FINANZAS
Compártelo
El futuro laboral de las finanzas

El futuro laboral de las finanzas

Tras cursar estudios de educación superior, empieza la búsqueda de trabajo en el mundo laboral. Encontrar un hueco en el que labrarse el futuro no siempre resulta sencillo. Suelen surgir dudas, tanto con uno mismo como con las motivaciones internas o las posibilidades laborales. En este sentido, especializarse en el ámbito de las finanzas mediante un máster es una buena opción.

El sector finanzas: el perfil del profesional

Las finanzas se centran en el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales. También las instituciones que operan en ellos, así como las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el costo del capital.

Análisis financiero

Las finanzas exigen un trabajo detallista y analítico del capital económico de una empresa con el objetivo de invertir y aumentar las ganancias. Así, el profesional debe diseñar planes de acción en base al capital disponible en su ámbito de trabajo. El objetivo es que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente.

A grandes rasgos, los especialistas en finanzas son quienes analizan si una idea o proyecto puede llevarse adelante y si será rentable en el corto o largo plazo. Son aquellas personas que demuestran una curiosidad especial por las situaciones de negocio que aún no se predijeron.

Generalmente, se trabaja mediante el análisis de las condiciones y el uso de las últimas tecnologías. Así, el profesional tiene el objetivo de presentar una estrategia que optimice y defina el presupuesto de un proyecto.

El futuro laboral que ofrece el sector de las finanzas

Los estudios en finanzas ofrecen herramientas para la evaluación de riesgos y permiten definir las condiciones de toda inversión. De este modo, se presenta como un trabajo dinámico y ágil en el que la persona debe ser capaz de trabajar con eficacia y rapidez. El sector se divide entre aquellos que trabajan las finanzas públicas, las finanzas empresariales y las finanzas personales. Así, es posible encontrar una gran variedad de opciones entre las que moverse y a las que dedicarse.

Independientemente, cabe mencionar que algunos estudios realizados señalan que los profesionales especializados en finanzas están entre los más demandados en los últimos años. Y las empresas valoran especialmente que cuenten con estudios de postgrado o un MBA. Del mismo modo, los salarios en el sector tienden a resultar atractivos para los profesionales en finanzas. Sin embargo, pueden existir variaciones dependiendo de la empresa y el perfil concreto del trabajador. 

Experto en finanzas

Los perfiles más demandados

Las empresas buscan, principalmente, directivos con capacidad creativa. También que estén enfocados en el control del gasto, en optimizar los recursos y con un perfil más dinámico que garantice la continuidad y la supervivencia de la propia compañía. En consecuencia, para el sector financiero, se necesita personal que cuente con ciertas capacidades y competencias:

  • Buena capacidad de manejo en el ámbito de tesorería.
  • Que pueda generar nuevos vehículos de financiación para optimizar el flujo de caja.
  • Que sea capaz de mantener un buen control sobre los gastos y costes.

Por otra parte, hay una serie de perfiles que tienden a ser los más demandados y los mejor remunerados.Entre ellos se podrían menciona los siguientes: 

  • Gerentes financieros y gerentes contables: preferiblemente, con experiencia en procesos de transformación de organizaciones, con capacidad de conocer, entender y adaptarse a nuevos mercados. También profesionales que puedan optimizar los presupuestos.
  • Gerentes de riesgo.
  • Auditores internos.
  • Portfolio managers.

Especializarse en el CEUPE

Si te interesa el ámbito de las finanzas y buscas especializarte en él, el CEUPE cuenta con una atractiva oferta formativa. Una de las posibilidades es cursar un MBA con especialidad en Finanzas. Se trata de un máster de 60 ECTS que se cursa mediante la modalidad online.

Otra opción es el Máster en Gestión y Dirección Financiera, un título propio de la Universidad de Alcalá de un año de duración y 60 ECTS. La modalidad de enseñanza es online, de modo que los alumnos pueden adaptar el ritmo de estudios a sus posibilidades.

Artículo Anterior El proceso de planificación estratégica en la empr...
Artículo Siguiente Características de un profesional en psicología fo...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS