocio, forma jurídica, etc.

Si el elemento principal es el tipo de actividad de una empresa, los comerciantes pueden dividirse en tres grupos:

  • Fabricantes
  • Intermediarios
  • Organizaciones facilitadoras

 Miembros-en-las-actividades-económicas-en-el-extranjero

El primer grupo incluye a las empresas que trabajan sin intermediarios: se trata de asociaciones de producción, consorcios, empresas de transporte (independientemente del tipo de transporte utilizado), cooperativas de producción.

El segundo grupo se compone de establecimientos comerciales, empresas mixtas y organismos especializados del departamento de Industria y Comercio.

El tercer grupo incluye a los agentes de aduanas que prestan servicios para el despacho aduanero de la actividad económica extranjera.

Si tenemos en cuenta el número de participantes en la actividad económica en el extranjero, se dividen en individuales y colectivos, que pueden ser personas con capacidad jurídica limitada y personas jurídicas, que a su vez se clasifican en organizaciones comerciales y no comerciales.

▷Tipos de la actividad económica exterior

A pesar de que la actividad económica exterior es en primer lugar el comercio, hay varios tipos, cada uno de los cuales es responsable de una determinada dirección de la interacción de los objetos en los mercados extranjeros.

El comercio exterior es la exportación y la importación de mercancías. En este tipo de actividad económica exterior los suministros se realizan exclusivamente mediante el traslado de mercancías a través de la frontera aduanera.

La cooperación productiva es la organización de productores de materias primas que elaboran productos conjuntos. El principio fundamental de la cooperación internacional es el aumento de los beneficios a costa de la minimización de los costes mediante la dispersión de la producción en diferentes países, teniendo en cuenta la diferencia en el coste de las materias primas utilizadas, los tipos impositivos y la remuneración laboral de los trabajadores.

Las operaciones financieras, crediticias y monetarias se realizan a través de préstamos o adquisición de acciones de empresas extranjeras. En este caso, los créditos se conceden tanto en forma de dinero en efectivo como en forma de entrega de equipos o compra de obligaciones. Es posible llevar a cabo estas operaciones mediante la creación de empresas conjuntas o la ejecución de la financiación de proyectos.

La cooperación internacional en materia de inversiones supone sumar esfuerzos para aumentar la competitividad y facilitar la venta de productos en los mercados extranjeros. Como ejemplo de la cooperación internacional en materia de inversiones cabe mencionar las actividades de diversas organizaciones internacionales no gubernamentales, consorcios, sociedades anónimas y concesiones.

 cooperación-internacional-en-materia-de-inversiones

▷Documentos de comercio exterior

La documentación de comercio exterior se tramita de acuerdo con la legislación aduanera, que exige a todas las partes información sobre las mercancías que se transportan a través de la frontera.

La documentación que debe presentar el propietario de un envío a la aduana puede variar en función de una serie de factores:

  • Si la mercancía se exporta o se importa
  • Condiciones de transporte de la carga
  • Procedimiento aduanero
  • El objetivo del movimiento, etc.

Además de los documentos que se exigen para el despacho de aduanas, toda persona que se dedique al comercio exterior está obligada a registrarse ante las autoridades aduaneras como participante en la actividad económica exterior.

Para registrarse, será necesario presentar una vez en la aduana un conjunto de documentos que certifiquen el derecho a realizar operaciones aduaneras. Estos documentos pueden ser los estatutos de la empresa, un extracto del registro estatal de personas jurídicas, declaraciones sobre la apertura de cuentas y otros. Es importante saber que un participante en el comercio exterior debe notificar a las autoridades aduaneras cualquier cambio realizado en los documentos constitutivos.

¿Quiere saber más sobre el Comercio Exterior? Revise nuestro MBA - Especialidad Comercio Internacional

Artículo Anterior ¿Qué es la dinámica de grupo?
Artículo Siguiente ¿Cómo gestionar las comunicaciones organizativas?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS