FINANZAS
Compártelo
Características generales del sistema financiero

Características generales del sistema financiero

El sistema financiero es un conjunto de modalidades y métodos de formación, distribución y empleo de los fondos del Estado y de las empresas.

El sistema financiero

El concepto de sistema financiero es el desarrollo de un término más general: finanzas.

sistema-financiero

Las finanzas definen las relaciones sociales económicas, que se manifiestan de diferentes maneras. Las finanzas tienen su propia peculiaridad en cada parte del sistema financiero. Un vínculo en el sistema financiero es un área específica de relaciones financieras, y el sistema financiero en su totalidad es una combinación de varias áreas de relaciones financieras. En este caso, los fondos de dinero se crean y se utilizan.

El sistema financiero es un conjunto de modalidades y métodos de formación, distribución y empleo de los fondos del Estado y de las empresas.

Características generales del sistema financiero

  • El principal eslabón del sistema financiero es el presupuesto del Estado. Por su contenido material es el principal fondo centralizado de dinero del Estado, el principal instrumento de redistribución de la renta nacional. A través de este vínculo del sistema financiero se redistribuye hasta el 40% del ingreso nacional del país.

Los principales ingresos del presupuesto del Estado son los impuestos que constituyen entre el 70% y el 90% o más del monto total de sus ingresos (impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre la renta, impuestos especiales, impuesto sobre el valor añadido, derechos de aduana).

Con cargo al presupuesto estatal, este también realiza los principales gastos: para fines militares, desarrollo económico, mantenimiento del sistema estatal, gastos sociales, subsidios y préstamos.

  • El segundo nivel del sistema financiero es la financiación local (regional), que incluye los presupuestos locales, la financiación de empresas municipales y los fondos locales autónomos.

Los presupuestos locales están sujetos a impuestos secundarios (principalmente impuestos sobre la renta). En los presupuestos locales, se asigna una mayor proporción de fondos para fines sociales que en el presupuesto estatal. Los presupuestos locales son crónicamente deficientes y reciben los fondos que necesitan a través de subsidios y préstamos del presupuesto estatal y la emisión préstamos locales garantizados por el gobierno.

  • El tercer elemento del sistema financiero son los fondos especiales extrapresupuestarios. Estos fondos se utilizan para pagar las pensiones de vejez (jubilación), discapacidad y pérdida del sostén de la familia; las prestaciones por incapacidad temporal, maternidad y desempleo; para la construcción y reparación de carreteras, etc. Los fondos extrapresupuestarios incluyen el fondo de Pensiones, el fondo de seguro médico, el fondo de empleo, el fondo de seguridad social, el fondo de carreteras, los fondos de regulación financiera en diversos sectores y otros.

Un préstamo gubernamental es una relación crediticia entre el Estado y las personas jurídicas y físicas en la que el Estado actúa como prestatario de fondos. El aumento de la deuda interna en los últimos años está asociado a la emisión de bonos para cubrir el déficit presupuestario y es un poderoso factor inflacionario.

En el sector de los seguros, los vínculos son los siguientes: seguro social, seguro de bienes y personal, seguro de responsabilidad civil, seguro de riesgos empresariales.

Las finanzas de las empresas

finanzas-de-las-empresas

Las finanzas de las empresas de diversas formas de propiedad constituyen la base de la financiación y se dividen en tres niveles principales:

  1. Las finanzas de las empresas comerciales.
  2. Las finanzas de las empresas sin fines de lucro.
  3. Y las finanzas de las asociaciones públicas.

Aquí se forma la mayor parte de los recursos financieros. La principal fuente de producción y desarrollo social son las ganancias, que son administradas por las empresas a su propia discreción.

Conoce nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Artículo Anterior ¿Qué herramientas emplear para la publicidad?
Artículo Siguiente ¿Qué son los procesos laborales?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario