Compártelo
Clasificación de la publicidad en los medios
MARKETING

Clasificación de la publicidad en los medios

La clasificación de la publicidad significa la distribución de la publicidad y el alcance de las actividades publicitarias en grupos específicos con determinadas características utilizando los principios de la taxonomía. Es una teoría de clasificación y sistematización, es decir, la disposición de los elementos de clasificación en una determinada secuencia sistemática.

Antes de hablar de la base de clasificación, cabe señalar que la publicidad puede ser considerada como un proceso y como un producto. Hablando sobre el proceso, notamos la interacción de todos los participantes y destacamos las funciones.

Clasificación de la publicidad

Hablando del producto, pretendemos definir las principales características de clasificación y, según ellas, distinguir tres grupos:

1. Clasificación basada en la idea objetivo

Sobre esta base, la publicidad se divide en tres tipos principales: comercial, social y política.

La publicidad comercial: Tiene como objetivo acercar la información comercial del anunciante a los consumidores con el fin de aumentar las ventas y obtener ganancias o estabilizar la posición de la empresa en el mercado. El objeto de la publicidad comercial puede ser un producto, un servicio, la propia empresa o sus divisiones individuales.

La publicidad social: Es información no comercial de organismos estatales y organismos públicos sobre estilos de vida saludables, conservación de la naturaleza, conservación y uso racional de los recursos energéticos, prevención del delito, protección social y seguridad ciudadana. En dicha publicidad, por regla general, no se menciona ni un producto específico ni su fabricante.

La publicidad política: Tiene sus propias características específicas, su propósito es crear popularidad para los líderes políticos individuales, los partidos y sus ideas.

2. Clasificación según el modo de distribución de la publicidad

En este grupo, distinguimos los siguientes tipos de publicidad: publicidad en medios, publicidad exterior, publicidad en Internet, publicidad directa, publicidad personal.

La publicidad exterior: se distribuye a través de soportes publicitarios instalados en la vía pública, así como a través de vehículos.

La publicidad en Internet: Tiene una amplia gama de formas y métodos de presentación.

La publicidad directa: Es la búsqueda de nuevos clientes a través de las comunicaciones postales y telefónicas, la inserción directa de folletos publicitarios en los buzones de correo.

La publicidad personal:  Implica publicidad directa por parte del vendedor. El marketing multinivel se basa en la venta personal. Además, la venta personal se utiliza mucho en la industria B2B y en la venta de bienes exclusivos de alto valor.

3. Clasificación por geografía de distribución

En este grupo, distinguimos cuatro tipos de publicidad: internacional, nacional, regional y local.

La publicidad internacional: Está dirigida a los mercados de varios países. En las condiciones modernas, este tipo de publicidad es extremadamente común. En mayor medida, estamos hablando de publicidad de marcas mundiales, cuya información se distribuye en varios países en idiomas nacionales. Una característica distintiva de toda la publicidad internacional es la especial atención a los elementos gráficos y estilísticos para facilitar la identificación de la marca.

La publicidad nacional:  Afecta a los consumidores en varias regiones del país o en todo el país.

La publicidad regional: Está diseñada para publicitar bienes y servicios que se distribuyen solo en una región. Una región puede incluir una o más regiones. Muchas empresas de publicaciones, televisión y radio de distribución nacional venden publicidad tanto nacional como regional.

La publicidad local: Es importante para aquellos anunciantes cuyos bienes y servicios se distribuyen en una ciudad o área comercial. La publicidad local a menudo se denomina publicidad minorista simplemente porque la mayor parte la pagan los minoristas. Mientras que la publicidad nacional y regional se enfoca en los beneficios y características especiales de un producto, la publicidad local señala a los compradores el lugar donde se puede comprar.

 

 

Máster en
Diseño y Comunicación Visual

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Producto terminado: definición y casos prácticos
Tipos de promoción de ventas: Las mejores formas d...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 16 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"