Compártelo
¿Qué es un call to action (CTA) o llamada a la acción?
MARKETING

¿Qué es un call to action (CTA) o llamada a la acción?

El call to action, o llamada a la acción en español, es una táctica esencial ampliamente utilizada en el ámbito de la mercadotecnia (especialmente en el marketing digital) que tiene por objeto incitar a los usuarios a realizar acciones deseadas, como comprar un producto, suscribirse a un newsletter o registrarse en un evento.

Definición de call to action (CTA)

Un call to action (CTA) o llamada a la acción es un elemento destacado dentro de un espacio digital (como un sitio web, anuncio o correo electrónico) que invita al usuario a realizar una acción en particular. Se manifiesta en forma de botón, link o banner, y como tal, son factibles de ser clicados.

Características de un call to action o llamada a la acción

  • Puede ser clicado: El call to action debe ser un elemento interactivo que permita a los usuarios hacer clic en él.

  • Es fácilmente identificable: Tiene que destacar claramente del resto del contenido, bien sea por medio del uso de colores contrastantes, botones destacados o un diseño llamativo.

  • Destaca visualmente: Utiliza elementos visuales atractivos que atraigan la atención del lector y lo guíen hacia el call to action.

  • Está posicionado estratégicamente: El lugar donde se coloca el call to action es crucial para su éxito. Debe ubicarse en áreas visibles y de fácil acceso, preferiblemente en lugares donde el lector ya ha mostrado o se cree que va mostrar interés en el contenido.

  • Es conciso: Un llamado a la acción efectivo es breve y va directo al punto. Es por esto que evita excesos de palabras que puedan distraer o confundir al lector.

  • Busca ser persuasivo: El texto utilizado en el call to action debe ser persuasivo, animando al lector a tomar la acción deseada. Generalmente, utiliza verbos imperativos y un lenguaje enfocado en los beneficios que obtendrá el usuario al seguir la llamada a la acción.

¿Qué objetivos tiene un call to action (CTA)?

Sabemos que un call to action busca motivar a los usuarios a realizar una acción específica, pero, ¿con qué propósito? Algunas de las más comunes, son:

  • Redirigir el tráfico hacia un sitio en específico.

  • Incitar la compra de un producto o servicio.

  • Fomentar la descarga de algo.

  • Propiciar la generación de leads.

  • Estimular el registro dentro de una plataforma.

  • Alentar el relleno de un formulario.

Ejemplos de call to action (CTA)

  • “Empieza a mejorar tus resultados hoy mismo, ¡haz clic para comenzar!”

  • “No dejes pasar esta oportunidad, compra ahora y ahorra un 30%.”

  • “Descubre los secretos del marketing digital, únete a nuestro curso gratuito.”

  • “Reserva tu lugar en nuestro evento exclusivo, cupos limitados.”

  • “Actúa rápido, las plazas son limitadas. Regístrate antes de que se agoten.”

  • “Convierte visitantes en clientes, descarga nuestro ebook de estrategias probadas.”

  • “Recibe un análisis de tu estrategia actual de marketing, ¡solicita una evaluación ahora!”

  • “Descubre la clave del éxito digital, suscríbete a nuestro podcast semanal.”

Máster en
Producción Editorial y Diseño Gráfico

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Turismo salvaje: definición y errores comunes
Eficiencia laboral: Qué es, beneficios y factores ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 18 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"